Síguenos

Fallas

Jesús Hernández (Interagrupación): «No estoy afiliado a ningún partido, Pere no sabe por dónde van mis tendencias políticas»

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Sigue latente el enfrentamiento entre el concejal de Cultura Festiva Pere Fuset y el presidente de la Interagrupación de Fallas de València, Jesús Hernández Motes, después de que la Inter hiciera público un comunicado en relación a los cambios en la Dansà de 2018, por los cuales la Corte de Honor bailará el viernes junto a la Fallera Mayor de València, pero no el sábado como invitadas, jornada a la que sí asistirá Rocío Gil.

Official Press ya contactó con Pere Fuset, quien pidió disculpas tras lo sucedido, y ahora ha querido contactar directamente con el presidente de la Interagrupación para conocer su versión de los hechos.

Hernández tiene claro que la polémica no está zanjada. «Esto seguirá seguro, los insultos no pueden quedar como han quedado. Es muy grave la actuación que ha tenido y creo que tiene que aclararlo delante de todos los falleros». Además, hace hincapié en que el rifirrafe va más allá de lo meramente fallero. «Él -Pere Fuset- está atacándome a mí personalmente, diciendo que yo me muevo por ideas políticas. Yo se lo he dicho 40.000 veces ya y no sé cómo decírselo. Yo soy un simple fallero y ciudadano, no estoy afiliado a ningún partido ni tengo confianza con ningún partido. Soy un ciudadano que puede haber votado a cuatro partidos diferentes, de izquierdas y de derechas. No puede ser que me esté catalogando él políticamente cuando no sabe realmente por dónde van mis tendencias políticas», afirma, a pesar de que asistió a la contramanifestación ultraderechista, a la que él califica como «concentración del pueblo valenciano contra la intrusión de políticas catalanistas en nuestra tierra», y niega que pertenezca a este grupo.

Defiende que cuando se produjo el enfrentamiento, y delante de testigos, Fuset «vino por detrás y me empezó a gritar e insultar, de una manera desproporcionada, que era un mafioso, un sinvergüenza y que lo que le estaba haciendo a la Fallera Mayor no tiene nombre. Yo no abrí la boca, no me puede recriminar nada porque no dije ni hola, me dediqué únicamente a escuchar. A partir de ahí, el que quiera justificarlo, que lo justifique».

Jesús insiste en que «para nosotros la Fallera Mayor siempre será nuestro emblema y el que está intentando manipularla es él mismo, para ponernos en contra de las Fallas», refiriéndose de nuevo al presidente de Junta Central Fallera. «Los falleros elegimos a la Fallera Mayor y la Fallera Mayor, siempre será nuestra máxima representante, y le haremos todos los honores que se merece».

El origen palpable de esta pelea está motivado porque desde la Interagrupación «entendemos que si la Fallera Mayor y la Corte bailen el viernes. Lo que no entendemos es que se invite a la Fallera Mayor a bailar sola, sin su Corte, el sábado. Y como no lo entendemos, así lo quisimos hacer saber». De ese comunicado, se han derivado muchas críticas, entre ellas las del propio Pere Fuset que tildaba de «extorsiondor» a Hernández. «Yo creo que el que extorsiona y el que manipula es él, cuando invita a la Fallera Mayor a bailar el sábado, si ya estaba decidido que bailaba el viernes. A lo mejor tiene que pensar que los que la han puesto primero en un aprieto por separarla de su Corte han sido ellos, desde Cultura Festiva, no los falleros».

Desde la Interagrupación se han puesto en contacto con Rocío Gil, Fallera Mayor de València de 2018. «Nosotros a Rocío, personalmente, le hemos enviado una carta de disculpas por todo lo que sucedió allí, diciéndole que no era nuestra intención que se ofendiera ni que se sintiera presionada». Carta que, al menos por el momento, no se ha hecho pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo