Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así son las telas que lucirá la Corte de Honor Infantil de Carla García

Publicado

en

València, 27 nov. – La firma Compañía Valenciana de la Seda ha presentado, este miércoles, las telas que lucirán las doce niñas que integran la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València de 2020.

A la presentación de los tejidos acudieron todas ellas, acompañadas de Carla García, máxima representante del mundo fallero infantil. Las niñas quedaron entusiasmadas con el diseño y los colores tan vivos que, en esta ocasión, ha escogido esta empresa referente en la indumentaria tradicional para ellas y que estarán confeccionados por Esperanza Pradas.

La calidad de la tela del primer vestido es 100% de seda natural. Tanto el urdimbre como las tramas son de seda. El dibujo, de nombre “Monet”, ha sido seleccionado del amplio archivo familiar de esbozos y documentos textiles. De finales del siglo XIX y aplicado al diseño de hoy en día, se ha tejido para esta gran ocasión, vestir a la Corte Infantil de la Fallera Mayor Infantil de València.

De inspiración centro europea, el dibujo se caracteriza por un centro floral rematado con una lazada en metal oro y acompañado de una orla vegetal. Esta seda está confeccionada con doce colores diferentes de trama, todos ellos combinados con los fondos y aportante tonos vivos y alegras para las doce niñas.

Estos son los colores que lucirán las pequeñas de la Corte de Honor Infantil:
– Nácar para Amelia Ricart y Carla Sahuquillo
– Oliva para Blanca Chaparro y Gabriela García
– Coral para Martina Bellver y Carla López
– Vasarely para Sara Rivas y Claudia Guillén
– Burdeos para Cristina Patricia y María Ayora
– Azul Persia para Natalia Vilanova y Begoña Bonastre

Para el segundo vestido, lucirán el dibujo “Ramitos”, un tejido de rayón de fibra natural compuesto por ocho colores diferentes de trama. Este dibujo tiene como elemento principal las flores en diferentes colores sobre una base de hojas que aportan luz y relevo.

-Los colores elegidos para este tejido son:
-«Turquesa» para Amelia Ricart y Carla Sahuquillo
-«Salmón» para Blanca Chaparro y Gabriela García
-«Peridot» para Martina Bellver y Carla López
-«Nube» para Sara Rivas y Claudia Guillén
-«Porcelana» para Cristina Patricia y María Ayora
-«Vainilla» para Natalia Vilanova y Begoña Bonastre

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: JCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026

Publicado

en

La emoción, la historia y la seda valenciana se han entrelazado este martes en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València, durante la proclamación oficial de las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig.
Dos mujeres que, a través de su indumentaria tradicional, han rendido homenaje al arte textil y a la identidad de un pueblo que vive con orgullo sus raíces.


Carmen Prades Gil deslumbra con el espolín “Libertad” en verde esmeralda

El instante más esperado del acto llegó cuando Carmen Prades Gil fue proclamada Fallera Mayor de València 2026, luciendo una auténtica joya del arte sedero valenciano: el espolín “Libertad”, confeccionado en un tono emerald green que simboliza elegancia, esperanza y renovación.

Este diseño exclusivo, nacido en 2023, es fruto de horas de trabajo artesanal que unen el arte de los telares tradicionales con la sensibilidad del diseño histórico.
El dibujo, inspirado en una antigua casulla, forma parte de la colección privada de Eduardo Cervera, experto en indumentaria y custodio de un valioso legado textil.

Cada hilo del espolín ha sido tejido con mimo por manos artesanas valencianas, en una seda que refleja firmeza, serenidad y luminosidad —atributos que definen a Carmen y a la esencia fallera.


Elegancia y artesanía en cada detalle

El conjunto de Carmen Prades se completó con unas manteletas de Hijas de Carmen Esteve, finamente bordadas con el gusto y la precisión que caracterizan a esta prestigiosa casa valenciana.
El aderezo, obra del orfebre Daniel Bada, aportó destellos de luz que realzaron el rostro de la Fallera Mayor, mientras que las peinetas de Roda coronaron el peinado tradicional con majestuosa delicadeza.

 


Un homenaje a sus raíces falleras

Fiel a su espíritu y a su historia, Carmen Prades quiso dedicar un emotivo guiño a su comisión Convento Jerusalén–Matemático Marzal, luciendo el mismo traje que llevó en su etapa como Fallera Mayor de la falla.
Un gesto que representa el viaje emocional de una niña que creció entre ninots, pólvora y flores, hasta convertirse en la voz y el rostro del mundo fallero en 2026.

El espolín “Libertad” se convierte así en símbolo de ese camino: un relato tejido con seda, emoción y orgullo valenciano.


 

 

 

Marta Mercader Roig, elegancia infantil con el color “Duna”

Por su parte, Marta Mercader Roig, Fallera Mayor Infantil de València 2026, deslumbró con un traje confeccionado en tono “Duna”, modelo “París” de Compañía Valenciana de la Seda, elaborado por Flor de Cotó y rematado con una exquisita peineta de Flor d’Aigua.

La pieza, realizada para la ocasión especial la misma noche de la proclamación.

El llamativo aderezo de Paco Artola diseñado en exclusiva para ella y con una preciosa historia detrás.


Su traje simboliza la dulzura, la pureza y la continuidad de la tradición fallera, representando a las niñas que sueñan con formar parte de la historia de València.


La indumentaria valenciana, patrimonio vivo de una ciudad

La proclamación de las Falleras Mayores de València 2026 ha vuelto a poner de relieve la relevancia cultural y artística de la indumentaria tradicional valenciana, donde cada puntada, tejido y aderezo cuenta una historia que une pasado y presente.

En un año que se perfila como uno de los más esperados por el mundo fallero, los trajes de Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig se consagran como auténticos símbolos de identidad, arte y orgullo valenciano.

Así es Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Continuar leyendo