Síguenos

Deportes

VÍDEO| El vergonzoso estado de Maradona se convierte en un escándalo mundial

Publicado

en

Es difícil eclipsar un partido del Mundial en el que tu equipo se juega la vida. Y Diego Armando Maradona ayer lo consiguió. El vergonzoso estado en el que se encuentra el exfutbolista ha dado varias vueltas al mundo en las últimas horas. Su adicción a las drogas es de sobra conocida, pero el ‘show’ que montó este martes durante el Argentina-Nigeria ha acaparado toda la atención.

A Maradona se le vio dormido en algunos tramos del partido, celebró el gol de su equipo dedicando una no, dos peinetas a la gradas al grito de ‘putos, putos’, mientras uno de sus acompañantes le sujetaba la barriga para que no se cayera. Pero ahí no acaba todo, su mirada perdida, su cara de no saber dónde está y su aspecto roza la lástima y el asco.

Una vez finalizó el encuentro, en el que Argentina consiguió pasar tras ganar a Nigeria, el argentino tuvo que ser llevado entre dos personas hasta uno de los palcos privados más cercanos para sentarlo y sujetarle la cabeza mientras se vomitaba encima (su camiseta se veía empapada en las siguientes imágenes). Tuvo que ser atendido por médicos y aunque él mismo desmintió horas después en su cuenta de Instagram que no había sido trasladado a un hospital, medios presentes lo afirman. Este fue el mensaje que dejó para sus seguidores: «Quiero contarles que estoy bien, que no estoy ni estuve internado. En el entretiempo del partido con Nigeria me dolía mucho la nuca y sufrí una descompensación. Me revisó un médico y me recomendó que me fuera a casa antes del segundo tiempo, pero yo quise quedarme porque nos estábamos jugando todo. ¿Cómo me iba a ir? Les mando un beso a todos, perdón por el susto y gracias por el aguante, hay Diego para rato!»

El problema de Maradona ha quedado claro que  no solo es él, también es de los que le acompañan. La imagen del exjugador sentado y atendido en estado de descomposición mientras sus acompañantes comían lo que pillaban en ese palco, lo dice todo. Vergonzoso.

Castellano | Italiano | Inglés Quiero contarles que estoy bien, que no estoy ni estuve internado. En el entretiempo del partido con Nigeria me dolía mucho la nuca y sufrí una descompensación. Me revisó un médico y me recomendó que me fuera a casa antes del segundo tiempo, pero yo quise quedarme porque nos estábamos jugando todo. ¿Cómo me iba a ir? Les mando un beso a todos, perdón por el susto y gracias por el aguante, hay Diego para rato! Voglio solo dirvi che sto bene, che non sono e non sono stato ricoverato. Durante l’intervallo della partita con la Nigeria ho avuto un forte dolore alla nuca e un mancamento. Un medico mi ha visitato e mi ha consigliato di tornare a casa prima del secondo tempo, ma ho deciso di rimanere perché ci stavamo giocando il tutto per tutto. Come sarei potuto andarmene? Un bacio a tutti e grazie per il supporto… Diego ci sarà ancora per un bel po’! I want to tell everyone that I am fine, that I am not, neither was I interned. In the halftime of the game against Nigeria, my neck hurt a lot and I suffered a decompensation. I was checked by a doctor and he recommended me to go home before the second half, but I wanted to stay because we were risking it all. How could I leave? I send a kiss to everyone, thanks for the support!

Una publicación compartida de Diego Maradona Oficial (@maradona) el

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Yarek, el último fichaje para la ‘Quinta del Pipo’

Publicado

en

Yarek
El defensa del ValenciaYarek Gasiorowski (I) durante un partido con l selección española sub-19. EFE/Archivo

Valencia, 1 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El canterano del Valencia Yarek Gasiorowski debutó en Liga este sábado como titular, un paso más en la fulgurante carrera del central izquierdo reconvertido a lateral ante el Girona por la ausencia de José Luis Gayà y que es una de las grandes promesas de Paterna, que en los últimos años se ha convertido en la base sobre la que construir el proyecto deportivo del Valencia.

Yarek se añade así a la larga lista de canteranos que se han asentado en el primer equipo a la órdenes de Rubén Baraja, quien no ha dudado en apostar por ellos ante las dificultades económicas del club y la política impuesta por el máximo accionista Peter Lim de minimizar a la máxima expresión los desembolsos económicos en fichajes.

El Valencia ha hecho de la necesidad virtud y ha establecido en la élite a una cuadrilla de jugadores que, pese a su corta edad, está dando un gran rendimiento.

Benditos canteranos

Ya a finales de la pasada temporada los canteranos Javi Guerra, Fran Pérez, Diego López y Alberto Marí ganaron protagonismo en el primer equipo y su aportación fue decisiva para salvar la categoría. En la actual campaña, han visto crecer su peso en el equipo, a excepción del delantero Marí que se lesionó en la pretemporada cuando era el máximo goleador del equipo y que podría reaparecer en breve.

A estos jugadores se les unió el central hispano-colombiano Cristhian Mosquera, quien se ha asentado en el eje de la defensa formando pareja con el veterano Gabriel Paulista y adelantando al internacional turco Cenk Özcakar, por quien el club desembolsó cinco millones de euros para hacerse con su propiedad tras jugar el año pasado como cedido en las filas valencianistas.

La poderosa irrupción de estos canteranos se bautizó como la ‘Quinta del Pipo’ en referencia al entrenador, conocido como el ‘Pipo’ Baraja, a la cual se ha unido en las últimas semanas Yarek Gasiorowski, que está renovado hasta 2025, aunque con opción a dos temporadas más.

Yarek

Nacido en la localidad valenciana de Polinyà de Xúquer hace 18 años, de madre valenciana y padre polaco, Yarek es fijo en las categorías inferiores de la selección española y, de hecho, en el último parón fue titular con la selección sub-19 en dos de sus tres encuentros, en los que, a pesar de actuar como central, anotó cuatro tantos.

El valenciano acumula 16 partidos en la selección sub-19, entre ellos los cuatro de la pasada Eurocopa sub-19, en la que España quedó apeada de la final en semifinales ante Italia. También fue fijo en la sub-17, en la que con Julen Guerrero como entrenador participó en 15 encuentros.

Dentro de esa rápida irrupción del canterano, el de este sábado, ante el Girona, fue el sexto partido oficial del joven defensor, que debutó en Mallorca el pasado octubre y que posteriormente jugó como titular en Copa ante el Logroñés, antes de disputar minutos en Mestalla ante Granada y Celta sustituyendo a Gayà y en el Santiago Bernabéu, tras un golpe del capitán valencianista en la rodilla durante la segunda mitad.

De hecho, ya ha disputado más encuentros esta temporada con el primer equipo (6), que con el filial, con el que acumula cinco partidos, por los cuatro de la pasada campaña.

«Un chico con un gran futuro»

Precisamente tras su debut en el primer equipo, Rubén Baraja, técnico valencianista, comentó que tenía un plan para el jugador: “Es un chico con un gran futuro y estamos trabajando con él. Aún tiene que conocer ciertas cosas de la forma de trabajar y del día a día, pero pensamos que puede ser un jugador de futuro para el club. En cualquier momento puede entrar en el equipo y aportar cosas, como el resto”, señaló.

“Yarek ha competido bien. Tenemos que entender que tenemos jugadores de 18 y 19 años, que están en un proceso de mejora y eso nos va a costar puntos, pero vamos a apostar por ellos, porque el futuro es de ellos”, comentó Baraja al término del encuentro ante el Girona.

Aunque no debutó, Baraja también había convocado ante el Girona al extremo zurdo del filial Marco Camús, pues con la plantilla corta con la que cuenta el vallisoletano, ya ha hecho estrenarse en la Liga a César Tárrega, Pablo Gozálbez y Hugo González

Continuar leyendo