Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cinco falsos mitos sobre el cuidado de la piel

Publicado

en

falsos mitos sobre el cuidado de la piel

Los falsos mitos sobre el cuidado de la piel y en el mundo de la belleza en general están más que extendidos. Además, las redes sociales contribuyen a que se divulguen consejos sin nigun rigor científico.

Aceptar estos consejos sin contrastarlos con un especialista puede arruinar tu piel o, sencillamente, hacerte seguir rutinas que no tienen los efectos esperados.

La dermatóloga Ana María Molina Ruiz, del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid y de la Clínica Dermatológica Internacional, ha asegurado a la revista Telva que «no siempre hay que creer lo que nos dicen o lo que hay en Internet».

Falsos mitos sobre el cuidado de la piel:

«LA PIEL SE ACOSTUMBRA A LAS CREMAS Y DEJAN DE HACER EFECTO»

Según la experta, esta afirmación es falsa. Es verdad que determinados productos activos como son el retinol o la vitamina C pueden irritar al principio y posteriormente la piel se va acostumbrando.

Sin embargo, el efecto beneficioso de los ingredientes que «recomendamos los dermatólogos en las cremas siguen haciendo efecto sobre la piel, aunque las lleves usando años», ha afirmado la dermatóloga.

«CUANTA MÁS CREMA TE PONGAS, MÁS HIDRATADA ESTARÁS»

La especialista ha comenzado a hablar sobre la piel asfíctica. «Es asombrosa la cantidad de productos cosméticos a los que tenemos acceso en farmacias, centros comerciales o Internet.

Todo esto nos ha hecho creer que todos los tipos de piel necesitan los mismo cuidados cosméticos independientemente de otros factores, como el tipo de piel de cada persona», ha aseverado la dermatóloga.

De hecho, «en el mundo de la dermocosmética y la dermatología se ha comenzado a acuñar el término «piel asfíctica» que no es más que una piel «asfixiada» de productos cosméticos que no necesita, lo que hace que se vea menos luminosa y sana, a veces hasta con una coloración amarillo-verdosa», ha afirmado la doctora Molina.

«Por eso es tan importante entender que, en dermocosmética, menos es más», ha concluido la experta.

«ESTE TRATAMIENTO CIERRA LOS POROS»

Según Molina, «el poro no se cierra nunca. La única forma de que el poro parezca más pequeño es que esté tan limpio que apenas se vea».

«LOS SUPLEMENTOS DE COLÁGENO MEJORAN LA PIEL»

«Cuando tomamos colágeno oral nuestro organismo lo divide en los tres aminoácidos básicos que lo forman y, desgraciadamente, nuestro cuerpo no es tan inteligente como para saber que tiene que volver a formar nuevo colágeno en nuestra piel», ha afirmado la dermatóloga.

«ES MEJOR USAR COSMÉTICA NATURAL Y ECOLÓGICA»

Según la experta en dermatología, «los productos naturales y ecológicos suelen irritar y producir más alergias en la piel que los cosméticos que han sido sintetizados o testados en laboraorio de forma rigurosa».

Por ello, Molina ha aconsejado que «cuando busques un buen cosmético, mira los compuestos activos, que no suelen ser naturales, pero son eficaces y sefuros para mejorar tu piel si se usan de la forma adecuada». No pasa nada si en la composición hay conservantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Dime de qué color vistes y te diré cómo eres: la conexión entre tu ropa y tu personalidad

Publicado

en

La ropa que elegimos cada día no solo refleja nuestro estilo, sino también rasgos profundos de nuestra personalidad. Los colores que predominan en nuestro vestuario pueden revelar mucho sobre nuestro estado de ánimo, carácter y preferencias. Desde la psicología del color hasta la moda consciente, descubrir cómo nos identificamos con los tonos puede ayudarnos a entendernos mejor.

1. Rojo: pasión y determinación

Si tu armario está lleno de prendas rojas, eres una persona segura, enérgica y decidida. El rojo simboliza pasión, valentía y liderazgo. A quienes eligen este color les gusta destacar y tomar la iniciativa en su entorno.

Características personales de los que visten de rojo:

  • Extrovertidos y sociables

  • Apasionados en el trabajo y en el amor

  • Con tendencia a ser líderes naturales

2. Azul: calma y reflexión

El azul es el color de la serenidad y la confianza. Quienes prefieren vestirse de azul suelen ser tranquilos, analíticos y fiables. Este color transmite estabilidad y transmite seguridad a los demás.

Rasgos de personalidad asociados al azul:

  • Pacientes y reflexivos

  • Leales y confiables

  • Creativos y con pensamiento estratégico

3. Negro: sofisticación y misterio

El negro es sinónimo de elegancia, poder y misterio. Las personas que visten mucho de negro suelen ser independientes, seguras de sí mismas y buscan transmitir autoridad o sofisticación.

Características comunes:

  • Introvertidos o reservados

  • Muy disciplinados

  • Con gusto por lo clásico y la moda atemporal

4. Blanco: pureza y sencillez

El blanco refleja transparencia, sinceridad y equilibrio. Aquellos que eligen este color buscan claridad y orden en su vida, y suelen ser personas optimistas y abiertas.

Personalidad de los que visten de blanco:

  • Organizados y meticulosos

  • Honestidad y franqueza

  • Amor por la simplicidad y la armonía

5. Amarillo: alegría y creatividad

El amarillo es el color de la felicidad, la energía y la creatividad. Quienes se inclinan por él son optimistas, sociables y llenos de iniciativa.

Rasgos de personalidad:

  • Extrovertidos y comunicativos

  • Ingeniosos y con sentido del humor

  • Buscan constantemente nuevas experiencias

6. Verde: equilibrio y empatía

El verde transmite armonía y conexión con la naturaleza. Los que visten de verde suelen ser equilibrados, pacientes y empáticos, y buscan estabilidad en sus relaciones y entorno.

Características de personalidad:

  • Sensibles y comprensivos

  • Pacientes y tranquilos

  • Orientados al crecimiento personal y espiritual

7. Naranja y otros colores llamativos: audacia y entusiasmo

Si te gustan los colores vivos y atrevidos, como el naranja o el fucsia, eres una persona creativa, extrovertida y llena de energía. Buscas llamar la atención y transmitir positividad a tu alrededor.


Vestir un color no solo habla de moda, también es una ventana a nuestra personalidad. La próxima vez que elijas tu ropa, fíjate en los colores y descubre qué dicen de ti.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo