València, 20 oct (EFE).- La decimosexta edición de Funermostra, la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios de Valencia, ha abierto sus puertas con las últimas novedades del sector, marcadas por la innovación y la sostenibilidad pero también con guiños a tendencias actuales, como la serie «El juego del calamar».
Los ataúdes que se pueden ver en esa producción de la plataforma Netflix, uno de los fenómenos audiovisuales del año, tienen también su hueco desde este miércoles en Feria Valencia y sus característicos lazos rosas destacan en el expositor de la firma valenciana Arcae.
Según la organización del certamen profesional que se celebra hasta el viernes, también se muestran otras curiosas novedades, como la recreación del sarcófago de Tutankamon (también de Arcae) o unas urnas hechas íntegramente de posos de café, de la cooperativa Ecoinvéntame.
La inauguración oficial ha estado encabezada por el concejal de Cementerios del Ayuntamiento de València, Alejandro Ramón, que ha estado acompañado de otras autoridades e instituciones sectoriales.
Más de 10.000 metros cuadrados y cerca de un centenar de expositores entre empresas, marcas e instituciones han presentado sus productos y soluciones innovadoras al sector, según la organización, tras dos ejercicios muy difíciles, marcados por la pandemia.
“Estamos satisfechos con la afluencia de profesionales del sector, que han venido a ver el escenario del cambio”, ha asegurado el presidente de Funermostra, José Vicente Aparicio, que ha explicado que se han cumplido los objetivos principales: mostrar alternativas más verdes y sostenibles “esenciales ante la crisis medioambiental”, ser más diversos y aprender de la experiencia vivida “ante una situación tan extrema como ha sido la covid”.
También se ha celebrado una mesa redonda en la que se han presentado alternativas a la inhumación y a la cremación: la hidrólisis alcalina, que consiste en disolver en un tanque los restos mortales, o la criomación, que consiste en congelarlos; ambas opciones son más ecológicas pero todavía no están reguladas en España, remarcan desde la organización del certamen.
Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.
A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:
Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.
Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.
Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.
Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.
Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.
Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.
Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder