Síguenos

Otros Temas

Wordle, el adictivo juego que tiene enganchado a medio planeta

Publicado

en

wordle juego

Wordle, el adictivo juego del que todo el mundo habla y juega. Seguramente, mientras te encuentras leyendo estas líneas estás jugando una partida. Y si todavía eres de los pocos que no es adicto al Wordle la curiosidad te llevará a ver en qué consiste.

Ahora mismo medio planeta está enganchado a esta especie de crucigrama de navegador desarrollado por Josh Wardle, un programador que previamente había creado los experimentos sociales Place y The Button para Reddit.

Wordle, el adictivo juego que tiene enganchado a todo el planeta

Versión en español de Wordle

Wordle, el adictivo juego

Todos los días este juego elige una palabra de cinco letras que los jugadores intentan adivinar dentro de seis intentos. Después de que el jugador introduce la palabra que supone que es, cada letra se marca en verde, amarilla o gris: el verde indica que la letra es correcta y que está en la posición correcta, el amarillo significa que la letra está en la palabra incógnita pero no en la posición correcta, mientras que el gris indica que la letra no está en la palabra incógnita. Cada día la palabra es la misma para todos los jugadores.

Si ya tienes algunos años tal vez te recuerde al popular concurso de televisión Lingo presentado por Ramoncín en los 90. Esta moda empezó empezó como entretenimiento para el propio Wardle, quien inicialmente creó el juego para utilizarlo él mismo junto a su compañero Palak Shah. A mediados de octubre de 2021 lo hizo público después de que “se convirtiera en una obsesión” rápidamente entre sus familiares, nombrándolo Wordle como un juego de pálabras con su apellido. Wardle creó un prototipo similar en el 2013.

El creador ha anunciado que no tiene intención de monetizar el juego y que “no está tratando de hacer nada turbio con tus datos o tus globos oculares”. . . Es solo un juego que es divertido”.

El juego se convirtió en un fenómeno viral en Twitter a finales de diciembre de 2021 después de que Wardle agregara un botón de compartir al juego, lo que permitió a los usuarios copiar sus resultados en forma de una cuadrícula de emojis de cuadrados de color.

Más de 300.000 personas jugaron Wordle el 2 de enero de 2022, frente a los 90 jugadores del 1 de noviembre de 2021, una cifra que aumentó a más de 2 millones una semana después. Entre el 1 y el 13 de enero, se compartieron 1,2 millones de resultados de Wordle en Twitter. ​

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo