Síguenos

Televisión

Comunicado oficial de Mediaset sobre la crisis del coronavirus

Publicado

en

Tras diversas manifestaciones públicas sobre la necesidad de que el Gobierno preste ayuda económica a las televisiones privadas:

Mediaset España quiere estar más que nunca al lado de la gente para ofrecerle información y también momentos de entretenimiento que puedan aliviar el confinamiento en los hogares.

Al hilo de diversas manifestaciones sobre la necesidad de que el Gobierno preste ayuda económica a las televisiones privadas, Mediaset España puntualiza que esta compañía se encuentra totalmente al margen y en contra de estas afirmaciones. Consideramos que la responsabilidad de una empresa audiovisual española ante una crisis mundial como la actual se debe dirigir de manera prioritaria a dar información veraz y entretenimiento a los ciudadanos y apoyo a las empresas e instituciones, en lugar de a pedir ayudas oficiales.

En el momento más grave de la crisis originada por la pandemia, Mediaset España declara que, como empresa dedicada a la creación, producción y distribución de televisión, cine e internet, hay que centrarse solo en mantener vigente su labor hasta el límite de sus posibilidades. La única meta pensable hoy para una empresa audiovisual es la de estar al lado de la población para ofrecerle información contrastada, a la par que entretenimiento para acompañar el confinamiento en los hogares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Paco Lobatón regresa a TVE en 2025 con una sección sobre desaparecidos en ‘Directo al grano’

Publicado

en

El mítico periodista Paco Lobatón vuelve a la televisión pública 27 años después de la cancelación de ‘¿Quién sabe dónde?’, el programa que marcó un hito en la historia de TVE al abordar miles de casos de personas desaparecidas en España.

A sus 73 años, Paco Lobatón no se retira, sino que se reincorpora a la programación de TVE en las tardes de 2025, como parte del equipo de ‘Directo al grano’, el nuevo magacín presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró. Dentro del programa, Lobatón liderará una sección centrada en la búsqueda de personas desaparecidas, recuperando el espíritu de servicio público que caracterizó a su emblemático formato.

Vuelve el espíritu de ‘¿Quién sabe dónde?’ a la televisión pública

Emitido entre 1992 y 1998, ‘¿Quién sabe dónde?’ resolvió más del 70% de los casos que abordó y se convirtió en un fenómeno social con millones de espectadores. Su abrupta cancelación aún genera debate, especialmente tras las declaraciones del propio Lobatón, quien en 2025 recordó en una entrevista en La SER que el programa comenzó a tocar temas como los bebés robados o las desapariciones durante la Guerra Civil, mucho antes de que se hablara de memoria histórica en los medios.

Aunque en 2018 TVE intentó recuperar el formato con ‘Desaparecidos’, presentado por Silvia Intxaurrondo y dirigido por el propio Lobatón, el programa no logró la repercusión del original.

Un espacio para la memoria y la justicia en ‘Directo al grano’

La nueva sección de Paco Lobatón en ‘Directo al grano’ promete ser un espacio de visibilidad y denuncia para los más de 6.000 casos de personas desaparecidas que siguen abiertos en España. El periodista ha afirmado que este regreso le ofrece la oportunidad de «resarcirse» por el tratamiento de ciertos temas en el pasado, como el controvertido Caso Alcàsser, cuya cobertura mediática ha sido duramente criticada con el paso del tiempo.

TVE apuesta así por un contenido de impacto social para sus tardes, combinando entretenimiento con información de servicio público, y ofreciendo una segunda oportunidad a uno de los periodistas más comprometidos de la televisión en España.

Continuar leyendo