Síguenos

ESPECIALES

Cinco alimentos que no podrás consumir si les sale moho

Publicado

en

El moho que surge en los alimentos es un tema que ha causado controversia entre los profesionales. En la mayoría de las ocasiones la opción correcta es desechar el producto en cuestión a la basura, pero hay casos concretos que son especialmente delicados. A continuación, recopilamos algunos de los alimentos que deberías tirar inmediatamente si les sale moho.

Pastas y legumbres. En este caso en concreto no sirve retirar la parte afectada y consumir el resto ya que aunque no se aprecie a primera vista podría estar todo infectado. Es recomendable, por tanto, deshacerse de todo el contenido.

Los quesos. Es perjudicial para la salud consumir algunas variedades de queso que contengan moho, aunque hayamos retirado la parte con contacto directo. Es preferible evitar ingerir aquellos quesos de untar y blandos si han estado infectados. Del mismo modo sucede con los yogures y cremas agrias. Generalmente, los lácteos favorecen que los hongos se esparzan por todo el recipiente y terminen por ‘contaminar’ todo el alimento.

Carnes. En el caso de los embutidos, las carnes ahumadas o cocidas la recomendación es clara: hay que tirar el producto inmediatamente. Es posible que toda la porción de carne esté afectada por los hongos, aunque únicamente se puedan apreciar en una parte en concreto.

Pan. Es uno de los alimentos con más facilidad para que aparezcan este tipo de hongos. El moho termina por contaminar todo el pan, y es desaconsejable consumirlo aunque exista la creencia generalizada de que no corremos ningún peligro. No es suficiente con eliminar la parte visiblemente afectada. Del mismo modo, los expertos desaconsejan consumir cereales y frutos secos que hayan estado en contacto con algo moho; ya que las toxinas residuales de este tipo de hongos podrían ser cancerígenas.

Frutas y verduras. Es frecuente que en este tipo de productos aparezcan hongos con gran facilidad y, por ello, solemos retirar la parte afectada y consumir el resto. Esta práctica  podría conllevar riesgos para nuestra salud, ya que el moho podría enraizarse en las frutas o verduras. Este consejo ha de extenderse también a las mermeladas.

En todo caso, los expertos recomiendan no consumir ningún alimento mohoso en caso de duda. Es preferible desecharlo y evitar el contagio de las microtoxinas que expulsan y, generalmente, se adhieren al alimento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Cambio radical del tiempo: bajan las temperaturas y vuelven las lluvias a la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en Valencia hoy
Imagen de archivo de tres mujeres protegidas contra el frio paseando por el centro de València. EFE/Manuel Bruque

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El “veranillo de San Miguel” ha llegado a su fin en la Comunitat Valenciana, y el tiempo otoñal se instala con fuerza. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé una semana marcada por la variabilidad, con lluvias intermitentes, cielos nubosos y un descenso generalizado de las temperaturas, especialmente en el interior. El cambio de tiempo se ha hecho notar ya este domingo con el paso de un frente frío por la mitad norte, que ha dejado lluvias débiles y temperaturas mínimas de apenas 4 grados en algunos puntos, según datos de AVAMET.

Mientras tanto, en el sur, localidades como Elche o Orihuela todavía han disfrutado de un ambiente más templado, con máximas que han alcanzado los 23 grados, aunque esta situación durará poco.

Lunes 27 de octubre: cielos variables y viento en Castellón

Para este lunes, Aemet prevé intervalos nubosos en el tercio sur de la Comunitat, que tenderán a despejarse al final de la jornada. En el resto del territorio, predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

Las temperaturas mínimas bajarán ligeramente, sobre todo en zonas de interior, mientras que las máximas subirán de forma moderada en el litoral. En Castellón, se esperan rachas muy fuertes de viento durante la mañana, que irán disminuyendo conforme avance el día.

Martes 28 de octubre: estabilidad temporal antes de nuevas lluvias

El martes se presenta más tranquilo. El cielo estará despejado o con algunas nubes altas al final del día. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios, aunque podrían descender ligeramente en el interior de Alicante. Será una jornada de transición antes del regreso de las precipitaciones.

Miércoles 29 de octubre: vuelve la lluvia justo un año después de la DANA

Coincidiendo con el primer aniversario de la DANA de 2024, la Comunitat Valenciana volverá a vivir un episodio de lluvias débiles y cielos muy nubosos. Las precipitaciones serán más probables en el interior norte de Valencia y en Castellón, donde también se espera un aumento de la nubosidad y un ambiente más fresco.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, mientras que las máximas se mantendrán estables o con un leve ascenso. Aunque no se prevén lluvias intensas, Aemet no descarta algunos chubascos puntuales de carácter moderado en zonas montañosas.

Jueves 30 de octubre: más nubes y posibles lluvias en el interior

El jueves continuará el ambiente otoñal con intervalos nubosos que tenderán a cielos cubiertos, especialmente por la tarde. Podrían registrarse lloviznas o chubascos débiles en el interior de Valencia y Castellón.

Las temperaturas mínimas seguirán subiendo de forma ligera, mientras que las máximas aumentarán en el litoral, dejando una sensación térmica algo más suave en ciudades como Valencia, Gandía o Dénia.

Fin de semana incierto pero con tendencia a la mejoría

De cara al viernes y al fin de semana, los modelos meteorológicos apuntan a una tendencia a la estabilidad, aunque podrían darse lluvias residuales en el norte de Castellón. En general, el tiempo será más tranquilo, con un nuevo repunte de las temperaturas.

Cambio de tendencia: el otoño se impone en toda la Comunitat

La llegada de este frente frío marca el inicio de una nueva fase meteorológica en la Comunitat Valenciana, donde el ambiente otoñal dominará durante los próximos días. La combinación de lluvias débiles, viento y temperaturas más frescas es típica de finales de octubre, y Aemet recuerda la importancia de seguir las actualizaciones diarias del pronóstico, especialmente en zonas del interior donde pueden producirse acumulaciones puntuales.

El tiempo en Valencia en octubre: temperaturas suaves y riesgo de lluvias ocasionales

Octubre es un mes de transición en el clima valenciano, con días templados, humedad alta y posibilidad de episodios de lluvias intensas.

El tiempo en Valencia durante octubre se caracteriza por un ambiente otoñal suave, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 26 grados. Las jornadas suelen ser agradables, con mañanas frescas y tardes templadas, aunque no faltan los días de lluvias intensas o tormentas puntuales, propias de la gota fría o DANA, fenómenos habituales en esta época del año en la Comunitat Valenciana.

El mar Mediterráneo aún conserva calor del verano, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias cuando llegan frentes húmedos. Por ello, es común alternar días soleados con episodios de chubascos, especialmente en la segunda mitad del mes.

En la capital y el litoral, las temperaturas mínimas rara vez bajan de los 14 ºC, mientras que las máximas pueden superar los 25 ºC en los primeros días de octubre. En cambio, en el interior de la provincia, las noches son más frías y las oscilaciones térmicas más notables.

El viento en octubre

El viento suele ser moderado del este o sureste, aportando humedad y sensación térmica templada. En días con entrada de aire frío o tormentas, pueden registrarse rachas fuertes de levante y una sensación de bochorno antes de las precipitaciones.

Octubre también ofrece atardeceres espectaculares y una luz más suave, ideal para disfrutar de paseos por el litoral o excursiones a la huerta y las montañas cercanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo