Síguenos

Valencia

Más de 3.000 de los 7.500 casos en Valencia del sistema VioGén viven en zonas de la dana

Publicado

en

violecia género zonas dana

Valencia, 25 de noviembre (OP- EFE) – Más de 3.000 mujeres víctimas de violencia de género en la provincia de Valencia, de los 7.551 casos activos registrados en el sistema VioGén, viven en áreas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Estas víctimas están siendo objeto de un seguimiento constante por parte del Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, con el fin de garantizar su seguridad durante este periodo de emergencia.

Datos oficiales y seguimiento en las zonas afectadas

Según los datos oficiales, 3.123 mujeres en situación de riesgo residen en las zonas más perjudicadas por las lluvias torrenciales que afectaron a la provincia de Valencia. Las autoridades realizan un seguimiento continuo para proteger a estas mujeres y prevenir cualquier incidente que pueda poner en peligro su bienestar. Este seguimiento es crucial, ya que la violencia machista se intensifica en contextos de vulnerabilidad.

Acto institucional en el Día Internacional contra la Violencia de Género

El seguimiento y las medidas de protección se presentaron durante el acto institucional Ninguna silla vacía, celebrado en el Palacio del Temple, en València. Este evento conmemorativo se realizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, donde se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas mortales de violencia de género.

Cifras alarmantes: violencia de género en España

En el manifiesto leído por Chelo Álvarez, presidenta de la Asociación Alanna, se recordó que desde 2003, 1.286 mujeres han perdido la vida por violencia machista en España, con 41 mujeres asesinadas solo en 2024. Además, 463 menores han quedado huérfanos desde 2013, con 30 menores huérfanos este año, y 61 menores han sido víctimas mortales de violencia de género desde 2013, de los cuales 8 son menores en 2024.

Compromiso político en la lucha contra la violencia machista

Álvarez subrayó la importancia de renovar los compromisos a nivel político, ejecutivo y legislativo para erradicar la violencia de género. Destacó que esta es una cuestión de Estado que interpela a toda la sociedad, enfatizando la necesidad de colaboración y compromiso para poner fin a la violencia machista.

El rol de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género desempeña un papel fundamental en la protección de las víctimas, garantizando que las mujeres en riesgo reciban la ayuda y el acompañamiento necesarios durante situaciones excepcionales, como las provocadas por la DANA. En este sentido, el seguimiento especial de las mujeres afectadas por la tormenta refleja el compromiso del gobierno para ofrecer una respuesta rápida y eficaz.

Conclusión: un seguimiento crucial en tiempos de emergencia

El seguimiento de las víctimas de violencia machista en zonas afectadas por la DANA resalta la importancia de adaptar las políticas de protección a situaciones de emergencia. Este esfuerzo constante y coordinado contribuye a la seguridad de las mujeres y a la prevención de la violencia machista, asegurando que las mujeres en riesgo no estén solas durante momentos tan difíciles.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València prepara un dispositivo de tráfico para la Media Maratón de este domingo

Publicado

en

media maratón calles cortadas Valencia

La Medio Maratón València Trinidad Alfonso-Zurich 2025

El Ayuntamiento de València, junto con la Policía Local, ha organizado un dispositivo especial con cerca de 300 agentes para velar por la seguridad y el tráfico durante la 34ª edición del Medio Maratón València Trinidad Alfonso-Zurich, que se celebrará el domingo 26 de octubre. Se espera la participación de 25.000 corredores.

Itinerario y horarios

El recorrido, de algo más de 21 km, parte de la avenida dels Tarongers y atraviesa puntos como la avenida del Primat Reig, calle de Cavanilles, puente de las Glòries Valencianes, Gran Vía Ferran el Catòlic, plaza de L’Ajuntament y paseo de l’Albereda, regresando a Tarongers.
Habrá siete salidas desde las 8:25 horas, y se estima que el último corredor llegue a meta alrededor de las 12:00 horas.

Afecciones de tráfico y estacionamiento

  • La avenida dels Tarongers estará cerrada desde el viernes 24 a las 22:00 horas hasta el domingo 26 a las 21:00 horas.
  • Se cortarán accesos a la rotonda Catalunya-Tarongers y se desviará tráfico por el túnel de la V-21 entre 4:30 y 10:30 horas.
  • Restricción de estacionamiento desde las 8:00 horas del sábado, afectando Pla de la Saïdia, centro, paseo de l’Albereda, Doctor JJ Dómine, zona marítima y calle Colón.
  • Se habilitarán cinco zonas de aparcamiento: avenida de Aragó (395 plazas), Doctor Lluch (165), Universitat de València (470), Universitat Politècnica de València (680) y Centro Comercial Arena (1.250), con horarios de apertura entre las 6:00 y las 16:00 horas.

Transporte público y tranvía

  • La EMT modificará rutas el sábado y domingo, suprimiendo temporalmente las líneas C1, 19, 30, 31, 40, C2, 92, 93, 94 y 95 durante la carrera.
  • La circulación del tranvía en ambos sentidos de la avenida dels Tarongers se interrumpirá entre 6:40 y 12:00 horas.
  • La normalización de todos los trayectos se producirá aproximadamente a las 13:00 horas, excepto en la zona de Tarongers.

Seguridad y emergencias

El operativo contará con agentes de Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Bomberos, CICU, Protección Civil, Centro de Gestión de Tráfico y personal de la organización. Se recomienda a ciudadanos y visitantes planificar desplazamientos y evitar estacionar en zonas afectadas.

Toda la información actualizada sobre cortes y rutas de transporte está disponible en la web y App de la EMT, así como en redes sociales.

Recorrido del Medio Maratón

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo