Síguenos

Rosarosae

Jesús Vázquez se derrumba al hablar del caso ‘Arny’

Publicado

en

Jesús Vázquez fue el invitado en el programa ‘Mi casa es la tuya’ de Bertín Osborne y se ha sincerado como nunca lo había hecho. El presentador habló abiertamente sobre uno de los peores momentos de su vida: el caso ‘Arny’. En 1996 salió a la luz una presunta red de prostitución de menores producidas en un bar gay de Sevilla. Un caso en el que se involucró a muchas personas famosas, entre ellas a Jesús Vázquez.

«Hicieron sangre de gente inocente. Yo ni conocía el bar. Nunca estuve (…) Es una de las manchas negras de la justicia. Ahí estaba todo el mundo. No se puede montar algo así si no estaba todo el mundo implicado: la policía, la fiscalía… (…) En el juicio salían cosas que yo alucinaba. Unas cosas que daban mucho miedo. En el juicio salió todo (…) Salimos inocentes porque se demostró que todo era un montaje», confesaba Vázquez a Bertín.

«Para que veas lo raro y siniestro que fue, llamaron por teléfono a la casa de mis padres y le dijeron a mi madre que tenía que ir al juzgado de Sevilla al día siguiente o que si no iban a proceder a una orden de busca y captura. No fue con una citación ni nada. Llamaron a las diez de las noche. Mi madre me llamó llorando», una confesión que le hizo romper a llorar. Y tras recuperar la voz, Jesús siguió: «Yo me cogí un coche y me fui sin dormir a Sevilla. Yo le decía a la jueza que no había estado en ese bar, que se lo juraba y que le estaban mintiendo. Me dijo que tenía que dar 6.000 euros de fianza en ese momento o que entraba en prisión. ¿Tú te crees que se puede hacer eso según el testimonio de un yonqui? Al final encima se suponía que era para defender a menores de los monstruos. Pero al final sé que esos chavales siguieron en la calle, consumiendo drogas, prostituyéndose… No les importaban, iban a por nosotros», confesaba.

Al final Jesús Vázquez fue inocente, pero no sin haber sufrido unas más que duras consecuencias personales: «En el juicio se desdijeron los chavales. Yo creo que les dimos pena. Delante del juez dijeron que les habían obligado a decirlo. ¿Quién? La policía. Todo quedó en nada».

El peor momento para Jesús: mentir a su madre para que falleciera en paz
Durante todo el proceso a Jesús Vázquez se le cerraron las puertas a nivel profesional, nadie le quería. Por lo que reclamó a la justicia y pidió indemnizaciones: «Fue una muerte profesional. No podía ir ni a un restaurante porque la gente me miraba como un asesino. Era muy injusto porque ninguno era culpable».

Pero si no poder trabajar fue un momento complicado, el mayor drama de su vida fue gestionar este caso con la enfermedad de su madre que padecía cáncer y, según relataba Jesús, este episodio le hizo empeorar. Lo que llevó al presentador y a sus hermanos a tomar una decisión: «Mi madre estaba destrozada. Como ya veíamos que se iba, tuvimos una idea muy chula: mentirle. Le quitamos la tele del hospital y fuimos los tres hermanos e hicimos un teatro diciendo que ‘¡ya está, ya se acabó todo!’. Y al día siguiente se murió, Bertín. Estaba esperando a que pasase. En el último momento lo hicimos bien pero los últimos meses de vida la hicieron sufrir mucho», un momento en el que Vázquez se derrumbó.

Jesús Vázquez ha asegurado que no guarda rencor. También que en esa etapa lo pasó un poquito mejor gracias a Jorge Cadaval. El Moranco le llamó sin apenas conocerle para ofrecerle instalarse en su casa en medio de toda la polémica. La casa de Los Morancos se convirtió en un refugio para Jesús.

A partir de entonces Jesús y Jorge se convirtieron en familia. En ‘Mi casa es la tuya’, el humorista acompañó a Bertín y Jesús en el almuerzo y dio más detalles sobre cómo lo había pasado Jesús con el escándalo.

«A él le daba vergüenza salir a la calle. Yo le decía: ‘vergüenza de qué’. Me dijo que salía con el casco de la moto y yo le respondía que si acaso era la hormiga atómica. Así que le llevaba a la plaza a comprar y le sacaba a la calle todas las horas», revelaba Jorge.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo