Síguenos

Gastronomía

Virtudes de la sal en escamas

Publicado

en

Virtudes de la sal en escamas

La sal es un ingrediente indispensable en la cocina y forma parte de los 5 sabores básicos. Existen muchas variedades de sal marina, entre ellas, la sal en escamas, considerada como una sal gourmet única, delicada y muy deliciosa.

La sal en escamas: una variedad gourmet

La sal se usa en todo tipo de platos, ya sea para dar una sazón única o para resaltar los demás sabores. Sin embargo, existen variedades de sal gourmet como la sal en escamas que se utilizan en casos muy especiales.

Sí, la sal en escamas es un elemento de talla gourmet que puede potenciar cada ingrediente y sabor presente. Se acostumbra a utilizar en ocasiones especiales, pero la realidad es que la sal en escamas es también una gran aliada para el día a día.

Incluir este tipo de sal en la comida que preparas a diario, será la mejor manera de sacarle el máximo provecho.

¿Qué diferencia a la sal en escamas?

Más allá de su peculiar nombre, te estarás preguntando qué es lo que realmente diferencia a la sal en escamas con respecto a la sal marina común. En principio, el proceso de obtención es muy diferente.

Para obtener la sal en escamas, el proceso de cristalización debe ser llevado a cabo en condiciones controladas para conseguir la forma piramidal y la textura crujiente de esta variedad gourmet.

En consecuencia, se consigue un ingrediente completamente diferente con textura delicada y crujiente con una versatilidad única.

Beneficios de la sal en escamas

La sal en escamas cuenta con muchísimas ventajas y beneficios que promueven su uso. Es una sal con menos nivel de sodio comparada con otros tipos y que permite su consumo en personas con dietas bajas en sodio.

También es muy rica en magnesio, que es un mineral clave para la salud del cuerpo, ya que estimula la función inmunológica, promueve un buen estado de ánimo, proteger el sistema cardiovascular, etc.

Su textura crujiente es sublime y logra cautivar tanto al paladar como a la vista del consumidor. Además, puede ser empleada en infinidades de platos, tanto como decorativo como el maridaje.

¿Cuándo y cómo se usa la sal en escamas?

La sal en escamas tiene muchísimos usos. Principalmente, se usa como un acompañamiento de carnes, vegetales, ensaladas y salsas de todo tipo. Lo más común es que la sal en escamas se añada al final de la preparación justo antes de servir el platillo al comensal.

Al agregar la sal en escamas justo antes de servir, conserva su textura crujiente y crea esa sensación deliciosa en el paladar. Cuando se usa de esta manera, se rompen las escamas y se espolvorean muy bien sobre cada ingrediente.

La sal en escamas es uno de los ingredientes de repostería más apreciados ya que ayuda a resaltar los sabores dulces y crea un contraste excepcional. Por otro lado, aunque esto es sobradamente conocido, este tipo de sal es perfecta para el maridaje de carnes a la brasa o asadas.

La sal en escamas puede ser utilizada perfectamente en la cocción de alimentos, pero no es lo más recomendable porque pierde su característica textura crujiente. Por ello, es una sal ideal para agregar durante el emplatado.

Aun así, puedes incluir la sal en escamas en cualquier preparación, solo necesitarás un poco de ingenio para resaltar su textura y crear el contraste perfecto con cada ingrediente.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo