Síguenos

Consumo

Un emprendedor valenciano lanza FOODFY, una plataforma gratuita para restaurantes preparada para la “nueva normalidad”

Publicado

en

La situación generada por la pandemia de la COVID-19 y después de conocer cómo serán las cuatro fases de la desescalada presenta un panorama complicado y distinto al que conocíamos. Dentro de esa ‘nueva realidad’ que nos espera, surgen iniciativas privadas como la de Gustavo Santana y el apoyo de Juan Miguel Codoñer como CTO, emprendedores valencianos que han lanzado la plataforma gratuita FOODFY para restaurantes con la intención de ayudar al sector de la hostelería en un momento extremadamente complicado.

La visión de FOODFY se centra en un cambio de costumbres que puedan devenirse por el actual ecosistema normativo motivado por el COVID-19. Este paradigma juega diversas variables como la prudencia de contacto social y las limitaciones/obligaciones legales impuestas al sector.

En definitiva la misión de FOODFY es proporcionar a los hosteleros una herramienta ágil y gratuita que permita mostrar la carta de cada restaurante para que los usuarios pueden pedir de forma personalizada su pedido con la diferenciación de programar su recogida en el propio restaurante.

Evidentemente también incorpora la posibilidad de reservar mesa online y realizar pedidos a domicilio pero siempre de forma programada permitiendo introducir el día y la hora que se desea el servicio.

Pero lo que une todas las variables es la geolocalización dado que números restaurantes de barrio profesionalizarán el servicio de PICK UP (Recoger Para llevar). Tal vez, para muchos, sea más cómodo recoger que recibir a domicilio.
FOODFY permite buscar por geolocalización los restaurantes que ofrecen todos estos servicios de forma independiente: búsqueda PICK UP, búsqueda DELIVERY.

Los Hosteleros disponen en FOODFY de un panel de administración para gestionar pedidos, reseñas, carta digital, horarios, tarifas, servicios pick up – delivery y reserva de mesa con calendario, perfil y mucho más.

FOODFY ofrece desde una sola plataforma el lugar donde cualquier usuario puede satisfacer una necesidad sin tener que hacer múltiples búsquedas en Google u otras plataformas pero a su vez es compatible con empresas como Glovo, Deliveroo, Uber Eats, Just eat y otras.

FOODFY permite ahorrar costes a los hosteleros. Por un lado no tendrán que asumir gastos de Marketing Digital o desarrollos informáticos propios con bajo Retorno ya que FOODFY es gratuito. Los usuarios accederán a precios competitivos ya que dispondrán de una carta digital sin incremento de costes.

Pincha aquí para acceder y registrarte gratuitamente en FOODFY 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, viernes 26 de septiembre de 2025: ¿Cuándo es más barata y cuándo conviene evitar el consumo?

El coste medio sube a 91,65 €/MWh: consulta las horas más baratas y más caras del día para ahorrar en tu factura eléctrica

Este viernes 26 de septiembre de 2025, el precio medio de la luz en España se sitúa en 91,65 euros por megavatio hora (€/MWh), según los datos actualizados del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto supone un incremento del 16% respecto al precio registrado el jueves.

Con este aumento, se hace más importante que nunca consultar las horas más económicas para consumir electricidad en casa, especialmente si utilizas electrodomésticos de alto consumo como la lavadora, el horno o el aire acondicionado.


🕒 ¿Cuáles son las horas más baratas de la luz hoy?

  • La hora más barata de la jornada será entre las 14:00 y las 15:00 horas, con un precio de 21,56 €/MWh.

  • Otras franjas con precios muy bajos:

    • 12:00 a 13:00 h: 25,76 €/MWh

    • 13:00 a 14:00 h: 29,20 €/MWh

    • 11:00 a 12:00 h: 34,99 €/MWh

👉 Se recomienda programar los electrodomésticos durante estas horas para reducir el importe final de la factura eléctrica.


🚨 ¿Cuándo es más cara la luz hoy, viernes?

  • El precio más alto del día se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un coste de 160 €/MWh.

  • Otras franjas de alto coste:

    • 20:00 a 21:00 h: 150 €/MWh

    • 07:00 a 08:00 h: 123,37 €/MWh

    • 19:00 a 20:00 h: 123,6 €/MWh

⚠️ En estas horas punta se recomienda evitar el uso intensivo de energía para no disparar el recibo eléctrico.


🔢 Precio de la luz hoy por horas: viernes 26 de septiembre de 2025

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 106,48 €
01:00 – 02:00 104,52 €
02:00 – 03:00 100,00 €
03:00 – 04:00 98,71 €
04:00 – 05:00 99,00 €
05:00 – 06:00 104,52 €
06:00 – 07:00 107,96 €
07:00 – 08:00 123,37 €
08:00 – 09:00 123,28 €
09:00 – 10:00 108,80 €
10:00 – 11:00 88,59 €
11:00 – 12:00 34,99 €
12:00 – 13:00 25,76 €
13:00 – 14:00 29,20 €
14:00 – 15:00 21,56 €
15:00 – 16:00 47,06 €
16:00 – 17:00 53,00 €
17:00 – 18:00 59,28 €
18:00 – 19:00 94,08 €
19:00 – 20:00 123,60 €
20:00 – 21:00 150,00 €
21:00 – 22:00 160,00 €
22:00 – 23:00 122,01 €
23:00 – 24:00 113,92 €

 

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo