Síguenos

Gastronomía

Virtudes de la sal en escamas

Publicado

en

Virtudes de la sal en escamas

La sal es un ingrediente indispensable en la cocina y forma parte de los 5 sabores básicos. Existen muchas variedades de sal marina, entre ellas, la sal en escamas, considerada como una sal gourmet única, delicada y muy deliciosa.

La sal en escamas: una variedad gourmet

La sal se usa en todo tipo de platos, ya sea para dar una sazón única o para resaltar los demás sabores. Sin embargo, existen variedades de sal gourmet como la sal en escamas que se utilizan en casos muy especiales.

Sí, la sal en escamas es un elemento de talla gourmet que puede potenciar cada ingrediente y sabor presente. Se acostumbra a utilizar en ocasiones especiales, pero la realidad es que la sal en escamas es también una gran aliada para el día a día.

Incluir este tipo de sal en la comida que preparas a diario, será la mejor manera de sacarle el máximo provecho.

¿Qué diferencia a la sal en escamas?

Más allá de su peculiar nombre, te estarás preguntando qué es lo que realmente diferencia a la sal en escamas con respecto a la sal marina común. En principio, el proceso de obtención es muy diferente.

Para obtener la sal en escamas, el proceso de cristalización debe ser llevado a cabo en condiciones controladas para conseguir la forma piramidal y la textura crujiente de esta variedad gourmet.

En consecuencia, se consigue un ingrediente completamente diferente con textura delicada y crujiente con una versatilidad única.

Beneficios de la sal en escamas

La sal en escamas cuenta con muchísimas ventajas y beneficios que promueven su uso. Es una sal con menos nivel de sodio comparada con otros tipos y que permite su consumo en personas con dietas bajas en sodio.

También es muy rica en magnesio, que es un mineral clave para la salud del cuerpo, ya que estimula la función inmunológica, promueve un buen estado de ánimo, proteger el sistema cardiovascular, etc.

Su textura crujiente es sublime y logra cautivar tanto al paladar como a la vista del consumidor. Además, puede ser empleada en infinidades de platos, tanto como decorativo como el maridaje.

¿Cuándo y cómo se usa la sal en escamas?

La sal en escamas tiene muchísimos usos. Principalmente, se usa como un acompañamiento de carnes, vegetales, ensaladas y salsas de todo tipo. Lo más común es que la sal en escamas se añada al final de la preparación justo antes de servir el platillo al comensal.

Al agregar la sal en escamas justo antes de servir, conserva su textura crujiente y crea esa sensación deliciosa en el paladar. Cuando se usa de esta manera, se rompen las escamas y se espolvorean muy bien sobre cada ingrediente.

La sal en escamas es uno de los ingredientes de repostería más apreciados ya que ayuda a resaltar los sabores dulces y crea un contraste excepcional. Por otro lado, aunque esto es sobradamente conocido, este tipo de sal es perfecta para el maridaje de carnes a la brasa o asadas.

La sal en escamas puede ser utilizada perfectamente en la cocción de alimentos, pero no es lo más recomendable porque pierde su característica textura crujiente. Por ello, es una sal ideal para agregar durante el emplatado.

Aun así, puedes incluir la sal en escamas en cualquier preparación, solo necesitarás un poco de ingenio para resaltar su textura y crear el contraste perfecto con cada ingrediente.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo