Síguenos

Sucesos

VIOLENCIA EN ORRIOLS| Catorce detenidos en el dispositivo policial desplegado en Orriols

Publicado

en

VIOLENCIA EN ORRIOLS
Dos vehículos y un contenedor de basura ardiendo. ARchivo/ EFE/Rosa Veiga

València, 16 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La violencia en Orriols sigue disparada. La Policía Nacional ha detenido a catorce personas en el dispositivo de prevención de la delincuencia desplegado este martes en el barrio de Orriols, en la ciudad de Valencia, en el que también se han levantado 11 actas por armas y ha habido 210 identificados y 36 vehículos controlados.

Catorce detenidos en el dispositivo policial desplegado en Orriols

Los detenidos en el dispositivo, que ha sido dado por finalizado a las 21:10 horas y tenía como fin mantener la seguridad ciudadana así como a la prevención de la venta y consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública, lo han sido por reclamaciones judiciales, falsedad documental y hurtos, entre otros motivos.

En el despliegue han trabajado la Unidad de Intervención Policial (U.I.P.), la Unidad de Prevención y Reacción (U.P.R.), el Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (G.R.I.C.), el Grupo Operativo de Respuesta (G.O.R.) de la Comisaría del distrito de Exposición y la Unidad de Guías Caninos.

También han conformado el dispositivo agentes del Servicio de Medios Aéreos y de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, según han informado fuentes del cuerpo policial.

Violencia en Orriols

La noche del domingo fueron incendiados varios contenedores de este barrio cuya autoría era investigado por la Policía Nacional, que este martes ha detenido a un joven de 20 años, de origen español y al que le constan numerosos antecedentes policiales, como presunto autor de los delitos de incendio y daños por prender fuego a varios contenedores en el barrio de Orriols ocasionando daños en varios vehículos.

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de València, Compromís y PSPV, habían denunciado la «inacción» y el «caos» de la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, en el barrio de Orriols tras la inseguridad que vive la zona y haberse disparado la conflictividad.

Al respecto, la alcaldesa de València ha asegurado que el Ayuntamiento «no va bajar los brazos en Orriols» y que «el vándalo o grupo de vándalos» que han quemado contenedores en el barrio «tiene encima a toda la Policía Local, va a ser detenido y tendrá que asumir las consecuencias».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo