Síguenos

Valencia

Visita sorpresa de la familia real a Catarroja 

Publicado

en

Visita sorpresa de la familia real a Catarroja 
Una vecina de Catarroja muestra una foto de la visita que los reyes Felipe y Letizia, acompañados por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, han realizado este domingo por sorpresa a Catarroja (Valencia), una de las localidades afectadas por la dana, en una visita privada. EFE/Ana Escobar

València/Madrid, 22 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- La familia real se ha hecho multitud de fotos y ha conversado con vecinos de Catarroja en la visita privada que han hecho este domingo por sorpresa a la zona del mercado municipal, según se ve en varios vídeos subidos por particulares en redes sociales.

La visita, que no había sido anunciada, ha pillado por sorpresa a las personas que se encontraban este domingo por la mañana en esa zona del municipio, uno de los más afectados por la dana del pasado 29 de octubre.

Según varios de los vídeos que pueden verse, tanto la princesa Leonor y la infanta Sofía, en su primera visita a la zona, como los reyes, han estado durante varios minutos rodeados de vecinos, muchos de ellos niños y niñas, y posando junto a ellos entre una marea de móviles que inmortalizaban el momento, y han charlado con varios de ellos.

En los vídeos también pueden escucharse comentarios de asombro y sorpresa por la inesperada visita de la familia real.

La primera visita de los reyes a la zona cero de la dana se produjo el 3 de noviembre en Paiporta, donde se registraron incidentes por parte de varias personas que les increparon y lanzaron barro.

El 12 de noviembre, Felipe V volvió a Valencia para visitar las unidades militares desplegadas en la zona y una semana después los reyes visitaron Chiva y Utiel, ya sin ningún incidente.

Asimismo, el pasado 9 de diciembre ambos acudieron al funeral organizado por el Arzobispado de Valencia en la catedral de la ciudad en memoria de las 223 víctimas mortales de la dana.

Vecinos de Catarroja destacan la cercanía de la familia real tras la dana de hace 2 meses

Varios vecinos de Catarroja han destacado la cercanía que ha mostrado la familia real en la visita privada y por sorpresa que han realizado este domingo a la localidad valenciana afectada por las inundaciones de la dana de hace casi dos meses.

Los reyes y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, han llegado al mercado municipal alrededor de las 13 horas y han permanecido cerca de 30 minutos en los alrededores de las instalaciones municipales, donde los vecinos les han agradecido su visita y les han devuelto sus muestras de cariño con vivas tanto a los reyes en general como a la reina y sus hijas en particular.

Tras recorrer alguno de los puestos del mercado abiertos con motivo de las fiestas navideñas, los monarcas y sus hijas se han sentado en uno de los bares del interior del mercado para tomarse un aperitivo.

Todos los detalles de la comida de la familia real en El Palmar

La cercanía de la Casa Real

Vecinos y trabajadores del mercado han contado a EFE que se han acercado a los reyes y se han hecho centenares de fotos con ellos, quienes se han mostrado «simpáticos y muy cercanos», e incluso la princesa Leonor ha estrechado manos y saludado a los que se le acercaban.

La llegada de los monarcas ha sido totalmente inesperada tanto para los vecinos como para las autoridades de esta pequeña localidad valenciana, a pesar de lo cual han sido aclamados con gritos de «viva el rey» y recibidos con aplausos.

María Porcar, Isabella Sandoval y Candela Gil, trabajadoras del mercado, han explicado a EFE que no se creían que los reyes estuvieran allí: «Hemos empezado a oír gritos y ver a la gente correr y nos hemos acercado a saludar», han relatado.

Una de ellas ha confesado: «Menos mal que me ha dado tiempo a avisar a mi abuela».

La alcaldesa de Catarroja critica la visita sorpresa de la familia real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El acusado de provocar dos incendios en El Saler se defiende en el juicio: «No huía, llamé al 112»

Publicado

en

pirómano El Saler

València, 10 de abril de 2025 – El hombre acusado de provocar dos incendios forestales en El Saler, una zona protegida dentro del Parque Natural de la Albufera, ha negado ser el responsable de los fuegos y ha defendido su inocencia durante el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Valencia.

“No provoqué ningún incendio en El Saler”

Durante su declaración, el acusado afirmó que en uno de los incendios ni siquiera estaba presente, y que en el otro se limitó a alertar al servicio de emergencias 112 tras ver las llamas. “¿Qué interés voy a tener yo en provocar un incendio donde vivo, donde se han criado mis hijos?”, declaró ante el tribunal.

La Fiscalía solicita seis años de prisión por un delito continuado de incendio, mientras que el Ayuntamiento de València, que ejerce la acusación popular, pide la misma condena y una indemnización superior a 120.000 euros, además de una multa de 10.000 euros. Como alternativa, ambas partes contemplan penas menores si se considera que uno de los incendios ocurrió en una zona no forestal.

Detalles de los incendios y la investigación

Los hechos juzgados corresponden a dos incendios ocurridos el 21 de octubre de 2023 y el 14 de enero de 2024, que afectaron a una superficie de 1,6 hectáreas. Uno de los fuegos se produjo cerca de viviendas y el otro en una zona forestal próxima al antiguo parque de bomberos de El Saler.

El acusado relató que en octubre de 2023 se encontraba paseando por la Gola de Pujol cuando vio el incendio, llamó al 112 y se marchó a su casa. Posteriormente fue detenido por la Guardia Civil, que encontró en su vivienda más de 140 mecheros, linternas y prismáticos, así como una botella de parafina.

Sobre el incendio de enero, declaró que ese día no se encontraba en la zona. Asegura que la acusación se basa en antecedentes policiales ya cancelados: fue absuelto en 2000 por otro incendio atribuido a un artefacto pirotécnico defectuoso y, en 2005, fue vinculado sin pruebas a un gran incendio en El Saler.

Testimonios clave: vecinos y Guardia Civil

Vecinos de El Saler aportaron testimonios comprometedores. Una pareja declaró haber visto al acusado saliendo corriendo de la zona del incendio el 21 de octubre, aunque luego frenó al verles y continuó caminando. Otra testigo señaló que el acusado tenía una actitud nerviosa y alterada.

Otros dos vecinos afirmaron haberlo seguido esa noche por caminos poco transitados, donde el acusado supuestamente se escondía entre coches para evitar ser visto. Uno de ellos declaró: “Cuando él estuvo en prisión, no hubo incendios en la zona”.

Por su parte, el agente encargado del atestado explicó que desde agosto de 2023 se observaba un patrón común en todos los incendios, lo que llevó a sospechar de un único autor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo