Síguenos

Fallas

Esta es la nueva directiva de Pere Fuset para las Fallas de 2019

Publicado

en

banner-alargado-espolin

En estas fechas son muchas las comisiones falleras que empiezan a ‘conformar’ su ‘cuadro de honor’. El Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, también ha hecho lo propio y ha dado a conocer los nombres de las personas que compondrán la cúpula directiva del ente para las Fallas 2019.

La única novedad respecto a 2018 es Daniel Buj, quien a partir de ahora pasará a ocupar la vicepresidencia de Protocolo, sustituyendo en el cargo a Estefanía de Julio, quien semanas atrás ya anunciaba que dejaba el cargo.

Daniel Buj es fallero de la comisión Obispo Jaime Perez-Luis Oliag desde el año 1973, donde ha desarrollado diferentes cargos e incluso fue presidente de la falla nueve años (1996-1997 y desde 2000 a 2006). También fue presidente de la Agrupación de fallas de Quatre Carreres durante 7 años, desde 2004 a 2011 y presidente de la Interagrupación de fallas de Valencia otros 4 años, desde 2007 a 2011.

FOTOFILMAX

Justamente en este periodo se reeditó el estudio de impacto económico y social de las fallas y fue promotor de la creación de los premios «Pepe Monforte».

Actualmente es delegado de sector de Cuatro Carreras en JCF desde 2012 y fue renovado el año pasado hasta el año 2020.

En JCF ha sido un año Delegado de Festejos, otro año Delegado de Promoción Exterior y lleva tres años como Delegado de Protocolo.

Además, ha formado parte de jurados de FFMMV en cuatro ocasiones:

  • En tres ocasiones en el de Fallera Mayor Infantil de Valencia con Elena Nebot 2001, Nela Ayora 2003 y Cristina Sánchez 2005.
  • Y en una ocasión en el de Fallera Mayor de Valencia: Noelia Soria 2004

También ha sido jurado de fallas infantiles y adultas en diversas categorías.

Fuset ha señalado que en el Pleno de la próxima semana dará a conocer el orden de los vicepresidentes, pero ha confirmado que siguen en el cargo Ramón Estellés, Javier Tejero, Montse Catalá, Inma Guerrero y Josep García. Contando también con Ramón LLuch y Susana Remohí como asesores de presidencia.

En este equipo de trabajo hay 3 miembros que actualmente son delegados de sector.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo