Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ximo Puig anuncia una campaña en Londres para atraer inversiones e impulsar las relaciones comerciales con Reino Unido

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la intención de impulsar una campaña en Londres para captar inversiones británicas en la Comunitat Valenciana y promover el comercio exterior con este país.

En este sentido, ha avanzado que se organizará la celebración, el próximo año, de una semana de la Comunitat Valenciana en la capital británica, que contará con la colaboración de las cámaras de comercio valencianas y de la institución homóloga londinense. En la iniciativa, participarán las empresas que exportan regularmente al Reino Unido, y también se incluirán actividades culturales.

Así lo ha explicado tras reunirse con el embajador de España en Reino Unido, José Pascual Marco, dentro de la agenda institucional desplegada en la capital británica durante la visita realizada para participar en la feria World Travel Market. El jefe del Consell ha pedido también en el encuentro que se flexibilice la movilidad para estudiantes y trabajadores con la desaparición de la necesidad de visado para estancias que se prolonguen más allá de 90 días.

El president ha subrayado que «la relación entre la Comunitat Valenciana y Gran Bretaña es fundamental y hay que buscar las fórmulas para, tras el Brexit y la pandemia, resituarnos». En este sentido, ha destacado el dinamismo de las exportaciones de la Comunitat Valenciana al Reino Unido, que crecieron un 6,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Puig también ha subrayado la importancia de Gran Bretaña como socio comercial. En concreto, las exportaciones al mercado británico representan el 12 % de las españolas, y la valenciana es la cuarta comunidad que más exporta.

Además, las exportaciones de productos cerámicos suponen el 90% de las españolas y las de frutas, el 28%.

Por otro lado, Reino Unido supone casi el 7 % de las exportaciones totales de la Comunitat, y fue en 2020 el quinto mercado de las exportaciones valencianas, por detrás de Alemania, Francia, EEUU e Italia. En ese ejercicio, 1.186 empresas valencianas exportaron de forma regular a Reino Unido, frente a las 1.174 de 2019, lo que significa que, en el año de la pandemia, se logró mantener e incluso incrementar ligeramente la base exportadora.

El mercado británico tiene también gran importancia para el turismo de la Comunitat Valenciana, donde las expectativas para 2022 son llegar al nivel de 2019, año en el que el comportamiento del sector fue el de mayor crecimiento, tal y como los principales operadores turísticos han traslado al president.

Puig recibe sensaciones muy positivas de touroperadores británicos para 2022

El president de la Generalitat, Ximo Puig, señaló este martes que los tour operadores británicos se muestran «muy positivos» ante la recuperación del turismo del Reino Unido para 2022, año que estiman será «similar» a 2019, siempre que la pandemia «evolucione favorablemente» en este país.

En un encuentro en Londres con medios de comunicación a su paso por la Feria Mundial de Turismo World Travel Market (WTM), Puig reveló detalles de algunos de sus compromisos mantenidos estos días en la capital.

Sobre su intercambio con los principales tour operadores británicos, el president aseguró que hubo «una sensación muy positiva» y que sus previsiones apuntan a que en 2022 se establecerá «un paralelismo con el año 2019; que volvamos a las cifras del 19, el año de mayor crecimiento de la Comunidad valenciana», siempre y cuando «la situación de la pandemia evolucione favorablemente».

De cumplirse esa previsión, para la Comunitat supondría un «elemento de plasmación de la recuperación», dijo. EFE/OP

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo