Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento critica a la Basílica por mostrar a la Virgen y trasladará un informe a Delegación de Gobierno

Publicado

en

VALENCIA, 10 May. (EUROPA PRESS) –

El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Aaron Cano, ha criticado que la Basílica ha mostrado la imagen de la Virgen de los Desamparados este domingo, el día de la festividad de la patrona de la ciudad, porque «genera un punto de concentración de personas», unos hechos que trasladará a la Delegación del Gobierno para ver si se ha infringido el estado de alarma. Por su parte, el Arzobispado ha asegurado que no se han incumplido las medidas de seguridad y defiende que no había convocado a los fieles.

La Basílica de València ha mostrado la imagen de la Virgen de los Desamparados a través de sus puertas a los fieles que se han desplazado hasta la plaza de la Virgen este domingo, fiesta de la patrona de la ciudad, según se aprecia en un vídeo remitido por el propio Arzobispado.

En las imágenes, se ve cómo varias personas concentradas en la plaza han aplaudido a la imagen de la virgen, entre las advertencias de los policías a los asistentes para que respeten la distancia de seguridad. En el vídeo también se escucha cómo un megáfono de la Policía insta del mismo modo a respetar las distancias.

Según ha explicado en declaraciones a Europa Press el edil de Protección Ciudadana, Aaron Cano, no se había notificado a la Concejalía esta acción y el Ayuntamiento elaborará un informe sobre lo sucedido que elevará a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana. La Delegación ha indicado que analizarán si se han infringido las medidas del estado de alarma cuando reciban los informes de la Policía Local y Nacional.

Cano ha explicado que las mediciones apuntan a que unas 300 personas se han congregado en la plaza y ha detallado que sí se habían movilizado efectivos de la Policía Local «como previsión» por si «alguna persona se acercaba a modo de peregrinación» a la Basílica en la fiesta de la patrona. Los agentes estaban en la plaza para «evitar problemas de concentración de personas», ha explicado.

«NO SABÍAMOS LA INTENCIÓN DEL ARZOBISPADO»

«No sabíamos la intención del Arzobispado, en ningún caso ha comunicado a Protección Ciudadana ningún tipo de hecho como los que se han realizado a día de hoy, ni la apertura ni el toque de campana», ha criticado, para luego insistir: «No podíamos prever nada», ha insistido.

Ha relatado que la Iglesia «ha procedido a la apertura de las puertas mostrando la imagen de la Virgen» y ha denunciado que esto «genera un punto de atracción y concentración de personas». «Si el día de la virgen pones a la virgen en la Basílica es imposible que de un modo organizado la gente se acerque», ha lamentado.

A su juicio, «la Iglesia debería predicar con el ejemplo» porque además «es donde miles de personas se miran en el espejo». «Deben comportarse responsablemente y hoy no lo han hecho», ha recriminado, para luego recordar que «todo el mundo está haciendo esfuerzos», desde el «ámbito laboral» y «festivo». «Nos hemos quedado sin Fallas, sin Hogueras, sin ninguna fiesta», ha recordado.

ARZOBISPADO DICE QUE LAS PUERTAS SE ABREN CUATRO HORAS AL DÍA

Por su parte, el Arzobispado de Valencia ha enviado un comunicado oficial «ante la falsedad de algunas de las informaciones publicadas». Aquí puedes leer el comunicado íntegro del Arzobispado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo