Síguenos

Fallas

Las fallas votan que Consuelo Llobell y Carla García continúen como falleras mayores de València 2021

Publicado

en

Un 99,12% de las comisiones falleras que han votado han apoyado la propuesta del gobierno municipal para que Consuelo Llobell y Carla García continúen como falleras mayores de València para 2021, así como sus Cortes de Honor.

La Asamblea de Presidentes y Presidentas ha ratificado el acuerdo conseguido este jueves por el gobierno municipal de València y representantes del mundo fallero para que los siguientes actos falleros que se celebren sean ya en 2021, dando por acabado así el ejercicio 2019/2020. La votación se ha producido de forma telemática dada la situación sanitaria en que nos encontramos por el estado de alarma y la necesidad de contener la expansión de la COVID-19.

De las 382 comisiones falleras de la ciudad de València, 342 han participado en la votación sobre la suspensión de la fiesta (un 89,53 %) y han ratificado, con un resultado final de 338 votos a favor, 3 en contra y una abstención, la suspensión definitiva consensuada el jueves en el Ayuntamiento de València.

“Quiero agradecer la altísima participación de las comisiones falleras en estas votaciones”, ha destacado el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana, que ha definido esta votación como “histórica” y ha afirmado que “demuestra el gran compromiso que las comisiones falleras han mostrado durante toda esta crisis sanitaria, con un comportamiento ejemplar y exhibiendo la importancia que tiene el mayor tejido asociativo que tenemos en nuestra sociedad”. “Las Fallas y el mundo fallero, como todas y todos ya sabíamos, ha estado a la altura en una situación extremadamente compleja y totalmente excepcional”, ha destacado.

Consuelo Llobell: «Estos dos meses han sido un disgusto prolongado»

 

En cuanto a la votación en lo referente a las falleras mayores de València y sus cortes de honor, un total de 341 comisiones falleras han votado apoyando a la propuesta lanzada por el alcalde de València, Joan Ribó, y por el presidente de JCF, Carlos Galiana, para que Consuelo Llobell y Carla García, así como sus cortes de honor, continúen representando al mundo fallero durante el nuevo ejercicio que ahora empieza.

“Ante una situación histórica y muy dolorosa para todo el mundo fallero no tengo palabras más que de agradecimiento por esta unanimidad y por la gran solidaridad que miles y miles de falleros y falleras están trasladando con estas decisiones a toda la gente que día a día trabaja para que nuestra ciudad vuelva lo más pronto posible a la normalidad, para recuperar la mejor situación posible para València, que también será la mejor situación posible para las Fallas”, ha añadido Galiana.

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo