Síguenos

Otros Temas

Whatsapp admite un fallo grave que ha permitido espiar conversaciones

Publicado

en

función WhatsApp desactivar estafas

Whatsapp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada, ha comunicado este lunes haber detectado una vulnerabilidad en su sistema que ha permitido que piratas informáticos instalasen software espía en algunos teléfonos, y así poder acceder a los datos de estos dispositivos.

La compañía, propiedad de Facebook, ha dado a conocer esta información a través de un comunicado y ha instado a los más de 1.500 millones de usuarios de todo el mundo a «actualizar la aplicación a su última versión», para mantener la «protección» correcta que ofrece la aplicación.

Desde Whatsapp han señalado que no pueden precisar la cantidad de usuarios afectados, pero sí admite que las víctimas han sido elegido de «manera específica», por lo que descartan un ataque masivo. La forma de proceder hace que el ‘spyware’, como se conoce el software espía, que se instalaba en los teléfonos se «asemeja» a la tecnología desarrollada por una impresa israelí de ciberseguridad, y que se sitúa en el punto de mira de Whatsapp como principal sospechosa.

Los hackers realizaban una llamada a través de WhatsApp al teléfono, e incluso en el caso de que la persona receptora no respondiese a la llamada, un programa de «spyware» se instalaba en los dispositivos. En muchos casos la llamada desaparecía posteriormente del historial del terminal, de forma que, si no había visto la llamada, el usuario afectado no llegaría a sospechar nada. WhatsApp ha asegurado que nada más conocer los ataques avisó a organizaciones de Derechos Humanos (que se encontraban entre las víctimas del espionaje), a empresas de ciberseguridad y al Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Tras detectarlo, la empresa ha lanzado un ‘parche’ para corregir esta vulnerabilidad y, por el momento, se desconoce cuánto tiempo se ha llevado a cabo este tipo de espionaje.

La vulnerabilidad en el sistema, para la que la empresa sacó un parche este mismo lunes, fue detectada hace sólo unos días y por el momento se desconoce durante cuánto tiempo se estuvieron produciendo las actividades de espionaje.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Un amor eterno: un matrimonio fallece el mismo día tras más de 50 años juntos

Publicado

en

Un emotivo final para una vida compartida. Maximino Alonso (77) y Carmen Pereira (76), matrimonio de Mos, fallecieron el mismo día en la misma habitación del Hospital Meixoeiro, con apenas unas horas de diferencia, después de más de 50 años juntos.

Una despedida compartida

Maximino murió el sábado por la mañana, mientras que Carmen falleció horas después, alrededor de las 16:30. Su hijo, Nacho, recuerda con emoción cómo sus padres afrontaron la enfermedad juntos:

«Ellos iban a la par, animándose mutuamente hasta el final. Se pudieron despedir como si supieran que era el final».

El matrimonio compartió habitación en sus últimos días y enfrentó la enfermedad apoyándose mutuamente, cumpliendo así el deseo de Maximino de no dejar sola a Carmen.

Trayectoria y vida en Mos

Maximino trabajó como empleado de la distribuidora Danone, y Carmen desarrolló su carrera en fábricas de costura locales como Regojo y Dayfer. La pareja era muy conocida en la comarca y sus hijos regentan un taller mecánico en Mos.

Homenaje en la localidad

El funeral, celebrado en la iglesia de Santa Eulalia de Mos, fue multitudinario. Vecinos, familiares y amigos se reunieron para despedir a la pareja, destacando la unión inquebrantable que mantuvieron durante más de medio siglo.

“Siempre estuvieron unidos, compartiendo la vida en todo momento”, destacó el sacerdote durante la ceremonia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo