València, 20 oct (EFE).- La decimosexta edición de Funermostra, la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios de Valencia, ha abierto sus puertas con las últimas novedades del sector, marcadas por la innovación y la sostenibilidad pero también con guiños a tendencias actuales, como la serie «El juego del calamar».
Los ataúdes que se pueden ver en esa producción de la plataforma Netflix, uno de los fenómenos audiovisuales del año, tienen también su hueco desde este miércoles en Feria Valencia y sus característicos lazos rosas destacan en el expositor de la firma valenciana Arcae.
Según la organización del certamen profesional que se celebra hasta el viernes, también se muestran otras curiosas novedades, como la recreación del sarcófago de Tutankamon (también de Arcae) o unas urnas hechas íntegramente de posos de café, de la cooperativa Ecoinvéntame.
La inauguración oficial ha estado encabezada por el concejal de Cementerios del Ayuntamiento de València, Alejandro Ramón, que ha estado acompañado de otras autoridades e instituciones sectoriales.
Más de 10.000 metros cuadrados y cerca de un centenar de expositores entre empresas, marcas e instituciones han presentado sus productos y soluciones innovadoras al sector, según la organización, tras dos ejercicios muy difíciles, marcados por la pandemia.
“Estamos satisfechos con la afluencia de profesionales del sector, que han venido a ver el escenario del cambio”, ha asegurado el presidente de Funermostra, José Vicente Aparicio, que ha explicado que se han cumplido los objetivos principales: mostrar alternativas más verdes y sostenibles “esenciales ante la crisis medioambiental”, ser más diversos y aprender de la experiencia vivida “ante una situación tan extrema como ha sido la covid”.
También se ha celebrado una mesa redonda en la que se han presentado alternativas a la inhumación y a la cremación: la hidrólisis alcalina, que consiste en disolver en un tanque los restos mortales, o la criomación, que consiste en congelarlos; ambas opciones son más ecológicas pero todavía no están reguladas en España, remarcan desde la organización del certamen.
Reducir deuda puede suponer un gran ahorro en intereses, pero no siempre es la mejor decisión financiera.
Con los tipos de interés todavía en niveles elevados y muchas familias buscando aliviar la carga de su préstamo hipotecario, la amortización anticipada —devolver parte del capital pendiente antes de tiempo— vuelve a estar sobre la mesa. Los expertos coinciden en que amortizar una parte de la hipoteca puede ser una estrategia eficaz para ahorrar intereses, pero advierten de que conviene hacerlo en el momento y de la forma adecuados.
¿Cuándo es recomendable amortizar?
Según los analistas financieros, la amortización parcial es más conveniente en los siguientes casos:
Cuando el tipo de interés es alto o variable, ya que reduce la exposición a futuras subidas del Euríbor.
Si se dispone de un ahorro estable y no se prevé necesitarlo a corto plazo.
En la primera mitad del préstamo, cuando la mayor parte de la cuota mensual se destina a pagar intereses.
Cuando no existen deudas más caras, como préstamos personales o tarjetas, que conviene saldar primero.
Por el contrario, no es recomendable amortizar si el cliente tiene una hipoteca con un tipo muy bajo o fijo y puede obtener mayor rentabilidad invirtiendo su dinero, o si no cuenta con un colchón de emergencia de al menos 3 a 6 meses de gastos.
¿Reducir cuota o plazo?
Uno de los principales dilemas es decidir si amortizar para reducir la cuota mensual o acortar el plazo del préstamo.
Los expertos en finanzas personales explican que:
Reducir el plazo permite un mayor ahorro en intereses, ya que el préstamo se liquida antes. Es la opción más eficiente desde el punto de vista financiero.
Reducir la cuota, en cambio, libera liquidez cada mes y mejora la capacidad de ahorro o consumo. Es la mejor elección para quienes buscan mayor margen económico sin presiones.
En la práctica, muchos asesores recomiendan reducir plazo si la economía familiar está saneada y reducir cuota si se prioriza la seguridad y la estabilidad presupuestaria.
Cómo hacerlo correctamente
Consultar las condiciones del contrato: algunos bancos aplican comisiones por amortización anticipada, especialmente en hipotecas a tipo fijo (suele oscilar entre el 0,5% y el 1%).
Elegir el momento adecuado: hacerlo tras recibir pagas extras, bonus o devoluciones de impuestos puede ser una forma sencilla de reducir deuda sin afectar al presupuesto.
Comparar antes de actuar: conviene analizar con un simulador hipotecario cuánto se ahorraría al amortizar una cantidad concreta y si el impacto fiscal o financiero compensa.
Solicitarlo por escrito al banco, indicando si se desea reducir cuota o plazo, y conservar el justificante de la operación.
En resumen
La amortización parcial de la hipoteca es una herramienta útil para reducir deuda y ganar tranquilidad, pero su conveniencia depende del tipo de préstamo, de la situación económica personal y del horizonte financiero de cada familia.
Como resume el economista Javier Ferrer, “amortizar siempre es bueno si se hace con cabeza: primero hay que garantizar liquidez y estabilidad, y después pensar en adelantar dinero al banco”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder