Síguenos

Rosarosae

VÍDEO| Así ha sido el mensaje de agradecimiento a los sanitarios de Leonor y Sofía

Publicado

en

E​l valor de la Lectura ha guiado guía la agenda de los Reyes, de la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, en esta fecha conmemorativa de Cervantes y ocasión especial del Día del Libro, en que la Cultura se ha hecho también solidaria con quienes luchan contra la pandemia.

Don Felipe y Doña Letizia, durante la jornada, se han reunido en videoconferencia con responsables del Instituto Cervantes, encabezados por su director Luis García Montero; han querido felicitar expresamente al poeta, escritor y arquitecto Joan Margarit, actual Premio Cervantes y han realizado también llamadas telefónicas al alcalde de Alcalá de Henares, al rector de la Universidad de Alcalá y al ministro de Cultura. En todas las conversaciones se ha puesto en valor la importancia del español en el Mundo y los deseos compartidos porque los efectos de la pandemia sobre la Cultura puedan ser revertidos lo antes posible.

En este sentido, ha sido expreso deseo de los Reyes que la presencia pública de la Princesa Leonor y de la Infanta Sofía tuviera, en primer lugar, una activa expresión institucional en una iniciativa cultural de fomento de la lectura, especialmente entre niños y jóvenes y sobre texto cervantino. Por eso, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía se han sumado este año a la tradicional lectura de El Quijote que organiza el “Círculo de Bellas Artes” de Madrid, en su vigésimo cuarta edición. Una lectura dedicada este año a todos los profesionales que afrontan en primera línea la crisis sanitaria provocada por el COVID19.

La lectura ha sido iniciada por el actual Premio Cervantes 2019, Joan Margarit, al que han seguido la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Han continuado el Capítulo I la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y el presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández León. El capítulo II lo ha iniciado el doctor Juan Jorge González Armengol, jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y presidente de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias. Y en línea con el sentido de homenaje a todos los profesionales que están contribuyendo desde distintas áreas, intervendrán también personal sanitario, de limpieza, de mantenimiento, seguridad y todos aquellos especialmente activos en la crisis sanitaria.

Y por voluntad de los Reyes, con posterioridad a esta presencia cultural institucional, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, en una intervención de carácter más personal y en sintonía con el reconocimiento diario de la sociedad española, se han unido al agradecimiento a quienes ayudan a los demás en la actual crisis sanitaria y que, por su labor, han sido también en esta ocasión, los protagonistas de la lectura de El Quijote.

“Llevamos como millones de niños más de un mes en casa y sin poder ir al cole por esta pandemia; intentamos seguir con la vida del mejor modo posible; no hace falta ser mayor para darse cuenta de la enorme dificultad que estamos viviendo en España y en otros países” han expresado antes de unirse a la realidad que están viviendo en muchas familias “muchos niños han perdido a sus abuelos, a personas mayores, a familiares y lo están pasando muy mal”.

La Princesa de Asturias y la Infanta Sofía han querido sumarse al sentimiento colectivo de agradecimiento a todos los profesionales que están trabajando intensamente en primera línea desde el inicio de la crisis sanitaria “queremos dar las gracias a todas las personas que están ayudando y cuidando a los demás, de tantas maneras; todos sois importantes; gracias”.

Y han concluido con un saludo personal directo y un deseo: “os mandamos un abrazo con todo cariño; ojalá todo esto pase pronto”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

VÍDEO| Carmen Lomana cuenta sus experiencias paranormales en Cuarto Milenio

Publicado

en

Carmen Lomana Cuarto Milenio

Carmen Lomana sorprendió a la audiencia al compartir sus vivencias paranormales relacionadas con su difunto esposo, Guillermo Capdevila. Durante su intervención en Cuarto Milenio, relató episodios que han marcado su vida y que desafían la lógica.

Primeros encuentros con lo inexplicable

En su juventud, Carmen se mostraba escéptica respecto al esoterismo. Sin embargo, a los 20 años, durante una estancia en Londres, participó en una sesión de ouija con amigas. Aunque inicialmente reticente, accedió con la condición de no realizarla en su hogar. Durante la sesión, el vaso se movió de manera inquietante y señaló directamente hacia ella, instándola a abandonar el lugar.

Años después, ya casada con Guillermo, volvió a participar en una sesión de ouija en su casa de San Sebastián. En esta ocasión, una presencia se manifestó y, para su sorpresa, parecía ser su abuela, a quien nunca conoció en vida. La entidad reveló detalles íntimos que solo alguien cercano podría conocer, dejando a Carmen impactada.

El suceso más impactante

Días después del fallecimiento de su esposo en un accidente de tráfico en 1999, Carmen vivió la experiencia más sobrecogedora. Una noche, fue despertada por un fuerte ruido en su hogar. Al abrir los ojos, observó una luz brillante con la forma de Guillermo acercándose a ella. Sintió una corriente eléctrica en los labios, como si intentara besarla. Aterrada, expresó: «Guillermo, tengo miedo», y en ese instante la aparición desapareció.

Reflexiones sobre la vida después de la muerte

Estas vivencias han llevado a Carmen Lomana a reflexionar sobre la posibilidad de que las almas de los seres queridos permanezcan cerca tras su partida, comunicándose de maneras misteriosas y reconfortantes. Su testimonio ha generado un gran impacto en la audiencia, despertando el interés por lo desconocido y el más allá.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo