Síguenos

Gastronomía

Virtudes de la sal en escamas

Publicado

en

Virtudes de la sal en escamas

La sal es un ingrediente indispensable en la cocina y forma parte de los 5 sabores básicos. Existen muchas variedades de sal marina, entre ellas, la sal en escamas, considerada como una sal gourmet única, delicada y muy deliciosa.

La sal en escamas: una variedad gourmet

La sal se usa en todo tipo de platos, ya sea para dar una sazón única o para resaltar los demás sabores. Sin embargo, existen variedades de sal gourmet como la sal en escamas que se utilizan en casos muy especiales.

Sí, la sal en escamas es un elemento de talla gourmet que puede potenciar cada ingrediente y sabor presente. Se acostumbra a utilizar en ocasiones especiales, pero la realidad es que la sal en escamas es también una gran aliada para el día a día.

Incluir este tipo de sal en la comida que preparas a diario, será la mejor manera de sacarle el máximo provecho.

¿Qué diferencia a la sal en escamas?

Más allá de su peculiar nombre, te estarás preguntando qué es lo que realmente diferencia a la sal en escamas con respecto a la sal marina común. En principio, el proceso de obtención es muy diferente.

Para obtener la sal en escamas, el proceso de cristalización debe ser llevado a cabo en condiciones controladas para conseguir la forma piramidal y la textura crujiente de esta variedad gourmet.

En consecuencia, se consigue un ingrediente completamente diferente con textura delicada y crujiente con una versatilidad única.

Beneficios de la sal en escamas

La sal en escamas cuenta con muchísimas ventajas y beneficios que promueven su uso. Es una sal con menos nivel de sodio comparada con otros tipos y que permite su consumo en personas con dietas bajas en sodio.

También es muy rica en magnesio, que es un mineral clave para la salud del cuerpo, ya que estimula la función inmunológica, promueve un buen estado de ánimo, proteger el sistema cardiovascular, etc.

Su textura crujiente es sublime y logra cautivar tanto al paladar como a la vista del consumidor. Además, puede ser empleada en infinidades de platos, tanto como decorativo como el maridaje.

¿Cuándo y cómo se usa la sal en escamas?

La sal en escamas tiene muchísimos usos. Principalmente, se usa como un acompañamiento de carnes, vegetales, ensaladas y salsas de todo tipo. Lo más común es que la sal en escamas se añada al final de la preparación justo antes de servir el platillo al comensal.

Al agregar la sal en escamas justo antes de servir, conserva su textura crujiente y crea esa sensación deliciosa en el paladar. Cuando se usa de esta manera, se rompen las escamas y se espolvorean muy bien sobre cada ingrediente.

La sal en escamas es uno de los ingredientes de repostería más apreciados ya que ayuda a resaltar los sabores dulces y crea un contraste excepcional. Por otro lado, aunque esto es sobradamente conocido, este tipo de sal es perfecta para el maridaje de carnes a la brasa o asadas.

La sal en escamas puede ser utilizada perfectamente en la cocción de alimentos, pero no es lo más recomendable porque pierde su característica textura crujiente. Por ello, es una sal ideal para agregar durante el emplatado.

Aun así, puedes incluir la sal en escamas en cualquier preparación, solo necesitarás un poco de ingenio para resaltar su textura y crear el contraste perfecto con cada ingrediente.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo