Síguenos

Fallas

VÍDEO| Sorprenden a un conocido fallero con el casting de Gran Hermano

Publicado

en

Vicent Borrego, conocido maquillador y fallero de la comisión Plaza del Doctor Collado de València se ha convertido en aspirante a uno de los realities de la televisión más conocidos, como es Gran Hermano, por «sorpresa».

Y es que Vicent, de 25 años, y fiel seguidor del concurso desde su primera edición, llevaba ya 5 años intentándolo. Finalmente, había desistido por lo que su amiga, Lucía Del Val, consciente de la ilusión del maquillador por entrar al reality, fue quien realizó la inscripción previa para esta nueva edición y quien ha sido la artífice de la sorpresa.

La madre de Vicent ha sido también cómplice del plan. Y es que Lucía habló con ella para que lo tuviera todo preparado para cuando este martes, la joven recogía a su amigo en su domicilio a las 05’00 horas de la madrugada, para llevarlo al casting sin que él sospechase.

Para ello, se ha valido de un antifaz y unos cascos con «música potente y preparada para no fallar en horas» de forma que Vicent ha realizado la larga cola del casting sin saber dónde estaba.

Una vez dentro, e instantes antes de realizar el casting, la amiga descubría a Vicent la sorpresa de dónde estaba, todo ello ante el jurado que les valoraba.
«Vicent, quítate el antifaz … ¡¡estás en el casting de Gran Hermano!!!», le explicaba una emocionada Lucía a su amigo, quien se mostraba incrédulo ante la situación. La joven explicaba a las cámaras de la organización que le había llevado porque «sabía que le hacía mucha ilusión y este año había tirado la toalla, y pensé pues lo hago yo por él». El joven maquillador, impactado por la sorpresa apenas apuraba a decir sentirse «muy emocionado y a ver si había suerte» para la final y poder entrar.

Vicent Borrego es conocido en el mundo fallero no sólo por ser un miembro activo en su comisión, sino porque además es maquillador habitual de Falleras Mayores de València y Cortes de Honor, así como también numerosas falleras de comisiones de todos los puntos de la ciudad. De estar en el casting final y que su nombre sea uno de los elegidos para estar en la casa de Guadalix de la Sierra, Vicent ha asegurado que tiene «un plan B preparado para las clientas» y además como el concurso tiene previsto comenzar a finales de septiembre, señala que «no hay problema, aunque todo fuera bien y llegara a la final, para la época de presentaciones ya estoy de vuelta y me tendrán a su disposición».

El apellido del joven también va unido a la fiesta de las fallas donde la familia ‘Borrego‘ está plenamente implicada. Su hermana Patricia Borrego fue Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2001.

Ante esta nueva perspectiva, de convertirse a en concursante de Gran Hermano, Vicent ha confesado a Official Press sentirse «muy motivado, con ganas de entrar», destacando de sí mismo la «espontaneidad y frescura» que puede aportar al programa ya que «la gente no sabe cómo puedo reaccionar».

salacadula

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje al artista fallero Manuel Algarra en el corazón del barrio que vio crecer su arte

Publicado

en

homenaje artista fallero Algarra,
Fotos: TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este sábado en el homenaje al artista fallero Manuel Algarra, fallecido en 2022, en un emotivo acto en el que se ha descubierto una placa en su memoria en la confluencia de las calles donde el creador alcanzó algunos de sus mayores éxitos. El acto ha reunido a su familia y a las comisiones Almirante Cadarso-Conde Altea y Maestro Gozalbo-Conde Altea, dos demarcaciones fundamentales en la carrera del artista y en las que dejó monumentos que hoy forman parte de la historia reciente de las Fallas.

La alcaldesa ha destacado la amplia trayectoria profesional de Manuel Algarra y ha subrayado el «respeto que se ganó de todo el gremio y el amor que desprendió de su trabajo y que iluminó nuestra fiesta más querida».

«Gracias por haber demostrado que la grandeza no se mide sólo en premios, sino en la huella que un artista deja. Y la huella de Manolo Algarra es profunda, luminosa y eterna», ha subrayado la alcaldesa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Un homenaje para un referente imprescindible del arte fallero

El acto ha simbolizado no solo el reconocimiento institucional, sino también el cariño del mundo fallero hacia uno de los artistas más queridos y admirados. La ubicación de la placa —en un enclave que tantas veces recorrió mientras supervisaba sus monumentos— convierte este punto de la ciudad en un nuevo espacio de memoria fallera, donde vecinos, falleros y visitantes podrán recordar su contribución a la fiesta.

Manuel Algarra fue uno de los artistas falleros con mayor proyección de las últimas décadas, autor de monumentos que se caracterizaban por la precisión técnica, el cuidado por la composición y una sensibilidad artística capaz de combinar sátira, belleza y narrativa visual. Los monumentos que firmó en secciones tan exigentes como la Especial lo consolidaron como un creador único, cuya evolución marcó un antes y un después en la estética fallera contemporánea.

Fotos: TONI CORTÉS

Un legado que sigue vivo en cada falla plantada

Durante el homenaje, familiares, amigos y representantes del sector han recordado su carácter humano, su capacidad de liderazgo en el taller y la pasión con la que afrontaba cada proyecto. Algarra no solo fue un artista premiado, sino un profesional respetado por varias generaciones de artesanos, que lo consideran un referente en técnica, creatividad y entrega.

El acto de este sábado se suma a las numerosas muestras de cariño recibidas desde su fallecimiento en 2022, y simboliza la voluntad de la ciudad de preservar su legado para las nuevas generaciones. Para muchos, Manuel Algarra no solo deja grandes fallas, sino una forma de entender el oficio basada en la humildad, el esfuerzo y el amor por la fiesta.

Continuar leyendo