Síguenos

Otros Temas

Comunicado de Wallapop tras su campaña por el Día de la Madre

Publicado

en

wallapop dia de la madre

La plataforma Wallapop ha emitido un comunicado pidiendo disculpas por la campaña que lanzó el 7 de mayo por el Día de la Madre en la que simulaba una llamada falsa que recibía el usuario en el teléfono móvil y que causó malestar en redes sociales, especialmente entre las personas que habían perdido a su madre.

«Mamá. Llamada perdida. Te está llamando para que vendas lo que no usas», expresaba la notificación que la plataforma mandó este domingo a sus usuarios, un mensaje por el que Wallapop ha lamentado «profundamente el malestar generado».

Comunicado de Wallapop por su campaña para el Día de la Madre

Desde la plataforma han reconocido no haber tenido en cuenta «todas las realidades» de su comunidad de usuarios y «la notificación recordó, de forma involuntaria, situaciones causantes de dolor y tristeza».

«Hemos analizado todo lo sucedido y tomado nota de vuestro feedback para aplicar las acciones más adecuadas y prevenir así que vuelva a repetirse en ocasiones futuras», ha concluido Wallapop en un comunicado.

Lluvia de críticas por la polémica campaña

Tras la polémica campaña muchos usuarios de Twitter compartieron su enfado con la aplicación de compraventa. Con tristeza, una usuaria de Twitter narraba el dolor que sintió al ver el mensaje de la aplicación: «Mi madre murió hace 5 años. Hoy casi se me sale el corazón cuando me llega una notificación que dice «Mamá. Llamada perdida. No sé, igual no está muy acertado. Dadle una vuelta», compartía la joven.

Muchos usuarios aplaudían su queja y lamentaban el error en la campaña por parte de Wallapop. Algunos de ellos han compartido también el agradecimiento después de que la aplicación haya pedido disculpas por lo ocurrido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo