La mascletà del 12 de marzo de 2025 en la Plaza del Ayuntamiento de València estuvo a cargo de Pirotecnia Crespo, una destacada empresa de Alzira fundada en 1920.
Con más de un siglo de experiencia, esta pirotecnia ha sido reconocida por sus innovaciones, incluyendo el famoso trueno Crespo Doble.
El espectáculo de hoy, titulado ‘Sinfonía de ruidos con arte’, se caracterizó por múltiples sorpresas y una variedad de efectos y colores. Destacó especialmente la utilización del Crespo Doble, que añadió un toque distintivo al evento.
Entre los asistentes en el balcón consistorial se encontraban la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y los consellers de Emergencias, Agricultura e Innovación, Industria y Turismo: Juan Carlos Valderrama, Miguel Barrachina y Marian Cano, respectivamente. También estuvieron presentes representantes de diversas asociaciones culturales y profesionales, así como presidentes de cámaras de comercio de la Comunidad Valenciana.
Pirotecnia Crespo: Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’
Galería de fotos
🚆 Cómo llegar a la mascletà de las Fallas 2025
Recuerda que el centro de Valencia estará cortado al tráfico de 12:00 a 14:30 horas. Para evitar problemas de acceso, se recomienda el uso del transporte público, especialmente Metrovalencia, con las estaciones de Colón, Xàtiva y Bailén a pocos minutos de la plaza.
La mascletà de las Fallas cada día en Official Press
Valencia celebra ya su fiesta grande: las Fallas 2025, donde uno de los actos más esperados por los valencianos, falleros e incluso por los turistas que visitan la ciudad, como es la mascletà se vive con especial interés. Cada día hasta el 19 de marzo, inclusive, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el punto neurálgico de la fiesta para vibrar con la mascletà del día. Official Press, te ofrece la mascletà de Fallas que del 1 al 19 de marzo se dispara desde la plaza del Ayuntamiento
‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’
Official Press te acerca esta cita con la pólvora para que puedas disfrutarla en directo, sin perder detalle, desde donde estés y a través de cualquier dispositivo.
Todos los días a partir de las 13:50 horas conectaremos en directo para vivir el ambiente de la plaza y escuchar el ya clásico ‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’ que da paso a la mascletà.
Calendario pirotécnico de las Fallas 2025
A continuación, se presenta el programa oficial de mascletaes con las fechas, pirotecnias participantes y los títulos de los espectáculos. Todas las mascletaes se dispararán a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.
1 de marzo – Pirotecnia Peñarroja
Título: ‘Tacaeta’
2 de marzo – Pirotecnia Gironina
Título: ‘Oda al poble valencià’
3 de marzo – Pirotecnia Alto Palancia
Título: ‘Valientes’
4 de marzo – Pirotecnia Dragón
Título: ‘Fums i sons potents’
5 de marzo – Pirotecnia Pibierzo
Título: ‘Terremoto berciano en el cielo valenciano’
6 de marzo – Pirotecnia Zaragozana
Título: ‘Sky simmphony’
7 de marzo – Pirotecnia Martí
Título: ‘No podran amb nosaltres’
8 de marzo – Pirotecnia Nadal-Martí
Título: ‘La mascletà és música’
9 de marzo – Pirotecnia Alpujarreña
Título: ‘Masclethor 4.0’
10 de marzo – Pirotecnia Turís
Título: ‘En el cor de la plaça’
11 de marzo – Pirotecnia Tomás
Título: ‘Batec de festa’
12 de marzo – Pirotecnia Crespo
Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’
13 de marzo – Pirotecnia Tamarit
Título: ‘Mi tierra’
14 de marzo – Pirotecnia Hermanos Caballer
Título: ‘Tots a una veu’
15 de marzo – Pirotecnia Aitana
Título: ‘Valencians, en peu, alceu-se’
16 de marzo – Pirotecnia Valenciana
Título: ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’
17 de marzo – Pirotecnia Vulcano
Título: ‘Mascletà 360º’
18 de marzo – Pirotecnia del Mediterráneo
Título: ‘Inefable’
19 de marzo – Pirotecnia FX Caballer
Título: ‘València, foc i passió’
¡No te pierdas este espectacular programa de mascletaes que iluminará y hará vibrar a toda la ciudad de Valencia durante las Fallas 2025!
El patrón de València será homenajeado el lunes 28 de abril con actos religiosos, culturales y festivos por toda la ciudad
La ciudad de València se prepara para celebrar el próximo lunes 28 de abril de 2025 la festividad de Sant Vicent Ferrer, patrón de la ciudad, con un amplio programa de actividades organizadas por la Junta Central Vicentina (JCV). Altares, representaciones teatrales, mascletà, fuegos artificiales, ofrendas y la tradicional procesión desde la Catedral conforman una de las jornadas más emblemáticas del calendario festivo valenciano.
‘Concurs de Miracles’ en València: arte, tradición y cultura popular
Uno de los actos más singulares de la festividad es el ‘Concurs de Miracles’, donde más de 150 niños menores de 14 años participan en pequeñas obras teatrales en valenciano que representan los milagros de Sant Vicent Ferrer. Estos se escenifican sobre los tradicionales altares vicentinos, declarados Bien de Interés Cultural (BIC).
Fechas del concurso: 22, 23 y 24 de abril a las 15:30 h
Lugar: Delegación Territorial de la ONCE (Gran Vía Ramón y Cajal, 13)
Participantes por día:
Martes 22: Altar de Riba-roja, Fiesta de los Niños de la calle Sant Vicent, Asociación de la Pila Bautismal y Cofradía de la Canyada
Miércoles 23: Altar del Tossal, Russafa y Pilar
Jueves 24: Altar del Carme, Mercat, Mocadoret, Xirivella y Mar
Entrega de premios y representación final:
Viernes 25 de abril: anuncio de ganadores del concurso
Sábado 26 de abril a las 11:00 h: representación del ‘Miracle’ ganador en la plaza de la Mare de Déu
21:00 h: Castell de Pals ‘a l’antiga’ a cargo de Pirotecnia Nadal-Martí en la plaza de la Crida
Lunes 28 de abril: actos oficiales del día de Sant Vicent Ferrer
🕙 10:00 h – Misa Pontifical
Celebrada en la Catedral de València, presidida por las autoridades religiosas y civiles.
💐 12:00 h – Ofrenda floral
Recorrido desde la plaza de l’Ajuntament por la calle de Sant Vicent y la calle de la Pau hasta la Casa Natalicia de Sant Vicent Ferrer, donde se instala un tapiz de flores.
🎇 14:00 h – Mascletà en plaza Tetuan
Disparo a cargo de la prestigiosa Pirotecnia Vulcano, en uno de los emplazamientos más emblemáticos del centro de València.
Procesión de Sant Vicent Ferrer en València
🕖 19:00 h – Procesión solemne desde la Catedral
Itinerario:
Salida desde la puerta de los Hierros de la Catedral
Plaza de la Reina
Calle de la Pau
General Tovar
Plaza de Tetuan
Iglesia de Santo Domingo
Calle del Mar
Plaza Sant Vicent Ferrer
Trinquet dels Cavallers
Plaza Nàpols i Sicília
Iglesia de San Esteban
Calle de Edeta
Calle del Palau
Regreso a la Catedral de València
Tradición viva: los altares vicentinos y la figura del santo
Los altares de Sant Vicent Ferrer son pequeñas estructuras teatrales que se levantan en diferentes barrios de la ciudad, donde niños y adolescentes representan con gran devoción los milagros del santo. Estas representaciones son uno de los grandes símbolos de la cultura popular valenciana y se han convertido en un elemento único de la festividad.
Tal y como destaca la concejala de Fiestas y presidenta de la JCV, Mónica Gil:
“Los niños son los protagonistas de la fiesta y la garantía de que la devoción a Sant Vicent Ferrer seguirá mientras continúen representando los ‘Milagros’. Es una figura muy querida, que ha dejado un legado imborrable”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder