Síguenos

Fallas

¿A qué horas se pueden tirar petardos en Fallas?

Publicado

en

petardos horarios fallas
Varios perros en la calle un día de Fallas. EFE/ Ana Escobar

Los horarios en los que se podrá tirar petardos en Fallas y también cuándo se recomienda o está prohibido hacerlo ya ha sido aprobado dentro del bando fallero por la Junta de Gobierno Local.

El bando también incluye las directrices de movilidad, autorización de instalaciones, horarios y ocupación del dominio público con motivo de las Fallas 2025.

Valencia comienza ya a respirar el ambiente de la fiesta grande en sus calles y la pólvora y el ruido serán como manda la tradición grandes protagonistas. Mascletaes, castillos, discómoviles y verbenas. Pero las Fallas también traen la polémica sobre la regulación del uso de los petardos con la finalidad de conciliar el derecho de los falleros con el descanso de los vecinos.

Petardos en Fallas: horarios

Se establece también la recomendación “para respetar el descanso vecinal y el bienestar animal”, de no disparar artificios pirotécnicos entre las 9:00 y las 10:00 horas, salvo que se trate de recogida de la fallera mayor de la comisión fallera, ni tampoco entre las 15:00 h. y las 17:00 horas.

Recomendación por el bienestar animal

El bando fallero recomienda no tirar petardos entre las 15:00 y las 17:00 horas. Se trata de una recomendación para facilitar el descanso vecinal y por la protección del bienestar animal de las mascotas, no estará prohibido pero se pide que se respete.

¿Cómo afectan los petardos a las mascotas?

Los petardos pueden causar serios problemas a las mascotas debido a su alta sensibilidad auditiva y al estrés que generan. Estos son algunos de los efectos más comunes:

Estrés y ansiedad

El ruido intenso y repentino de los petardos puede provocar pánico en perros, gatos y otras mascotas, llevando a reacciones como temblores, jadeo excesivo, intento de huida o esconderse.

Problemas físicos

El estrés severo puede ocasionar taquicardia, hiperventilación, pérdida de control de esfínteres, e incluso problemas digestivos.

Daño auditivo

Las mascotas tienen un sentido del oído mucho más desarrollado que los humanos, por lo que los estruendos de los petardos pueden llegar a dañar su audición.

Riesgo de huida y accidentes

Muchas mascotas, asustadas por los petardos, intentan huir desorientadas, lo que incrementa el riesgo de pérdida o accidentes de tráfico.

📋 Recomendaciones

  • Mantener a las mascotas en un entorno seguro y cerrado.
  • Usar música relajante o ruidos blancos para mitigar el impacto del sonido.
  • Consultar con un veterinario si es necesario administrar calmantes o terapias de relajación.
  • Evitar exponerlas directamente a espectáculos pirotécnicos.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo