Síguenos

Fallas

Comienza la búsqueda de la imagen gráfica para las Fallas 2020

Publicado

en


VALÈNCIA, 18 Oct.- La Concejalía de Cultura Festiva de València ha publicado las bases de la convocatoria para realizar la imagen gráfica de las Fallas de 2020, dirigida a profesionales del diseño y la ilustración y a empresas del sector por quinto año consecutivo.

Este proceso permitirá seleccionar al profesional, estudio de diseño o ilustración, agencia de publicidad o empresa del sector que se encargará del diseño de la imagen gráfica de la fiesta grande de València. También la adaptará a elementos como los carteles de mobiliario urbano, los programas de actividades o las redes sociales.

El presupuesto será de 4.500 euros más IVA, establecido desde 2017 cuando se incrementó un 50% respecto al primer año, el de la convocatoria para la imagen de las Fallas de 2016.

El plazo para el envío de candidaturas se abrirá el próximo lunes, 21 de octubre, y concluirá una semana después, el lunes 28 de octubre a las 14 horas, detalla el consistorio en un comunicado.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha agradecido el apoyo «una vez más» de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), la Asociación Profesional de Ilustradores de València (APIV) y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana (Comunitad).

Tres personas a propuesta de ADCV, APIV y Comunitad formarán parte del comité de selección, al igual que Dani Nebot, Premio Nacional de Diseño y responsable de la imagen gráfica de las Fallas 2019. Todos valorarán la experiencia de los candidatos en proyectos similares, la calidad previa y su originalidad y creatividad.

«CARTELERÍA DE PRIMER NIVEL»
La llamada a proyecto es una fórmula «consolidada» con el apoyo del sector, ante los resultados «muy positivos» de las ediciones anteriores», ha destacado el también presidente de la Junta Central Fallera (JCF), en referencia a la profesionalización de la elaboración de la imagen gráfica de las Fallas y a los reconocimientos a los trabajos de los últimos años.

«Hemos optimizado el proceso y hemos conseguido resultados espectaculares para presentar las Fallas al mundo con una cartelería festiva de primer nivel, como quedó demostrado con una presencia destacada dentro de la candidatura que ha llevado a València a ser Capital Mundial del Diseño en 2022», ha resaltado.

Bajo este prisma, Fuset ha puesto en valor el trabajo «riguroso» y profesional de las asociaciones del sector, algo que el Ayuntamiento ha valorado estos años al acordar las bases de la llamada abierta y convertirlas en «protagonistas» de la elección de la imagen de las Fallas.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo