Los Premios Rei Jaume I contarán en esta edición con un nuevo galardón, a la Investigación Médica en dos: uno para reconocer la Investigación Biomédica y otro para la Investigación Clínica y Salud Pública.
Así lo han dado a conocer en rueda de prensa el presidente de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Vicente Boluda, y el presidente ejecutivo de la fundación, Javier Quesada, quienes han detallado algunos aspectos de la edición de 2024, para la que ya han empezado a recibir candidaturas.
Han asegurado que el nuevo premio es una reivindicación histórica, pues en el reconocimiento a la Investigación Médica había siempre dos perfiles de candidaturas -uno más relacionado con la biomedicina y otros con la medicina clínica- y cada año iban alternando entre una y otra, con lo que siempre quedaba un campo sin premiar.
Además, la pandemia ha jugado un papel clave a la hora de tomar esta decisión, pues ha hecho patente la importancia que tiene la investigación clínica y la salud pública, cuestiones que a partir de ahora tendrán un reconocimiento específico en los Premios Rei Jaume I, ha explicado Quesada.
Este nuevo galardón tendrá la misma dotación que los otros seis, 100.000 euros, y desde la fundación están buscado financiación para este premio en el sector de la actividad clínica, donde ya han tenido un primer contacto «favorable» con la empresa Ribera Salud.
Los Premios Rey Jaime I son un conjunto de galardones científicos, tecnológicos y empresariales que se otorgan anualmente en España. Estos premios llevan el nombre del rey Jaime I de Aragón, quien impulsó el desarrollo cultural y científico en el siglo XIII.
Los Premios Rey Jaime I fueron establecidos en 1989 con el objetivo de reconocer y estimular la investigación en diversas áreas, promover el avance científico y tecnológico, así como contribuir al progreso de la sociedad. Estos premios se otorgan en distintas categorías, que incluyen la investigación básica, la investigación médica, la protección del medio ambiente, la economía, la investigación en nuevas tecnologías y el emprendimiento.
Las entidades responsables de la organización de estos premios son la Generalitat Valenciana, la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (FEV) y la Fundación Premios Rey Jaime I. Cada año, un jurado compuesto por expertos en cada área evalúa las candidaturas y selecciona a los ganadores en cada categoría. Los premiados reciben una medalla, un diploma y una dotación económica.
Estos premios se han convertido en uno de los reconocimientos más prestigiosos en España en los campos de la investigación científica, la innovación y el emprendimiento.
Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.
Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe
Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.
Fechas de solicitud y validez de los abonos
Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.
Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.
Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.
Fianza: precios y condiciones para su devolución
Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:
Cercanías y Rodalies:
Fianza: 10 euros
Requisito: al menos 8 viajes
Media Distancia:
Fianza: 20 euros
Requisito: mínimo de 8 viajes
Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):
Fianza: 10 euros
Requisito: mínimo de 16 viajes
Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.
Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe
Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder