Síguenos

Fallas

VÍDEO| Sorprenden a un conocido fallero con el casting de Gran Hermano

Publicado

en

Vicent Borrego, conocido maquillador y fallero de la comisión Plaza del Doctor Collado de València se ha convertido en aspirante a uno de los realities de la televisión más conocidos, como es Gran Hermano, por «sorpresa».

Y es que Vicent, de 25 años, y fiel seguidor del concurso desde su primera edición, llevaba ya 5 años intentándolo. Finalmente, había desistido por lo que su amiga, Lucía Del Val, consciente de la ilusión del maquillador por entrar al reality, fue quien realizó la inscripción previa para esta nueva edición y quien ha sido la artífice de la sorpresa.

La madre de Vicent ha sido también cómplice del plan. Y es que Lucía habló con ella para que lo tuviera todo preparado para cuando este martes, la joven recogía a su amigo en su domicilio a las 05’00 horas de la madrugada, para llevarlo al casting sin que él sospechase.

Para ello, se ha valido de un antifaz y unos cascos con «música potente y preparada para no fallar en horas» de forma que Vicent ha realizado la larga cola del casting sin saber dónde estaba.

Una vez dentro, e instantes antes de realizar el casting, la amiga descubría a Vicent la sorpresa de dónde estaba, todo ello ante el jurado que les valoraba.
«Vicent, quítate el antifaz … ¡¡estás en el casting de Gran Hermano!!!», le explicaba una emocionada Lucía a su amigo, quien se mostraba incrédulo ante la situación. La joven explicaba a las cámaras de la organización que le había llevado porque «sabía que le hacía mucha ilusión y este año había tirado la toalla, y pensé pues lo hago yo por él». El joven maquillador, impactado por la sorpresa apenas apuraba a decir sentirse «muy emocionado y a ver si había suerte» para la final y poder entrar.

Vicent Borrego es conocido en el mundo fallero no sólo por ser un miembro activo en su comisión, sino porque además es maquillador habitual de Falleras Mayores de València y Cortes de Honor, así como también numerosas falleras de comisiones de todos los puntos de la ciudad. De estar en el casting final y que su nombre sea uno de los elegidos para estar en la casa de Guadalix de la Sierra, Vicent ha asegurado que tiene «un plan B preparado para las clientas» y además como el concurso tiene previsto comenzar a finales de septiembre, señala que «no hay problema, aunque todo fuera bien y llegara a la final, para la época de presentaciones ya estoy de vuelta y me tendrán a su disposición».

El apellido del joven también va unido a la fiesta de las fallas donde la familia ‘Borrego‘ está plenamente implicada. Su hermana Patricia Borrego fue Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2001.

Ante esta nueva perspectiva, de convertirse a en concursante de Gran Hermano, Vicent ha confesado a Official Press sentirse «muy motivado, con ganas de entrar», destacando de sí mismo la «espontaneidad y frescura» que puede aportar al programa ya que «la gente no sabe cómo puedo reaccionar».

salacadula

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Horario del Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Besamanos a la Virgen de los Desamparados fecha
Foto: Toni Cortés

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados ya tiene fecha. Tendrá lugar el próximo miércoles 21 de mayo desde las 06:30 horas de la mañana, gran evento anual que forma parte del programa de actos en honor a la Virgen de los Desamparados de Valencia 2025.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, por eso cuando se abren las puertas de la Basílica suele haber una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos.

Es un día muy especial y esperado por miles de valencianos en el que los fieles pueden estar más cerca de la Virgen, en un momento de intimidad, presentando oraciones y súplicas a los pies de la Patrona.

Horario del Besamanos

La Basílica de la Virgen de los Desamparados permanecerá abierta el miércoles, 21 de mayo, desde las 6:30 de la mañana hasta el paso del último devoto de la Mare de Déu que quiera participar en el tradicional Besamanos público, uno de los principales actos organizados en el mes de mayo con motivo de la fiesta de la Patrona de los valencianos.

La imagen procesional de la Virgen será colocada en el altar mayor para poder recibir, uno a uno, a todos los fieles que le presentan súplicas, acciones de gracias y peticiones, según informan los Seguidores de la Virgen que colaborarán en la organización y control de los accesos junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Igualmente, como es habitual, en el exterior de la Basílica se instalarán vallas en forma de zig zag para organizar y ordenar el paso de los devotos, que formarán una larga cola en la Plaza de la Virgen.

La entrada general se realizará por las Puertas de Bronce y se habilitará otro acceso reservado para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas que podrán acceder con un solo acompañante. También habrá servicio de ambulancia y, como todos los años, el acto contará con la colaboración de la Cruz Roja y de la Policía Local.

Basílica de la Virgen de los Desamparados

Templo dedicado a la Patrona de la ciudad, que constituye el principal edificio religioso construido en València durante el siglo XVII y, al mismo tiempo, la primera obra barroca de nueva planta.

Construida entre 1652 y 1667 por Diego Martínez Ponce de Urrana, presenta tres aspectos significativos: Es la única iglesia del casco histórico que no se levanta sobre antiguas parroquias o conventos, sino que es obra nueva. La cúpula no se sitúa en el centro sino que se halla desplazada aproximándose a la Catedral.

La presencia de camarín, elemento altamente significativo del barroco y uno de los primeros que se conocen en España. A éste se accede por una escalera, dedicándose su espacio a la adoración de la imagen de la Virgen.

La Real Basílica de la Virgen de los Desamparados alberga en su propio edificio el museo dedicado a la Patrona de València (Museo Mariano). La exposición cuenta con una selección variada de obras de grandes maestros y objetos que abarcan diferentes disciplinas: pintura, escultura, grabado, cerámica, textil, esmalte, orfebrería, dibujo, mobiliario, ofrendas devocionales, documentos fundacionales y conmemorativos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo