Síguenos

Otros Temas

‘La mejor decisión’: IVI presenta la guía definitiva para mamás solteras

Publicado

en

Presentación Guía MSPE

MADRID, 07 de nov.- La maternidad es una de las fuerzas más poderosas de la naturaleza; cuando una mujer quiere ser madre, nada la detiene. Datos oficiales del INE reflejan una tendencia creciente desde 2013 en la que miles de mujeres valientes deciden emprender la maternidad en solitario. Ya no es un sueño, es una realidad consolidada, los modelos sociales cambian, y con ellos aparecen nuevos modelos de familia, como las familias monoparentales.

IVI lleva casi 30 años ayudando a las mujeres a hacer realidad su modelo de familia, acompañándoles en su evolución social con opciones para hacer sus decisiones lo más libres posibles, adaptándose a la realidad cambiante que hace posible la diversidad social y familiar de nuestros días. Hoy da un paso más con un guiño a esas mujeres que afrontan la maternidad sin pareja. Bajo el título ‘la mejor decisión’, IVI ha presentado su guía práctica para familias monoparentales, con el objetivo de ofrecer información respecto a este modelo de familia en auge y con la intención de resolver cualquier cuestión sobre la maternidad en solitario.

El pasado año, IVI realizó cerca de 2.000 tratamientos a mujeres que decidieron afrontar la maternidad sin pareja, una cifra importante que muestra una progresión constante en los últimos años. Y es que, en el último lustro, la cifra de mujeres sin pareja que han depositado en IVI su sueño de ser madres ha aumentado un 21%.
La presentación de la guía IVI para madres solteras, disponible en https://ivi.es/familias-monoparentales, ha contado con una madrina de excepción, la actriz internacional y madre soltera Mónica Cruz. Junto a ella han compartido escenario Rosa Maestro, madre soltera, periodista y autora de varios cuentos infantiles sobre reproducción asistida; Eva María Bernal, madre soltera de tres hijos, escritora y bloguera; Soledad Chamorro, responsable de la Unidad de Psicología de IVI Madrid; y Carolina de Dobrzynski, representante de la Asociación de Madres Solteras por Elección (AMSPE).

“A las dudas frecuentes a las que se enfrenta una mujer que quiere ser madre dentro de una familia tradicional se suman otras en el caso de una futura madre soltera. Son comunes las preguntas sobre el posible donante, también preocupa estar bien informada acerca de los tratamientos, y tener clara la legislación vigente para que desde el inicio puedan contar con toda la información disponible”, explica Soledad Chamorro, responsable de la Unidad de Psicología de IVI Madrid y parte activa en ‘la mejor decisión’, la primera guía virtual para madres solteras.

Aspectos legales (documentación, ayudas…), tipos de tratamientos, datos de crecimiento de madres solteras, testimonios de pacientes, testimonios de psicólogas, incluso hij@s de madres solteras, revelación de orígenes… esta guía inédita, cuyo prólogo viene a cargo de AMSPE, aglutina todas las respuestas y supone la mejor herramienta para todas aquellas madres solteras que deseen estar informadas antes de dar el paso.

¿Cómo son las madres solteras por elección?
Dentro de la diversidad de cada caso, que cada mujer tiene sus propias vivencias y motivación, diferentes estudios realizados sobre este perfil de mujer establecen unos rasgos comunes a todas las ellas: destaca su autoestima y una alta satisfacción vital en general; a nivel socioeconómico, han conquistado la autonomía en el plano laboral, financiero y, especialmente, destaca un perfil psicológico seguro. Según los datos de las mujeres que acuden a la clínica IVI, en su mayoría son mujeres que toman esta decisión cuando tienen 40 años o los rondan, y como profesiones, encontramos que predominan las profesoras, las administrativas y las enfermeras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo