Síguenos

Valencia

La zona azul de Valencia vuelve a ser gratis a mediodía

Publicado

en

zona azul Valencia

La zona azul de Valencia vuelve a ser gratuita en los tramos, desde el lunes 30 de octubre, que el anterior gobierno de Compromís y PSPV hicieron de pago. Por lo que, esta noticia que beneficia a miles de valencianos se pone en marcha para la zona de aparcamiento conocida como la ORA, recuperando su horario inicial y volviendo a ser gratis el tramo de 14 a 16 horas y de 20 a 21 horas.

Zona azul de Valencia: así quedan las franjas de pago

Por lo tanto en la ciudad de Valencia únicamente se pagará en dos tramos horarios: por un lado, de 9 a 14 horas y, por otro lado, entre las 16 y las 20 horas.

Mientras que estacionar de 14 a 16 horas en cualquier plaza de aparcamiento de la zona azul será gratis. Del mismo modo, también seguirá siendo gratis aparcar entre las 20 horas y las 9 de la mañana del día siguiente.

El anterior gobierno del Rialto aprobó en 2021 una modificación de la ordenanza que regula la zona azul que incluía tres horas más de pago. El horario se amplió hasta las 21 horas y se eliminó la gratuidad de estas plazas de aparcamiento a la hora de comer (de 14 a 16 horas).

La decisión se ha tomado en el pleno ordinario celebrado este martes 26 de septiembre en la sede consistorial. Así, el PP ha votado a favor de esta moción planteada por el grupo municipal Vox, que ha defendido que esta medida es «positiva» para los ciudadanos y «una forma de defender los bolsillos de los valencianos».

Compromís y PSPV, en contra de este cambio

El concejal de Vox Pepe Gosálbez ha asegurado que «para nuestro partido la movilidad ágil y con libertad es algo fundamental. Para alcanzarla es básico poder aparcar desde un aparcamiento público o privado, o bien en la calle en las plazas libres o en las plazas de la ORA”.  «La ORA actual es una herencia envenenada del ex alcalde Joan Ribó y de Sandra Gómez». “Se incrementaron las plazas y se aumentó, por lo tanto, la recaudación a costa de los valencianos”, ha señalado Gosálbez.

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha recordado que esta propuesta es una medida incluida en el programa electoral del PP. «Entendemos que el espíritu de la ORA es la rotación y los horarios anteriores favorecían, por ejemplo, que el vecino que vuelve a su casa a comer pueda encontrar aparcamiento gratuito en este horario». Por ello, ha señalado que el horario actual tiene «un afán recaudatorio».

Desde Compromís Giuseppe Grezzi ha recalcado que no quieren volver a la València de «los años 60 y en blanco y negro «y ha defendido que se debe mantener el servicio porque de 2 a 4 y de 8 a 9 la gente también va a hospitales o zonas administrativas, que es el servicio de la zona azul.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo