Síguenos

Fallas

Las anécdotas y curiosidades del primer fin de semana de preselecciones

Publicado

en

Este fin de semana se han celebrado las primeras preselecciones. Los sectores de Mislata, Russafa B, Patraix, Creu Coberta, Canyamelar-Grau-Natzaret, Malva·rrosa-Cabanyal-Beteró, El Pilar-Sant Francesc y Patraix ya tienen a sus 19 candidatas mayores y 19 infantiles elegidas para optar a ser las Falleras Mayores de València 2020.

De estos siete sectores, cinco fallas han logrado el ‘ansiado’ doblete en sus candidatas. Son las comisiones de Salvador Giner-Gregori Gea, Major Moraira-Natzaret, Sant Pere-Mare de Déu de la Vallivana, Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel·lí y Av. L’Oest.

De entre las elegidas, hay caras y apellidos conocidos de la fiesta. Es el caso de Leticia Morales Luna, de la falla Álvaro López-San Juan de Dios, prima de Alicia Moreno Morales, Fallera Mayor de València 2016.

Leticia Morales Gomez
Falla Doctor Álvaro López-Sant Joan de Dèu

De la Corte de Alicia, Andrea Frasquet, disfrutaba con la elección de su prima Adela Mansanet Frasquet, de la Falla La Telefónica.

Adela Mansanet Frasquet
Falla Ribera-Convent Santa Clara

La alegría por revivir el sueño fallero llegaba al hogar de la familia Pascual. Déborah Pascual Alegre, de la comisión Barraca-Església del Rosari, y hermana de Esther Pascual, Corte de Honor 2014 era una de las elegidas del sector Canyamelar-Grau-Natzaret.

Deborah Pascual Alegre
Falla Barraca-Església del Rosari

En ese mismo sector, era elegida la niña Sofía Montagut Orero, de la falla Plaça Rosari-Calabuig y sobrina de Marta Orero, componente de la Corte de Honor del año 2004.

Sofia Montagut Orero
Falla Plaça Rosari-Calabuig

También en el citado sector, la niña Jimena Valsangiacomo González, de la comisión Menorca-Lluis Bolinches, era una de las elegidas para optar a ser una de las 13 elegidas en septiembre. La pequeña es nieta de Carlos González Cepeda, quien fuera Conseller de Justicia (2000-2003) y Delegado del Gobierno en la Comunitat desde 1996 al año 2000.

Jimena Valsangiacomo Gonzalez
Falla Menorca-Lluis Bolinches

Otro apellido conocido en la fiesta es Daniel Bada. El orfebre vivía con ilusión la elección de su nieta, Lucía Gil Bada, de la comisión falla L’Oest, como una de las candidatas del sector El Pilar-Sant Francesc, aspirante a ocupar la ‘Cadira d’Or’ infantil en 2020.

Lucia Gil Bada
Falla Oest

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo