Síguenos

Empresas

Zara y Mercadona, entre las marcas más valiosas del mundo resistiendo a la COVID

Publicado

en

Madrid, 26 ene (EFE).- Santander, Zara, Movistar, BBVA, El Corte Inglés, Iberdrola y Mercadona son las marcas españolas más valiosas del mundo resistiendo a la pandemia de coronavirus, una clasificación que a nivel global encabeza Apple tras adelantar a Amazon, según el estudio realizado por la consultora Brand Finance.

Pese a que las siete marcas españolas se mantienen en esta edición en la lista de las 500 más valiosas del mundo, su valor se ha reducido en más de 9 millones hasta los 50.250 millones de euros para 2021 a consecuencia del impacto de la covid-19.En su conjunto, las empresas españolas aportan el 0,8 % del total del valor del ranking, que este año llega a los 6,06 billones de euros, 260.700 millones menos que el año anterior.

En esta nueva edición, BBVA (-59), Movistar (-56), Santander (-27) y Zara (-11) han perdido posiciones con respecto a 2020, mientras que El Corte Inglés (83), Mercadona (55) e Iberdrola (52) han escalado puestos.

Con todo ello, Santander ocupa el puesto 127, Zara el 139, Movistar el 241, BBVA el 250, El Corte Inglés el 320, Iberdrola el 382 y Mercadona el 411.

LOS SECTORES CON MEJOR VALOR DE MARCA

Las marcas de los sectores de productos farmacéuticos (36 %), productos para el hogar (34 %), bebidas espirituosas (21 %), tecnología (18 %), distribución (18 %) e ingeniería y construcción (9 %), poco o nada afectados por la pandemia, son los que más han crecido en valor de marca y los que más aportan al ranking.

Por el contrario, los más perjudicados han sido el ocio y el turismo (-58 %), las aerolíneas (52 %), los hoteles (52 %), las cervezas (36 %) y el sector químico (34 %).

Por su parte, según indica la consultora, la banca ha sabido reaccionar a la crisis sanitaria y las marcas más valiosas a nivel mundial solo han perdido un 5 % de media.

La empresa que ha experimentado la mayor subida en su valor de marca ha sido Tesla, con un crecimiento del 143 %. Cabe destacar además el impacto que ha tenido la pandemia en el auge de las compañías de comercio electrónico como Alibaba y en las plataformas de entretenimiento como Netflix, HBO o Disney.

APPLE, LA MÁS VALIOSA DEL MUNDO

Apple se ha impuesto como la marca más valiosa del mundo, encabezando una clasificación que no lideraba desde 2016 gracias a un aumento del valor de marca del 87 % y a un valor de 224.200 millones de euros.

La tecnológica presidida por Tim Cook ha superado a Amazon y a Google.

MEJORES CEO

Este año la lista de los CEO que mejor defienden a sus marcas españolas del mundo suma nuevas incorporaciones. Onur Genç, al frente de BBVA y José Ignacio Sánchez Galán de Iberdrola, son los CEO españoles reconocidos a nivel internacional como los que mejor defienden a sus respectivas marcas. A nivel global lidera la lista el consejero delegado de Mastercard, Ajay Banga.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo