Síguenos

Salud y Bienestar

FORBES| Estos son los 7 mejores médicos que ejercen en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Dic. (EUROPA PRESS) –

La lista de Forbes sobre los 100 mejores facultativos de España, que tiene en cuenta más de una veintena de especialidades desarrolladas tanto en el ámbito público como privado, incluye a siete facultativos que ejercen su labor en la Comunitat Valenciana.

Así, en el apartado de Cardiología y Cirugía Cardiovascular aparece el doctor Luis Amenar, miembro del Equipo de Investigación Disfunción Miocárdica y Trasplante y responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante del Servicio de Cardiología del Hospital La Fe de València.

En Cirugía General y del aparato digestivo, figura la doctora Pilar Serrano, jefa del servicio de su especialidad en el Hospital Universitario del Vinalopó.

El siguiente nombre vinculado a la Comunitat es, en la categoría de Dermatología, el del doctor José María Ricart, jefe de equipo de Medicina Estética y especialista en Dermatología y Venerología en el Hospital Quirónsalud Valencia.

También se ha destacado en Neurocirugía y Neurología al doctor Carlos Botella-Asunción, presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía, jefe de servicio de Neurocirugía en IMED Valencia y jefe de Servicio de Neurocirugía de La Fe, donde también es director del Área Clínica de Neurociencias.

En la especialidad de Oftalmología, la lista Forbes incluye al doctor Jorge Alió y Sanz, catedrático de la División de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Asimismo, en Oncología está en el listado la doctora Anna Lluch, jefa de departamento del Servicio de Hematología y Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de València.

Finalmente, en Pediatría figura el doctor Gonzalo Pin, autor de los libros ‘Cuando no quieren dormir’ y ‘Durmiendo como un niño’ y jefe del Servicio de Pediatría y de la Unidad del Sueño de Quirónsalud Valencia.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Clara Hernández

    6 diciembre, 2018 en 10:19 pm

    Hay muchos más…que deberian estar en esa lista sin desprestigiar a nadie…doctora periañez..doctor trullenque…y su equipo hospital pesset….doctor Oviedo hoy en dia en e hospital arnaud de villanova…digestivo y general…sobre todo humanidad que hoy en día carecen…y como no doctor quesada….cardiología…hospital general…ojala muchos fuesen así…

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cuatro profesionales de la Comunitat Valenciana, entre los mejor valorados de España en los Doctoralia Awards 2025

Publicado

en

La Comunitat Valenciana ha vuelto a destacar en los Doctoralia Awards 2025, los premios más influyentes del sector sanitario en España. Este año, la autonomía contó con un total de 16 finalistas (14 profesionales y dos clínicas), de los cuales cuatro resultaron ganadores.

Según la plataforma tecnológica Doctoralia, impulsora de los galardones, la Comunitat Valenciana se consolida como uno de los principales referentes nacionales en calidad asistencial, innovación y atención centrada en el paciente.


Ganadores y ganadoras de la Comunitat Valenciana

Entre los profesionales y clínicas reconocidos destacan:

  • Arturo Bernabeu Sánchez, Fisioterapia y Osteopatía, Alicante.

  • Dra. Roser Batalla Gurrea, Ginecología y Obstetricia, Castellón.

  • Alba Vázquez Nuño, Podología, Valencia.

  • Clínica Dra. Bernabeu, Ginecología, Valencia.

La gala, celebrada en su 12ª edición bajo el lema ‘Reconectando con tu vocación’, fue presentada por Esther Gómez, enfermera, profesora universitaria y divulgadora científica.


Doctoralia Awards 2025: cifras y novedades

Los premios contaron con 625 nominados en 48 especialidades y la participación de 90 clínicas de toda España. Entre las novedades de esta edición, se incluyeron cinco nuevas especialidades individuales: Cirugía Especializada, Matronas, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología y Neurofisiología Clínica.

En términos de género, los Doctoralia Awards 2025 han logrado un equilibrio notable, con un 58% de nominaciones masculinas y un 42% femeninas, reflejado también en la clasificación final.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega del premio en la categoría Influmédico, otorgado a la Dra. Miriam Al Adib, fundadora de Clínicas MiriamGine, divulgadora y escritora comprometida con la salud femenina y la educación sexual.


Compromiso con la calidad asistencial

Durante la gala, Carlos Villaverde, CEO de Doctoralia, subrayó que los premios reflejan el compromiso de la comunidad sanitaria con la excelencia y la confianza de los pacientes. “Estos galardones recuerdan que, con vocación y con tecnología, el futuro de la medicina será cada vez más humano”, afirmó.

Continuar leyendo