Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los bomberos recomiendan no salir de casa a las personas que viven cerca del incendio de Sagunt

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Consorcio Provincial de Bomberos de València ha recomendado a los vecinos de la zona del incendio que se ha declarado este jueves en el Marjal dels Moros de Sagunt (Valencia) que no salgan de su casa por el humo, especialmente en los casos de personas más sensibles como mujeres embarazadas o personas mayores.

Según ha informado el Consorcio, pese a esta recomendación no peligra «ninguna estructura ni de vivienda, ni ninguna estructura energética de la zona».

Las rachas de hasta 50 kilómetros por hora de viento de poniente en la zona están dificultando las tareas de extinción del incendio que se ha declarado este jueves a primera hora de la tarde en el Marjal dels Moros de Sagunt, según ha informado el 112 en su cuenta de Twitter. Además, la Agencia Estatal de Meteorología prevé que el viento continúe en las próximas horas.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 1 del Plan Especial ante el riesgo de Incendios Forestales, que implica que estos fuegos «pueden afectar gravemente a bienes forestales y, en su caso, afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal».

Medios aéreos y terrestres están trabajando desde poco antes de las 13.00 horas de este jueves en la extinción de este fuego. El Centro de Prevención de Incendios Forestales ha confirmado que la zona en la que se ha declarado el incendio pertenece al catálogo de humedales de la Generalitat, es Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y Zona LIC, de Interés Comunitario, según ha informado Emergencias.

Según el 112 GVA, en la zona trabajan dos medios aéreos de la Generalitat, tres medios aéreos, cuatro unidades de los bomberos forestales de València y Castellón, dos autobombas, un sargento y una unidad de vigilancia. Desde el Consocio Provincial de Bomberos participan dotaciones del Parque de Sagunt y se desplazan cuatro brigadas de Divalterra.

Las tareas de extinción continúan durante la tarde del jueves, aunque el fuego «evoluciona favorablemente». Durante los trabajos, un bombero ha tenido que ser atendido por un golpe. Desde el CICU se ha enviado un SVB, según han informado en su cuenta de Twitter.

Desde el Consorcio Provincial de Bomberos han explicado que, además del viento, en la zona hay un terreno muy seco. De hecho, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), desde el 1 de septiembre de 2017 hasta hoy, se han acumulado en la zona del fuego 20.0 l/m2, cuando lo normal son 240 l/m2. Así, la zona acumula un déficit pluviométrico del 92% en los últimos cuatro meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo