Síguenos

Valencia

Los bomberos de Valencia atienden más de 65 avisos por incidencias del viento

Publicado

en

Los bomberos de Valencia atienden más de 65 avisos por incidencias del viento
Árboles caídos por el viento en el antiguo cauce del río, en Valencia.EFE/ Biel Aliño

València, 17 ene (EFE).- El Consorcio provincial de Bomberos de Valencia ha recibido, desde esta medianoche y hasta las 13 horas de este martes, más de 65 nuevos avisos por incidencias derivadas de las fuertes rachas de viento, como caída de ramas y árboles y la retirada de elementos en riesgo de caer, como planchas metálicas o placas solares, todas ellas sin daños personales.

Todas las llamadas se han dado en «un radio muy grande de la geografía valenciana», tanto que han abarcado 45 municipios como escenario de estas incidencias.

Según el consorcio, un tercio de las llamadas han sido por ramas o árboles caídos, y las demás responden a varios elementos caídos en la calle, como placas solares, planchas metálicas, carteles, antenas, muros, farolas o ventanas.

El resto de incidencias atendidas por los bomberos ha sido para la retirada de elementos en riesgo de caída por los fuertes vientos, como placas solares o las planchas metálicas caídas en una fábrica de Ontinyent, de las que una ha volado 50 metros hasta una gasolinera, donde los bomberos han trabajado esta mañana en la retirada y saneamiento de la zona afectadas.

Entre los avisos de esta mañana, también figura uno por una plancha de 15 metros que tenía riesgo de caer de la fachada de una tienda de mascotas en Alfafar, además de llamadas para la retirada de tejas en riesgo de caída en una escuela de Buñol.

Hasta el momento no se ha notificado ningún daño personal.

Desde este lunes, cuando Aemet activó la alerta máxima naranja por fuertes rachas de viento de entre 90 y 100 kilómetros por hora en el interior de las provincias de Valencia y Castellón, el Consorcio provincial de Bomberos de Valencia ha recibido medio centenar de avisos por incidencias derivadas de este fenómeno meteorológico.

Por su parte, el Centro de Emergencias de la Generalitat ha recibido en el 112 un total de 45 llamadas relacionadas con el viento, que ha dejado rachas máximas de hasta 114 kilómetros por hora en Morella, 108 km/h en Xàtiva, 103 km/h en Vilafranca, 98 km/h en Llíria, 95 km/h en Fredes y 74 km/h en Montanejos, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En la ciudad de València durante la pasada noche los bomberos han realizado más de una veintena de servicios por caída de carteles, árboles, mobiliario urbano, toldos, persianas y antenas, según han informado fuentes de la Policía Local.

La previsión para este martes es que siga soplando el viento del oeste con intervalos de intensidad fuerte y rachas muy fuertes, especialmente en el interior de Valencia y de Castellón durante la primera mitad del día, por lo que hay aviso naranja en el interior sur de Valencia y amarillo en varios puntos de la Comunitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo