Síguenos

Valencia

TRÁFICO| Estas son las calles afectadas por el paso de la Vuelta ciclista por Valencia

Publicado

en

Vuelta ciclista por Valencia
Foto: La Vuelta 📸: @cxcling

La Vuelta ciclista pasará este viernes, 1 de septiembre, por el término de Valencia, en el marco de la séptima etapa de La Vuelta, que discurre entre Utiel y Oliva. Es por ello que, al coincidir el desarrollo de la prueba deportiva con el inicio del fin de semana y la operación especial ‘Retorno del verano’ dispuesta por la DGT, se estima que se produzcan retenciones de tráfico en el sur de la ciudad, especialmente en el entorno de la Ciutat de la Justícia, y las vías que conectan las pedanías de La Torre, Pinedo, El Saler, El Palmar y El Perellonet.

Vuelta ciclista por Valencia

La Policía Local de València, en colaboración con la Guardia Civil, ha diseñado un dispositivo especial con distintos cortes de tráfico en las vías cercanas al itinerario de la carrera.

Así, está previsto que la caravana deportiva, procedente de Torrent, se adentre a partir de las 14.00 horas en el término de València por la carretera CV-404 y discurra por la carretera de Alba, atraviese la pedanía de La Torre y cruce el nuevo cauce del río por Josep Soto Micó hasta conectar con la avenida de Fernando Abril Martorell.

Seguidamente, los vehículos de La Vuelta continuarán a través del paso inferior por Antonio Ferrandis hasta la rotonda y enfilarán por la salida de la V-15 hasta llegar, por la carrera del Riu, a Pinedo y El Saler.

Desde este punto y hasta El Perellonet, la Guardia Civil de Tráfico se hará cargo de efectuar los cortes correspondientes.

Duración de los cortes de tráfico

Desde la organización de La Vuelta advierten de que entre el paso de la caravana y el del del pelotón pueden transcurrir hasta dos horas, según la velocidad impuesta por los equipos ciclistas que encabecen la serpiente multicolor.

Es por ello que la zona sur de la ciudad, especialmente el entorno de la Ciutat de la Justícia, La Torre, Pinedo, El Saler, El Palmar y El Perellonet, pueda sufrir cortes de tráfico entre las 14.00 y las 16:30 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Activada la alerta roja por lluvias en el litoral sur de Valencia y enviado doble aviso ES-Alert a la población

Publicado

en

alerta lluvias
Varias personas con paraguas bajo la lluvia. ARCHIVO.

València, 13 de octubre de 2025. — El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat Valenciana ha activado la alerta roja por lluvias este lunes en el litoral sur de la provincia de Valencia, tras la actualización emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La situación ha llevado a enviar dos mensajes ES-Alert a los teléfonos móviles de la población para advertir del riesgo extremo por lluvias torrenciales.

Lluvias torrenciales entre la Safor y la Valldigna

Según Aemet, la alerta roja se ha decretado ante la posibilidad de tormentas de intensidad torrencial en las comarcas de la Safor y la Valldigna, donde las precipitaciones han superado los 100 litros por metro cuadrado en una hora en algunos puntos, como Gandia.

El organismo meteorológico informó a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter) sobre las 12:45 horas, indicando que el peligro era “extremo” para toda la jornada. La tormenta ha descargado con gran intensidad en la franja litoral comprendida entre la Valldigna y Oliva, con lluvias persistentes y riesgo de inundaciones locales.

Doble aviso ES-Alert a los teléfonos móviles

El CCE de la Generalitat Valenciana ha emitido un primer mensaje ES-Alert a los móviles de las zonas afectadas a mediodía, advirtiendo del riesgo extremo y pidiendo máxima precaución.
Posteriormente, a las 16:00 horas, se ha enviado un segundo aviso ES-Alert para informar de la prolongación de la alerta roja hasta las 23:59 horas.

En ambos mensajes, Emergencias ha instado a la población a:

  • Evitar desplazamientos innecesarios.

  • No cruzar zonas inundables, cauces ni barrancos.

  • Respetar los cortes de tráfico y las indicaciones de las autoridades.

  • No realizar actividades en proximidades de ríos o acequias.

  • Buscar zonas altas o subir a pisos superiores en caso de inundación.

  • Evitar llamadas innecesarias a los servicios de emergencia.

Aemet prolonga el aviso rojo hasta la medianoche

La Aemet ha actualizado los avisos a las 14:30 horas, prolongando el nivel rojo (riesgo extremo) hasta la medianoche de este lunes.
Mientras tanto, el resto del litoral valenciano y castellonense se mantiene en alerta naranja (riesgo importante), y el sur de Alicante, así como el interior de las tres provincias, en nivel amarillo por lluvias y tormentas.

Recomendaciones de Emergencias

El CCE recuerda la necesidad de mantenerse informados a través de los canales oficiales, como la web 112.gva.es, la app 112 GVA y las redes sociales de Emergencias.
Además, pide seguir las actualizaciones de Aemet y evitar cualquier desplazamiento o actividad al aire libre mientras dure la alerta roja.

“La situación es muy dinámica y puede evolucionar rápidamente. Es fundamental actuar con prudencia y seguir todas las recomendaciones de seguridad”, han destacado desde Emergencias.

 

Lluvias torrenciales y acumulados por municipios

Según datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), hasta las 12:30 horas se habían registrado los siguientes acumulados:

  • Gandia: 120 l/m² (102 en una hora)

  • Benirredrà: 107 l/m² (85 en una hora)

  • Benifairó de la Valldigna: 81 l/m²

  • Beniflà: 76 l/m²

  • Rafelcofer: 74 l/m²

  • Palmera: 72 l/m²

  • Favara: 65 l/m²

  • Simat de la Valldigna: 62 l/m²

La Aemet ha confirmado que la intensidad en zonas del litoral sur de Valencia es torrencial, con acumulados superiores a los 100 l/m² en pocas horas, debido a un sistema convectivo de mesoescala muy activo sobre la comarca.

Intervenciones de bomberos en Gandia

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha multiplicado sus intervenciones desde el mediodía en Gandia, atendiendo avisos por inundaciones, rescates de vehículos y saneamiento de elementos urbanos.

Entre las actuaciones más destacadas:

  • Retirada de agua en la escuela Calderón.

  • Intervención en una vivienda de la calle Reyes Católicos.

  • Asistencia en el teatro Azorín y en el centro de mayores de la calle Plus Ultra.

  • Rescate de un coche atrapado por agua en la calle Oliva.

  • Revisión del párking de la avenida Alicante y del techo de un edificio en la calle San Vicente Ferrer.

  • Saneamiento de un árbol caído en la plaza Elíptica.

Gandia suspende clases y cierra instalaciones

El Ayuntamiento de Gandia ha decidido suspender las clases durante el resto de la jornada de este lunes y cerrar las instalaciones deportivas, parques, bibliotecas y el cementerio municipal.

El consistorio ha pedido evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en zonas rurales y bajas como la marjal, y ha recordado que los centros educativos son lugares seguros hasta que las familias puedan recoger al alumnado de forma escalonada.

Corte temporal de la línea C-1 de Cercanías

El temporal también ha afectado a la línea C-1 de Cercanías (València–Gandia).
La circulación entre Gandia y Xeraco se ha interrumpido durante más de una hora debido a la acumulación de agua en las vías.

Pasadas las 13:30 horas, Adif ha confirmado la reanudación del servicio, aunque Renfe ha advertido de posibles retrasos y detenciones debido a las condiciones meteorológicas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo