El concejal de Cultura Festiva en el Ayuntamiento de València y presidente de Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana, en una entrevista concedida a Europa Press ha insistido en la idea de celebrar las Fallas de 2021 adecuándolas a las medidas que marquen las autoridades sanitarias ante la pandemia de la Covid-19 y ha descartado pensar que no se puedan celebrar: «No puedo tirar la toalla en el mes de octubre. No puedo lanzar un mensaje que no sea de esperanza. Trabajaremos con un plan A, B, C y hasta con el Z. Cuando no me queden planes, entonces me daré por vencido pero mientras hay un mínimo de esperanza».
Aunque la voluntad de Galiana es de celebrarlas sí que ha dejado claro que «en ningún caso, serán como las que conocemos de 2019, las últimas en celebrarse enteras. Sé que no van a ser iguales, ni mucho menos, pero el mundo fallero está demostrando que se pueden hacer actos controlados con todas las medidas de seguridad sanitaria. Lo está haciendo».
También se ha mostrado en la misma línea que el alcalde Joan Ribó afirmando que respecto a la celebración de las próximas Fallas, hay «un camino» entre «que haya unas Fallas como las que conocemos y que no haya». «No creo que tengamos que saltar de un punto al otro. En medio hay un camino que recorrer. Está el plan A, el B, el C, el D. Todo el mundo tiene en la cabeza las Fallas de una manera: por la noche. Unas Fallas masificadas, nocturnas, de discomóviles y de orquestas. Dejemos que se propongan planes».
El presidente de JCF también ha asegurado en esta entrevista que «conforme vas acercándote al ‘no hay Fallas’ vas quemando planes» pero insiste en «por lo menos, la posibilidad de plantear. Las autoridades sanitarias me dirán esto no, esto sí con matices o no rotundamente y volveré a presentar otro plan. Cuando ya me quede sin alternativas, sin opciones, entonces ya saldrán ellas a decir que no hay Fallas».
Sobre las declaraciones que recientemente hizo la consellera de Sanidad, Ana Barceló que sin una vacuna no podrían celebrarse fiestas como las Fallas, Galiana ha dicho que: «Ni corrijo, ni matizo. Hay trabajo por delante que se puede hacer. Mientras hay vida, hay esperanza. La Generalitat tendrá que poner encima de la mesa un plan B para todo el mundo. Si el concejal de Cultura Festiva está presentando el A, B, C, D y todos no pueden ser porque sanitariamente no se puede, habrá que hacer un cálculo para saber qué supone eso para la Comunitat. Habrá que decir qué hacer con el tejido económico. Antes de la desaparición de ciertos sectores económicos y oficios tendremos que trabajar».
Acerca de las Falleras Mayores de 2020-21, Consuelo Llobell y Carla García, el concejal ha explicado que «Estamos en un momento muy complicado para las Fallas y las fiestas en general. Ellas son una de las partes perjudicadas. Tienen el respaldo del mundo fallero. Pido que nos ayuden a todos a superar este momento. Las dos están acudiendo a actos, están dando la cara y están mostrando templanza. Eso es importante para el mundo fallero».
Galina se ha mostrado «convencido de que el mundo fallero puede decir al resto de la ciudadanía cómo hay que hacer las cosas. Se está comportando. La única manera de andar en ese sentido es ir juntos, de la mano. Con esa premisa todo el mundo se ha puesto a remar».
Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026-TONI CORTÉS
Carmen Prades Gil es la Fallera Mayor de València 2026. Con 25 años, Carmen combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.
Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.
Trayectoria fallera
Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.
Indumentaria y estilo
Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.
Actos preferidos
Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.
Pasiones y aficiones
Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.
Anécdotas falleras
Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.
Participación en otras festividades
Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.
Otros datos
Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.
Carmen Prades Gil – 12 Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal – La Roqueta-Arrancapins
Carmen Prades Gil Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal
Carmen Prades Gil
Falla Convent De Jerusalem- Matemàtic Marzal
La Roqueta- Arrancapins
Carmen Prades Gil
Falla Convent De Jerusalem- Matemàtic Marzal
La Roqueta- Arrancapins
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder