Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la visita de la imagen peregrina de la Virgen a La Fe y al IVO, entre otros hospitales

Publicado

en

El cardenal Cañizares se sube al “Maremóvil” en su recorrido por las calles de Valencia y hospitales para mostrar su proximidad con los que sufren

VALENCIA, 16 MAR. (AVAN) .- El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, se ha subido esta mañana al “Maremóvil” que está recorriendo con la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados las calles de Valencia y hospitales para también mostrar su proximidad con las personas que sufren.

De esta manera, el Cardenal se ha sumado al itinerario del “Maremóvil” que ha continuando hoy, martes, su trayecto por los hospitales valencianos, que comenzó ayer, en señal de cercanía con los enfermos y todos los afectados por la pandemia de COVID-19.

Así, esta mañana, la Virgen se ha desplazado en su “Maremóvil” al Hospital la Fe, al Instituto Valenciano de Oncología (IVO), al Hospital Arnau de Vilanova, al Hospital y Tanatorio del 9 d´Octubre, al Hospital General y al Doctor Peset, entrando por la zona de Urgencias, y, estando en la zona de Campanar, ha pasado también por el Cementerio de este barrio valenciano. Igualmente, se ha acercado al Sanatorio del Padre Jofré y al Cementerio General.

En su desplazamiento, el Arzobispo ha impartido la bendición a todos aquellos valencianos que se encontraban a pie de calle y que han dedicado aplausos a la Patrona.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: A. Saiz/AVAN

Las religiosas Siervas del Hogar, al paso de la Patrona por el monasterio de la Trinidad, le ofrecen flores y cantos

Ayer por la tarde, el “Maremóvil”, después de acercarse por la mañana a los Poblados Marítimos, el Puerto, y los hospitales Quirón, el Clínico y la Malvarrosa, también recorrió Nazaret y La Punta, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y pasó por el Monasterio de la Trinidad, en donde las religiosas Siervas del Hogar de la Madre le ofrecieron a la Patrona cantos y flores.

Asimismo, por la tarde, las Hermanitas de los Ancianos Desamparados también pudieron ver la imagen de la Mare de Déu “con mucha emoción y alegría” a su paso por la residencia de ancianos en Valencia. Desde allí, el “Maremóvil” se desplazó hasta Malilla.

A lo largo de su trayecto, que no realiza paradas, los viandantes miran con “sorpresa” el paso de la imagen peregrina de la Virgen, al no haberse comunicado el itinerario previamente- y le dedican aplausos, también desde los balcones. Muchos de los fieles exclaman a su paso “Vixca la Mare de Déu”, se santiguan al verla y le piden su protección emocionados.

El trayecto dio comienzo ayer y se está desarrollando con todas las medidas de seguridad establecidas. La imagen peregrina luce un manto de seda natural dorado, donado por la Falla Periodista Azzati al cumplirse el 75 aniversario de la creación de la Ofrenda a la Virgen.

Asimismo, el “Maremovil” está realizando su recorrido acompañado por los Gozos y el Himno dedicado a la Patrona, que suenan a través de unos altavoces habilitados. Igualmente, tras él le acompaña otro vehículo en el que se desplaza el presidente de la Hermandad de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, y la Camarera de la Virgen, Mª Dolores Alfonso.

Respecto del recorrido en Maremóvil, previsto también para mañana , día 17, quedó establecido que “discurrirá siempre en tránsito permanente y nunca se han planteado paradas”, e incluirá residencias, hospitales y cementerios, así como residencias de personas mayores, lugares de mayor sufrimiento para las familias, precisamente para evitar visitas a la Virgen porque «es la peregrina la que transita ante el pueblo de Dios».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo