Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Estudiantes valencianos apelan a la Humanidad como «el mejor patrimonio» contra el racismo

Publicado

en

Este martes se ha publicado el video elaborado por estudiantes de Educación Secundaria de centros de la ciudad, en el marco de la red Sube el Tono contra el Racismo, impulsado por la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración, y con motivo de la celebración, este día 21, del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. La iniciativa ha contado con la colaboración de las entidades de iniciativa social Movimiento contra la Intolerancia, Movimiento por la Paz – MPDL y Valencia Acoge.

El video lleva por título “La humanitat, el nostre millor patrimoni”, y recoge las reflexiones, análisis y mensajes de alumnos y alumnas de ESO de los centros IES 26 Misericordia, IES Malilla, CE Marni, IES Patraix Vicenta Ferrer Escrivà, Base Social Movimiento por la Paz, colegio Som Escola, IES El Clot, IES Rascanya, Centro de Día Municipal para Jóvenes Malvarrosa y Sociedad Cooperativa V. Juan Comenius.

Se trata, tal como se ha explicado desde la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración, de una iniciativa de impulso de una red de centros de educación secundaria para el desarrollo de acciones socioeducativas contra el racismo y la xenofobia.

En esta ocasión, el alumnado se ha implicado en la producción y elaboración del video “La humanitat, el nostre millor patrimoni”, que arranca precisamente con una referencia al reconocimiento de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El mensaje del video aprovecha la proximidad de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, 21 de marzo, a la primera edición de las Fallas con esta consideración de la UNESCO, y lanza el siguiente mensaje: “En la ciudad de Valencia tenemos Patrimonio de la Humanidad. Pero, además, queremos que la humanidad sea nuestro mejor patrimonio”. A partir de esta idea inicial, se suceden las aportaciones y reflexiones realizadas por los y las estudiantes de los distintos centros educativos.

La producción del video conjunto y la grabación de la primera parte ha corrido a cargo del profesorado y alumnado del colegio Juan Comenius (centro adherido a la red y en el que se cursan ciclos formativos superiores vinculados a la materia de videocreación). Su elaboración y difusión pretende potenciar el sentido de pertenencia de los distintos centros educativos a la red Sube el Tono contra el Racismo y generar un conocimiento e interés social sobre ella.

COMPROMISO EDUCATIVO

La red Sube el Tono pretende comprometer a los centros de enseñanza secundaria de la ciudad de Valencia en la participación activa contra las actitudes racistas xenófobas, ya que la postura contra las diferentes manifestaciones de discriminación es de gran importancia educativa y social. Para ello, ofrece a los centros educativos de Educación Secundaria adscritos apoyo y orientación ante situaciones de discriminación racista y xenófoba, desarrollo de actividades socioeducativas, asesoramiento al profesorado y al alumnado en el diseño, ejecución y seguimiento de acciones, supervisión de materiales de sensibilización propuestos y elaborados por los centros, talleres de formación en cada centro para el profesorado y para los alumnos que se ofrezcan de forma voluntaria a ser agentes de convivencia y de observación contra el racismo, y cursos de formación continua del profesorado a través del CEFIRE.

Además de los centros participantes en la filmación del material audiovisual, la red cuenta también con la adhesión del IES Orriols, IES Benicalap, IES Lluís Vives, IES Abastos, colegio García Broch, IES Benlliure, IES Sorolla y el IES Jordi de Sant Jordi.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo