Síguenos

Fallas

VÍDEO| Revive la mascletà del 12 de marzo de 2025

Publicado

en

Mascletà 12 marzo 2025
Foto: TONI CORTÉS

La mascletà del 12 de marzo de 2025 en la Plaza del Ayuntamiento de València estuvo a cargo de Pirotecnia Crespo, una destacada empresa de Alzira fundada en 1920.

Con más de un siglo de experiencia, esta pirotecnia ha sido reconocida por sus innovaciones, incluyendo el famoso trueno Crespo Doble.

El espectáculo de hoy, titulado ‘Sinfonía de ruidos con arte’, se caracterizó por múltiples sorpresas y una variedad de efectos y colores. Destacó especialmente la utilización del Crespo Doble, que añadió un toque distintivo al evento.

Entre los asistentes en el balcón consistorial se encontraban la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y los consellers de Emergencias, Agricultura e Innovación, Industria y Turismo: Juan Carlos Valderrama, Miguel Barrachina y Marian Cano, respectivamente. También estuvieron presentes representantes de diversas asociaciones culturales y profesionales, así como presidentes de cámaras de comercio de la Comunidad Valenciana.

 

Pirotecnia Crespo: Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’

 

 

 

Galería de fotos

🚆 Cómo llegar a la mascletà de las Fallas 2025

Recuerda que el centro de Valencia estará cortado al tráfico de 12:00 a 14:30 horas. Para evitar problemas de acceso, se recomienda el uso del transporte público, especialmente Metrovalencia, con las estaciones de Colón, Xàtiva y Bailén a pocos minutos de la plaza.

 

 

 

La mascletà de las Fallas cada día en Official Press

Valencia celebra ya su fiesta grande: las Fallas 2025,  donde uno de los actos más esperados por los valencianos, falleros e incluso por los turistas que visitan la ciudad, como es la mascletà se vive con especial interés. Cada día hasta el 19 de marzo, inclusive, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el punto neurálgico de la fiesta para vibrar con la mascletà del día. Official Press, te ofrece la mascletà de Fallas que del 1 al 19 de marzo se dispara desde la plaza del Ayuntamiento

 

‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’

Official Press te acerca esta cita con la pólvora para que puedas disfrutarla en directo, sin perder detalle, desde donde estés y a través de cualquier dispositivo.

Todos los días a partir de las 13:50 horas conectaremos en directo para vivir el ambiente de la plaza y escuchar el ya clásico ‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’ que da paso a la mascletà.

Calendario pirotécnico de las Fallas 2025

A continuación, se presenta el programa oficial de mascletaes con las fechas, pirotecnias participantes y los títulos de los espectáculos. Todas las mascletaes se dispararán a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.


1 de marzoPirotecnia Peñarroja

  • Título: ‘Tacaeta’

2 de marzoPirotecnia Gironina

  • Título: ‘Oda al poble valencià’

3 de marzoPirotecnia Alto Palancia

  • Título: ‘Valientes’

4 de marzoPirotecnia Dragón

  • Título: ‘Fums i sons potents’

5 de marzoPirotecnia Pibierzo

  • Título: ‘Terremoto berciano en el cielo valenciano’

6 de marzoPirotecnia Zaragozana

  • Título: ‘Sky simmphony’

7 de marzoPirotecnia Martí

  • Título: ‘No podran amb nosaltres’

8 de marzoPirotecnia Nadal-Martí

  • Título: ‘La mascletà és música’

9 de marzoPirotecnia Alpujarreña

  • Título: ‘Masclethor 4.0’

10 de marzoPirotecnia Turís

  • Título: ‘En el cor de la plaça’

11 de marzoPirotecnia Tomás

  • Título: ‘Batec de festa’

12 de marzoPirotecnia Crespo

  • Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’

13 de marzoPirotecnia Tamarit

  • Título: ‘Mi tierra’

14 de marzoPirotecnia Hermanos Caballer

  • Título: ‘Tots a una veu’

15 de marzoPirotecnia Aitana

  • Título: ‘Valencians, en peu, alceu-se’

16 de marzoPirotecnia Valenciana

  • Título: ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’

17 de marzoPirotecnia Vulcano

  • Título: ‘Mascletà 360º’

18 de marzoPirotecnia del Mediterráneo

  • Título: ‘Inefable’

19 de marzoPirotecnia FX Caballer

  • Título: ‘València, foc i passió’

¡No te pierdas este espectacular programa de mascletaes que iluminará y hará vibrar a toda la ciudad de Valencia durante las Fallas 2025!

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo