José Enrique Abuín Gey, alias El Chicle, y desde este domingo autor confeso de la desaparición y muerte de la joven Diana Quer, es un hombre de 41 años de edad, de nacionalidad española aunque de familia de origen extranjero. Casado y tiene una hija. Su mujer también fue detenida este viernes acusada de encubrimiento y puesta en libertad este domingo.
Según el relato que manejan los investigadores, el Chicle esperó a que la chica se despidiera de sus amigos y comenzara en solitario el camino hacia la vivienda en la que veraneaba con su madre. Cuando había llegado a una zona oscura, el Chicle se abalanzó sobre ella y la introdujo a la fuerza en el Alfa Romeo. Instantes después, condujo hasta la zona de Taragoña, un núcleo urbano pegado a Outeiro. Solo 20 minutos después del presunto rapto, el iPhone 6 de Diana ya había recorrido los 16 kilómetros de distancia entre el lugar de su desaparición y el área de Taragoña. El móvil fue encontrado a los tres meses por una mariscadora junto al puerto del pueblo y debajo del puente de la autovía AG-11, que precisamente conecta A Pobra con Outeiro.
Ambos residen en Rianxo y él es originario de A Pobra do Caramiñal. Kike, como lo conocen sus amistades, es aficionado al running y, según sus vecinos, es un hombre con una vida normal.En su perfil de la red social Facebook se puede apreciar su pasión por las carreras populares.Kike, como lo conocen sus amistades, es aficionado al running.
El detenido tiene antecedentes penales por agresión sexual, lesiones y por tráfico de drogas. Según apuntaba en Telecinco la periodista Cruz Morcillo, la víctima de la agresión sexual que aparece en su expediente fue «una persona de su entorno», concretamente su cuñada.
Kike, trabaja en una mejillonera y trapichea con droga según la Guardia Civil. Cometió el lunes 25, día de Navidad, un error. Intentó secuestrar a una mujer en Boiro. Trató de meterla en el maletero y quitarle el móvil. Ella gritó, dos personas llegaron en su ayuda y él huyó. La mujer denunció y reconoció a ‘El Chicle’ entre las fotos que le mostró la Guardia Civil.
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.
Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.
El perfil del detenido
El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.
Estado de los heridos
De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:
Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).
Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.
Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.
El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.
Investigación en curso
La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.
Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad
El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.
Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder