Síguenos

Fallas

Comienza la búsqueda de la imagen gráfica para las Fallas 2020

Publicado

en


VALÈNCIA, 18 Oct.- La Concejalía de Cultura Festiva de València ha publicado las bases de la convocatoria para realizar la imagen gráfica de las Fallas de 2020, dirigida a profesionales del diseño y la ilustración y a empresas del sector por quinto año consecutivo.

Este proceso permitirá seleccionar al profesional, estudio de diseño o ilustración, agencia de publicidad o empresa del sector que se encargará del diseño de la imagen gráfica de la fiesta grande de València. También la adaptará a elementos como los carteles de mobiliario urbano, los programas de actividades o las redes sociales.

El presupuesto será de 4.500 euros más IVA, establecido desde 2017 cuando se incrementó un 50% respecto al primer año, el de la convocatoria para la imagen de las Fallas de 2016.

El plazo para el envío de candidaturas se abrirá el próximo lunes, 21 de octubre, y concluirá una semana después, el lunes 28 de octubre a las 14 horas, detalla el consistorio en un comunicado.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha agradecido el apoyo «una vez más» de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), la Asociación Profesional de Ilustradores de València (APIV) y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana (Comunitad).

Tres personas a propuesta de ADCV, APIV y Comunitad formarán parte del comité de selección, al igual que Dani Nebot, Premio Nacional de Diseño y responsable de la imagen gráfica de las Fallas 2019. Todos valorarán la experiencia de los candidatos en proyectos similares, la calidad previa y su originalidad y creatividad.

«CARTELERÍA DE PRIMER NIVEL»
La llamada a proyecto es una fórmula «consolidada» con el apoyo del sector, ante los resultados «muy positivos» de las ediciones anteriores», ha destacado el también presidente de la Junta Central Fallera (JCF), en referencia a la profesionalización de la elaboración de la imagen gráfica de las Fallas y a los reconocimientos a los trabajos de los últimos años.

«Hemos optimizado el proceso y hemos conseguido resultados espectaculares para presentar las Fallas al mundo con una cartelería festiva de primer nivel, como quedó demostrado con una presencia destacada dentro de la candidatura que ha llevado a València a ser Capital Mundial del Diseño en 2022», ha resaltado.

Bajo este prisma, Fuset ha puesto en valor el trabajo «riguroso» y profesional de las asociaciones del sector, algo que el Ayuntamiento ha valorado estos años al acordar las bases de la llamada abierta y convertirlas en «protagonistas» de la elección de la imagen de las Fallas.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Todos los detalles del traje «más especial» de Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Un traje especial para un día especial

El pasado viernes, la magia de las Fallas volvió a brillar en Una Festa per a Tots, el esperado acto celebrado en Nuevo Centro donde se presentan los bocetos y proyectos de la Federación de Fallas de Especial. En esta inauguración, presidida por las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig, la emoción se hizo hilo y aguja en un traje que ya forma parte de la historia de nuestra fiesta.

La Fallera Mayor de València 2026, Carmen Prades Gil, estrenó para la ocasión un traje lleno de simbolismo, cariño y tradición. Un regalo de su comisión, Convento Jerusalén–Matemático Marzal, que quiso ofrecerle una prenda única, confeccionada por su indumentarista de confianza, Eduardo Cervera.

FOTOS: José Espolín

Un tejido con alma y memoria

El tejido elegido no podría ser más especial: una tapicería espolinada en seda 100%. Cada hilo encierra historia, arte y sentimiento. De fondo color mostaza, su dibujo asimétrico se entrelaza con tres tonalidades de verde y flores en beig, rosa empolvado y nude, componiendo una armonía de colores digna de los salones más nobles del siglo XVIII.

La confección clásica resalta la esencia de la indumentaria valenciana: manteletas de encaje bordadas con lentejuelas, un aderezo de girándolas con lazo trabajado en perla de mostacilla y piedras naturales de rodocrosita, y unos zapatos abotinados con pompones de seda en color caramelo, en perfecta sintonía con los lazos del conjunto.

Un gesto de amor fallero

Más que un traje, es una muestra de afecto y gratitud. La comisión Convento Jerusalén–Matemático Marzal ha querido que su Fallera Mayor de València luzca, en este año tan importante, un pedacito del corazón del barrio. “Queremos que lo disfrutes en cada acto, y que allí donde representes a València, nos lleves contigo, tan cerca como te llevamos nosotros en el corazón”, le dedicaron con emoción.


 

 

Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026

Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026

Continuar leyendo