Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Camilo Sesto, el mundo de la música y la cultura lloran su inesperada muerte

Publicado

en

MADRID, 8 Sep. (CHANCE) –

España ha amanecido de luto al conocer la triste noticia de la perdida de uno de nuestros artistas más emblemáticos, Camilo Sesto. El cantante ha fallecido en Madrid a los 72 años a causa de un fallo renal y como no podía ser de otra manera, el mundo de la música y la cultura llora su adiós.

Aunque el cuerpo de Camilo estará a partir de mañana en la capilla ardiente de la sede de la SGAE para quien quiera despedirse de él, lo cierto es que las redes sociales ya se han convertido en un auténtico homenaje que recuerdan a una de las leyendas de nuestra música.

Rostros de la política como Pedro Sánchez o Albert Rivera se suman al pésame y al dolor de la familia, recordando los hitos de Camilo en todo el mundo.

También muchos compañeros de profesión como Pastora Soler o Mónica Naranjo, que participaron el último disco del cantante han recordado el especial momento y rendir su pequeño homenaje a Camilo. Mónica aprovecha para mandar un mensaje y pedir que se cuide a nuestros artistas mientras vivan.

«Maestro» es como le han definido muchos, que hablan de Camilo como historia de España y no han querido dejar de lado su impresionante legado musical.

Ximo Puig

@ximopuig

Nos ha dejado Camilo Sesto, alcoyano universal y un artista irrepetible que llevó el nombre de la C.Valenciana por todo el mundo. Su prodigiosa voz y sus composiciones forman parte de nuestra vida y de la memoria de este país. Sus melodías siempre estarán presentes.

Ver imagen en Twitter
130 personas están hablando de esto

David Bisbal

@davidbisbal

Se nos ha ido al cielo un Maestro! Una voz única! Muy apenados con la partida de nuestro https://twitter.com/bisbalpress/status/1170652156409581569 

Bisbalpress@bisbalpress

David Bisbal @davidbisbal en Instagram. Nos unimos a las condolencias; se ha ido uno de los mayores talentos de la canción en español. Los que ya tenemos cierta edad recordamos nuestra adolescencia y juventud marcada con sus canciones y con el MAGNÍFICO Jesucristo Superstar

Ver imagen en Twitter

Políticos valencianos lamentan la muerte de Camilo Sesto, «alcoyano universal»

Los políticos de la Comunitat Valenciana han expresado este domingo sus condolencias por la muerte del cantante Camilo Sesto, al que han resaltado como un «alcoyano universal» que «puso música a tantas historias de amor». «Sus canciones forman parte de nuestras vidas», han asegurado.

Camilo Sesto (Alcoy, 1946) ha fallecido este domingo a los 72 años de edad en la clínica Quirón de Madrid, según han confirmado en su cuenta de Twitter.

A través de la misma red social, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado a Camilo Sesto como «artista irrepetible que llevó el nombre de la Comunitat Valenciana por todo el mundo». «Su prodigiosa voz y sus composiciones forman parte de nuestra vida y de la memoria de este país. Sus melodías siempre estarán presentes», ha subrayado.

Del mismo modo, el presidente de Les Corts, Enric Morera, ha deseado al cantante alicantino que «descanse en paz» y lo ha descrito como un «alcoyano universal». «Nos queda tu música», ha manifestado. También desde Compromís, la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha lamentado que «haya marchado la voz que ha puesto y pondrá música a tantas historias de amor».

El alcalde de Alcoy, el socialista Antonio Francés, ha afirmado que la localidad «llora la muerte de Camilo Sesto, el alcoyano más universal y autor de tantas canciones que forman parte de nuestra vida». «Hijo predilecto y medalla de oro, su nombre se perpetúa en Alcoy en La Almeda Camilo Sesto», ha explicado, antes de anunciar que el consistorio ha decretado dos días de luto oficial por la muerte del artista.

Por su parte, la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, se ha mostrado «triste» y ha asegurado que la Comunitat Valenciana y Alcoy «sienten ya su pérdida». «Mi más sentido pésame a la familia y a sus más allegados», ha agregado.

El portavoz de Ciudadanos en el parlamento valenciano, Toni Cantó, ha afirmado que «se nos fue un grande de la música». Igualmente, la síndica de Unides Podem en Les Corts, Naiara Davó, ha lamentado que «nos deja el alcoyano más internacional. «Siempre recordaremos sus canciones de amor», ha expresado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Aemet alerta por la llegada de la borrasca Claudia: estas son las zonas más afectadas por lluvias, tormentas y fuertes vientos

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia pone en aviso a varias comunidades

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado nuevos avisos por la llegada de la borrasca Claudia, un frente atlántico de gran impacto que afectará a buena parte de España desde este lunes 10 de noviembre. Este nuevo episodio de inestabilidad traerá lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento que se prolongarán durante toda la semana.

El temporal comenzará por el oeste peninsular y Canarias, extendiéndose progresivamente hacia el centro y el este del país. Según la Aemet, las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente muy fuertes, especialmente en zonas de Galicia, Andalucía occidental, Extremadura y la vertiente cantábrica.

Las zonas donde lloverá con más intensidad

Los modelos meteorológicos apuntan a que Galicia será una de las regiones más afectadas por la borrasca Claudia. En áreas del oeste gallego, como A Coruña y Pontevedra, se podrían superar los 200 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana. En el resto del Cantábrico también se esperan acumulaciones importantes, aunque más moderadas.

La Aemet prevé además temporal marítimo y vientos muy fuertes en el litoral atlántico y canario, con rachas que podrían alcanzar los 90 o incluso 100 kilómetros por hora. En las islas, el organismo advierte de lluvias persistentes y oleaje intenso, con especial incidencia en las vertientes norte y oeste.

Por su parte, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía occidental podrían registrar chubascos intermitentes a partir del martes, intensificándose el miércoles y jueves con la llegada de nuevos frentes asociados a la borrasca.

El frente se moverá hacia el centro y este peninsular

Aunque el inicio de la semana estará marcado por las lluvias en el noroeste, la Aemet señala que a partir del viernes 14 de noviembre el sistema frontal podría avanzar hacia el centro y el este peninsular. Esto afectaría a Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia, donde podrían registrarse precipitaciones moderadas y tormentas localizadas.

En el área mediterránea, las lluvias serán en general más débiles, aunque no se descarta que algún frente deje chubascos aislados y tormentas de corta duración, especialmente en zonas interiores.

Temperaturas más altas de lo normal para noviembre

A pesar del temporal, la borrasca Claudia arrastrará consigo una masa de aire más cálido procedente del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían alcanzar los 25 o 26 grados en zonas del Guadalquivir, el Mediterráneo e incluso el Cantábrico oriental.

Las mínimas, en cambio, se mantendrán frescas en el interior peninsular, con valores cercanos a los 5 grados en ciudades como Soria, Burgos o Teruel. En la meseta norte y las zonas de montaña seguirán produciéndose heladas débiles, aunque mucho más leves que en días anteriores.

Qué esperar del tiempo durante la semana

  • Lunes 10 de noviembre: Lluvias intensas en Galicia y Canarias, con temporal marítimo.

  • Martes 11: Chubascos persistentes en el noroeste y Extremadura.

  • Miércoles 12 y jueves 13: Lluvias en Galicia, Castilla y León y Andalucía occidental; vientos fuertes.

  • Viernes 14 y fin de semana: La inestabilidad se extenderá al centro y este peninsular, con lluvias más dispersas y temperaturas en ascenso.

Consejos ante la borrasca Claudia

La Aemet recomienda extremar la precaución ante los desplazamientos por carretera y evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por viento o temporal marítimo. También aconseja retirar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Continuar leyendo