Síguenos

Otros Temas

Wikipaella entrega sus premios 2021

Publicado

en

275 locales han recibido su distintivo Wikipaella en la gala celebrada en  el Palacio de la Exposición de València. Los premios de Wikipaella, entidad sin ánimo de lucro, cuentan la colaboración de la Secretaría Autonómica de Turismo de la Generalitat Valenciana, de Visit València (dependiente del Ayuntamiento de València) y de entidades privadas como Arroz Dacsa o Amstel.

El 86% de los premiados en 2021 provienen de la Comunitat Valenciana, con 146 restauradores instalados en València, 33 en Castellón y 62 en Alicante. También han sido distinguidos 23 cocineros de otros puntos de España, como Madrid, Córdoba, Ávila, Jaén, Formentera, Cuenca, Vizcaya o Barcelona, entre otros. Y, a nivel internacional, locales de países como Colombia, Costa Rica, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Italia, México o Reino Unido han recibido 11 distintivos.

En la gala también se han anunciado los 60 receptores de la ‘Cullera de Fusta’, un distintivo especial para aquellos restaurantes que promueven la cultura de la paella a través del empleo de la leña como combustible en el cocinado, el más elevado compromiso de la hostelería con la cultura gastronómica valenciana. Castellón ha recibido 7 de estos reconocimientos, 15 han ido a Alicante y València ha copado el palmarés, con 30.

Otras 2 ‘Cullera de Fusta’ se han otorgado a restaurantes nacionales y 4 a internacionales. Todo ello demuestra que hay un ejército de cocineros que trabajan para preservar y promover un patrimonio cultural y gastronómico, cuyas primeras referencias históricas se remontan al siglo XVI y que se internacionalizó desde mediados del siglo XIX gracias a la popularidad alcanzada en los pabellones españoles en las Exposiciones Universales.

La novedad más destacada de la edición 2021 de los galardones Wikipaella es la creación de los «Premio Km0″, que cuenta con la colaboración de Amstel. El objetivo del premio es destacar el carácter sostenible de los tradicionales arroces valencianos, que apuestan por ingredientes de proximidad, naturales y saludables, contribuyendo en muchas ocasiones a la supervivencia de alimentos que podrían tener poca trayectoria fuera de estas recetas, como el «garrofó» o la «bajoca de careta».

Los «Premio Km0» ha ido a parar al restaurante Casa Elías, de Monóvar uno de los templos de la tradicional paella de conejo y caracoles alicantina, que dispone de un criadero propio de «caracoles serranos» ; Farralló, ‘auténtica referencia de la gamba de Denia’, cuyos arroces contribuyen al dinamismo económico y cultural que envuelve a esta singular variedad de marisco, y Descubre L’Horta, un taller de paellas de Borbotó, cuya huerta ecológica rodea al comedor y de la que vienen muchos de los ingredientes que componen sus paellas.

Cada año, la gala de entrega de los Wikipaella cuenta con tres galardones especiales. El premio a la Mejor Institución ha sido ex aequo para la Concejalía de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València y la Consellería de Cultura i Educació de la Generalitat Valenciana por promover la candidatura de la paella como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, una distinción de la que ya gozan las Fallas, La Lonja de la Seda de València o El Misteri d’Elx.

El premio al Mejor Producto ha sido para la leña, un elemento imprescindible en la cocción del arroz al estilo tradicional. Por último, el galardón al Mejor Cocinero se ha otorgado a Paellas Velarte, la centenaria casa de comidas para llevar que ha revolucionado el «delivery» asociado a un plato con, al menos, cinco siglos de historia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo