Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| El baile de Mónica Oltra y Carles Galiana en el #BonicaFest

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) –

La III edición del Bonic/a Fest llenó los catorce mercados municipales de la ciudad de València de música en directo, bailes y gastronomía durante la tarde-noche de este sábado, a pesar de las lluvias matinales que parecían hacer peligrar la celebración.

No obstante, el certamen siguió adelante y prácticamente en ningún rincón de la ciudad quisieron perderse esta cita dedicada a la gastronomía y cultura que congregó a miles de valencianos, completando el aforo en muchos de los mercados participantes, según ha informado la organización en un comunicado.

La propuesta del Ayuntamiento de Valencia, que cuenta con el patrocinio de Amstel y Mercavalència, se llevó a cabo en el Mercado Castella-Av del Cid, el de Jesús-Patraix, el de Jerusalem, el de Russafa, el Central, el de Rojas Clemente, el de Mossén Sorell, el de Torrefiel, el d’Algirós, el del Cabanyal, el del Grau, el de Benimàmet, el de Benicalap y el de Nazaret que ofrecieron un programa que incluía música en directo, baile, paellas populares, tapas y mucha diversión.

El emblemático Mercat Central fue elegido para instalar el Escenario Amstel, en el que los asistentes, disfrutaron de la sesión a los platos de Abraham Boba, con León Benavente como DJ Set. La fiesta dio paso a las divertidas y frescas versiones del grupo Las Chillers Live, con su estilo descarado y underground. Fueron ellas las que presentaron a la polifacética Lorena Castell con su DJ Show, que se alargó hasta medianoche en una sesión conjunta con Carlos Areces -Ojete Calor, quien repitió en el festival por segundo año consecutivo.

Desde otros puntos de la ciudad, el ambiente lúdico no bajó el listón, con sesiones de Batucadas y demostraciones de lindy hop y balboa a cargo de Black Bottom, al tiempo que las tapas elaboradas con productos frescos maridaban a la perfección con el soul, rock o jazz de algunos de los grupos participantes.

Los mercados más céntricos han contado con una gran afluencia de público, pero también otros barrios como Algirós, Patraix o Cabanyal, que han recibido centenares de visitas en una fiesta que se asienta entre las citas destacadas del año.

Y un año más la portavoz del Consell, Mónica Oltra y el concejal de Mercados Carles Galiana se marcaron un baile que ellos mismos subieron a sus redes sociales:

EL BONICA FEST CRECE EN SU TERCERA EDICIÓN
A esperas de las cifras oficiales, la organización ha destacado que la afluencia de público lleva a pensar que la tercera edición del Bonic/a Fest repetirá el éxito de las anteriores ediciones, que contaron con más de 60.000 participantes en 2017 y 50.000 en 2016.

A quienes disfrutaron de las propuestas del sábado hay que sumar el público que ha congregado la programación previa que durante toda la semana ha ido calentando motores para el festival, como el Fórum de Mercats Municipals Valencians, la muestra de indumentaria realizada con frutas y verduras o las dos exposiciones de artes plásticas que acoge el Veles e Vents.

AMSTEL

BONIC7A EXPERIENCE DE LA MANO DE RICARD CAMARENA
Además, el próximo 5 de octubre se celebrará el Bonic/a Experience, una acción puesta en marcha con Ricard Camarena y que incluye una visita guiada al Mercado Central para conocer este templo del producto de proximidad de manos de uno de los mayores referentes de la gastronomía valenciana.

Esta experiencia premium incluye un almuerzo en Central Bar y una comida especial en el restaurante Habitual. Para participar, se puso en marcha un concurso y los ganadores podrán disfrutar de esta jornada junto al cocinero Estrella Michelin.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Publicado

en

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE tras semanas de tensión política

La ejecutiva de Junts per Catalunya, liderada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha acordado por unanimidad romper con el PSOE, según han confirmado fuentes del partido a Europa Press. La decisión pone fin a meses de tensiones entre ambas formaciones y abre un nuevo escenario político en el Congreso y en la política catalana.

Ruptura total entre Junts y el PSOE

La decisión se ha tomado durante una reunión de la dirección del partido, presidida por Carles Puigdemont, en la que todos los miembros de la ejecutiva votaron a favor de romper las relaciones con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El movimiento llega tras varios desencuentros en torno al cumplimiento de los acuerdos de investidura y las negociaciones sobre la ley de amnistía, así como por el malestar creciente dentro de Junts ante la falta de avances en el diálogo político con el Gobierno central.

Consecuencias políticas de la ruptura

La ruptura podría tener repercusiones directas en la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que depende del apoyo de Junts para aprobar leyes clave. En las últimas semanas, las tensiones entre ambas formaciones se habían intensificado, especialmente tras los debates sobre la financiación autonómica y las competencias lingüísticas.

Fuentes próximas a Puigdemont señalan que el líder independentista considera “agotada la vía de la confianza con el PSOE” y que el partido apostará por una estrategia de mayor confrontación política en defensa del independentismo catalán.

Un nuevo escenario en la política catalana y española

Con esta decisión, Junts busca reforzar su perfil político en Cataluña y diferenciarse del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) de Salvador Illa, en un momento en que el independentismo intenta recuperar fuerza electoral.

La ruptura también podría afectar las negociaciones futuras entre el Gobierno y los grupos independentistas, que eran esenciales para la estabilidad de la legislatura.

FUENTE: EUROPAPRESS

Salvador Illa insta a Junts a decidir sobre el apoyo a Sánchez con «sensatez» y pensando en los intereses de Catalunya


El presidente catalán, Salvador Illa, ha instado a la dirección de Junts per Catalunya a actuar con responsabilidad en su debate interno sobre si mantener o no el apoyo al presidente Pedro Sánchez. Illa ha subrayado que el partido debe pensar ante todo en el bienestar de los catalanes y en la estabilidad de Catalunya.
La ejecutiva de Junts se reúne este lunes en Perpiñán (Francia) para decidir su postura y someterla después a votación de la militancia.

El PSOE dice que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar a Puigdemont

El PSOE ha anunciado que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar las explicaciones del expresidente catalán Carles Puigdemont. La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha explicado que el partido esperará a conocer la postura oficial del líder independentista, quien ofrecerá una rueda de prensa a las 17:00 horas para detallar los motivos de la decisión adoptada por la ejecutiva de Junts per Catalunya de romper con el PSOE por unanimidad. Desde Ferraz insisten en mantener la prudencia antes de pronunciarse sobre un movimiento que podría tener importantes consecuencias políticas tanto en el Gobierno de Pedro Sánchez como en la relación entre socialistas e independentistas catalanes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo