Síguenos

Valencia

VÍDEO| El Síndic de Greuges abrirá una queja de oficio si no mejora la espera en dependencia

Publicado

en

València, 27 mar (EFE).- El Síndic de Greuges, Ángel Luna, abrirá una queja de oficio si los datos en la Comunitat Valenciana de la lista de espera de la dependencia correspondientes al mes de marzo, y que se conocerán a principios de abril, no revierten el incremento que ha experimentado en el último semestre de 2023.

En la rueda de prensa ofrecida tras entregar en Les Corts la memoria de la Sindicatura correspondiente a 2023, Luna ha advertido del incremento «incomprensible» e «inusual» de la lista de espera de solicitudes de declaración de dependencia, que de julio a diciembre de 2023 pasó de 13.342 a 18.580 personas.

Ha manifestado que este incremento obliga a la Conselleria, aún más si cabe, a analizar en profundidad las causas de la ineficacia del procedimiento de declaración de dependencia y de aprobación del Programa Individual de Atención correspondiente (PIA), y a adoptar medidas urgentes para su solución.

Luna ha destacado que esta cifra creció hasta las 19.000 personas en enero de 2024 pero se redujo a 17.000 en febrero, por lo que la institución esperará a ver si la tendencia a la baja se mantiene en el mes de marzo.

De lo contrario, ha avanzado que abrirá una queja de oficio para conocer la razones de ese aumento en la lista de espera.

Ángel Luna ha explicado que durante 2023 no se han querido abrir muchas quejas de oficio porque querían ser respetuosos con la entrada de nuevos equipos gestores y darles un tiempo para que pudieran adaptarse y aterrizar en sus nuevas responsabilidades.

En todo caso, ha destacado que durante el año pasado hubo un incremento importante de las quejas relacionadas con los servicios sociales, al pasar de 1.032 de 2022 a 1.264 en 2023, lo que significa que este tipo de quejas representaron el 41,66 % de las totales recibidas por la Sindicatura durante el pasado ejercicio.

Reconocimiento de la discapacidad

El Síndic ha destacado, en concreto, el elevado número de quejas por deficiencias en el procedimiento de valoración de la discapacidad, y en las demoras en emitir las correspondientes resoluciones de reconocimiento de grado.

En el informe, lamenta que los recordatorios legales que hace para que las solicitudes de reconocimiento de grado de discapacidad se resuelvan en el plazo de tres meses, al que está obligada la Administración por tratarse de un procedimiento declarado de emergencia ciudadana, caigan en reiteradamente en saco roto.

Además, añade que continúan sin dotarse de los recursos materiales, económicos y personales a los Centros de Valoración y Orientación de la Discapacidad, y destaca especialmente la situación extraordinaria que sufre el Centro de Valoración de Alicante, con una demora media superior al año.

Por otra parte, califica de «inaudito» que permanezcan las dificultades de los aplicativos informáticos que la Conselleria de Servicios Sociales argumenta como excusa, transcurridos seis años desde la entrada en vigor de la ley de Renta Valenciana de Inclusión.

VÍDEO| El Síndic de Greuges abrirá una queja de oficio si no mejora la espera en dependencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo