Síguenos

Televisión

Las series que no dejarán que te levantes del sofá

Publicado

en

Las nuevas plataformas para disfrutar de la televisión tienen un fallo: ¿Qué veo?

Hay tantas películas y tantas series que no sabemos decidirnos. Atrás queda el tener 6 canales y elegir entre ellos, y ya era un desafío el ponerte de acuerdo con los demás de la casa. Qué sencilla sería la vida para aquellos que han vivido el tener 2 o tres canales.

Lo que ha quedado claro es que la mayoría de usuarios que hacen uso de las plataformas (HBO, Netflix, Amazón Prime, Moviestar +, ONO…) prefieren elegir una serie. El motivo, que así durante una temporada, a veces un par de semanas y en el caso extremo de ‘engancharte’ ¡UN DÍA!, no tienes que calentarte la cabeza para decidir qué ver.

Ahora, aquí también hay un problema: ¿Qué serie?

Hay infinidad de series, pero hay unas cuantas que sí o sí van a gustarte y al fin podrás durante, unos días, relajarte a la hora de coger el mando. Te dejamos este pequeño listado:

– Big Little Lies

– Famous in Love (enfocada hacia los adolescentes)

– Sex Education

– Paquita Salas

– The Sinner

– Modern Family

– This is Us

– La casa de papel

– The Crown

– Stranger Things

– Luis Miguel

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025 por su trayectoria en “Saber y Ganar”

Publicado

en

Jordi Hurtado

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, un reconocimiento a su larga y destacada carrera como presentador y periodista en RTVE, especialmente al frente del icónico programa “Saber y ganar”. El jurado ha premiado su compromiso con la divulgación cultural, su estilo comunicativo cercano y su capacidad para conectar con varias generaciones de espectadores.

Un referente en la televisión educativa y cultural

El Ministerio de Cultura ha otorgado el galardón, dotado con 30.000 euros, destacando a Hurtado como una “figura clave de la industria cultural española”, con una trayectoria “coherente, respetuosa con el medio y comprometida con la función social de la televisión”.

El jurado también ha valorado su capacidad para fidelizar audiencias en un entorno de gran diversificación televisiva, y su influencia como referente en el ámbito del entretenimiento educativo. El presentador catalán ha demostrado, durante décadas, una habilidad excepcional para divulgar conocimiento y fomentar el pensamiento crítico a través de formatos accesibles.

Más de 25 años de éxito en “Saber y ganar”

“Saber y ganar”, emitido ininterrumpidamente en La 2 de RTVE desde 1997, es uno de los concursos culturales más longevos de la televisión española. El programa ha lanzado más de 500.000 preguntas, ha emitido más de 4.000 horas de contenido y ha consolidado una comunidad fiel de concursantes y espectadores. Hurtado ha sido el rostro principal del espacio desde su estreno.

A comienzos de junio de 2025, Hurtado anunció que dejaba la edición de fin de semana del programa para “bajar la intensidad” y pasar más tiempo con su familia. No obstante, su vínculo con la televisión y su legado en el sector continúan siendo relevantes.

Una carrera llena de éxitos y reconocimientos

Antes de “Saber y ganar”, Jordi Hurtado se hizo popular en los años 80 gracias a programas como “Si lo sé, no vengo”, donde inició su colaboración con el creador del concurso, Sergi Schaaff. También ha sido actor de doblaje en “Barrio Sésamo”, además de presentar otros formatos como Pictionary, Trivial Pursuit, Estudio Estadio y ¿Cómo lo hacen?.

Hurtado ha recibido numerosos premios, como dos Premios Ondas (1982 y 2012), el Micròfon d’Or (2008), el Premio Zapping (2017) y el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión.

Continuar leyendo