Valencia
¿Cuándo dejará de hacer frío?
Publicado
hace 3 añosen

¿Cuándo dejará de hacer frío?, ¿cuándo saldrá el sol? Son dos de las preguntas que más se están repitiendo en los últimos días en València y en toda España.
¿Cuándo dejará de hacer frío?
La AEMET asegura que a partir del viernes 20 se impondrá progresivamente la estabilidad y se consolidará la presencia de una masa de aire algo más templada, finalizando así este episodio invernal.
En lo que a nevadas se refiere, la situación mejora progresivamente a lo largo del jueves con la entrada de una masa de aire más templada por el oeste, al paso de un frente cálido.
Nevadas en España
Se esperan nevadas en el norte peninsular, con la cota de nieve al principio muy baja, pero subiendo rápidamente a partir de mediodía por el noroeste peninsular, hasta situarse en 1500- 2000 metros.
Aún así, se mantendrá algo más baja en el resto de la península, donde no se esperan apenas precipitaciones, con la cota subiendo hasta 1000-1500 metros al final del día. Cabe destacar que, aunque la cota de nieve sube, durante el jueves seguirán produciéndose precipitaciones abundantes en la cornisa cantábrica.
Y debido al aumento notable de las temperaturas, es probable que se inicie un episodio de deshielos que, junto con las precipitaciones previstas, dará lugar a crecidas en los ríos del tercio norte peninsular.
Frío, nieve y temporal marítimo
Es bastante probable que durante el viernes se sigan produciendo precipitaciones en el noroeste peninsular, donde la cota de nieve estará por encima de 1600-1800 metros. En el resto, se esperan chubascos dispersos, más probables en Pirineos donde la cota de nieve oscilará en torno a 600-1000 metros
El temporal marítimo perderá intensidad durante este miércoles, empeorando transitoriamente el jueves en el cantábrico, y volviendo a mejorar la situación significativamente durante el viernes.
En cualquier caso, es probable que, a partir del viernes, las temperaturas permanezcan relativamente bajas en zonas del este peninsular, donde predominarán los vientos de componente norte.
Aemet prevé una importante bajada de temperaturas el domingo, lunes y martes en Valencia
Después de un periodo muy largo con temperaturas superiores a lo normal el invierno ha llegado para quedarse y el ambiente frío persistirá los próximos diez días, según las primeras estimaciones de Aemet hasta el 29 de enero.
Los primeros 17 días de enero la temperatura media en la Comunitat Valenciana se ha situado por encima de la media de este mes en el promedio de los años 1981 a 2010, que fue de 8 grados, con puntas de hasta 13º (cinco grados más) el 8 de enero y de 11 grados el pasado día 17, cuando empezaron a descender.
Aemet prevé un cambio a partir de este vienes, con un descenso importante de las temperaturas, que el domingo bajarán a los 4 grados y el martes a los 3 grados.
A partir del martes subirán un par de grados y se prevé que el jueves 26 alcancen los 6 grados para volver a bajar el viernes 27, sábado 28 y domingo 29, con registros de entre 5 y 4 grados.
HELADAS EN EL INTERIOR
Aemet informa asimismo de que a partir de este domingo las heladas van a ser generalizadas en el interior, y el lunes y martes no se descarta que de forma débil afecten a puntos del litoral.
Entre los restos de la borrasca Hannelore y el anticiclón atlántico va a penetrar por el nordeste una masa de aire frío continental.
El viento va a calmarse, las noches son muy largas, el aire que entra es frío y seco, por lo que los cielos estarán despejados.
Todos estos ingredientes van a favorecer que las próximas noches sean muy frías y por el día las temperaturas también van a ser inferiores al promedio normal, aunque con viento flojo y cielo despejado no será tan intensa la sensación de frío.
Aemet indica que no se esperan precipitaciones ni viento fuerte los próximos días y el fenómeno más adverso van a ser las temperaturas, sobre todo las nocturnas, que van a ser las más bajas de los dos últimos años.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
La Unió Llauradora pide a la Generalitat que investigue a La Fallera y SOS por usar símbolos valencianos sin indicar el origen real del arroz
-
La dana Alice deja 44 l/m² por la noche en València y activa servicios de bomberos en Catarroja y Alcàsser
-
Estos son los centros comerciales abiertos hoy en Valencia
Valencia
La Comunitat Valenciana celebra un 9 d’Octubre atípico por la cancelación de actos debido a las fuertes lluvias
Publicado
hace 7 horasen
9 octubre, 2025
La alerta naranja por intensas precipitaciones obliga a suspender los principales eventos institucionales y festivos del Día de la Comunitat Valenciana.
València, 9 de octubre de 2025. La Comunitat Valenciana ha vivido este jueves un 9 d’Octubre inusual, marcado por la cancelación de numerosos actos institucionales, cívicos y festivos debido a la alerta naranja por lluvias intensas que afecta al litoral de Valencia y Alicante.
Las precipitaciones, provocadas por el paso de la DANA Alice, han obligado a modificar o aplazar las principales celebraciones del Día de la Comunitat Valenciana, incluida la tradicional Procesión Cívica de València y el acto institucional de la Generalitat.
Aplazado el acto institucional de la Generalitat en València
En la capital valenciana, la lluvia ha forzado el aplazamiento del acto institucional de la Generalitat Valenciana, que debía acoger a más de 400 invitados y en el que se entregarían las distinciones del 9 d’Octubre.
La nueva fecha de celebración no ha sido aún fijada.
Asimismo, el Ayuntamiento de València ha cancelado la tradicional Procesión Cívica, prevista para la mañana del jueves. Aunque se esperó hasta las 11.00 horas por una posible mejora del tiempo, la alerta meteorológica no remitió. En su lugar, se ha realizado un acto solemne reducido, con la banda municipal y la devolución de la Real Senyera al Museo Histórico Municipal, a cargo del portador de este año, Borja Sanjuan.
El consistorio también ha suspendido otros eventos programados, como la mascletà, que se reprogramará en una nueva fecha, y la manifestación de la Comissió 9 d’Octubre, que iba a recorrer el centro de la ciudad por la tarde.
Actos religiosos y culturales afectados en València
Los actos religiosos organizados por el Arzobispado de Valencia —laudes, misa solemne y Te Deum— se han mantenido, aunque con modificaciones de horario por las condiciones meteorológicas.
En el ámbito cultural, la XXI Entrada de Moros y Cristianos de València ha sido aplazada, y la exposición “El Marítim a peu de carrer” del Puerto de València permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Suspensiones en Torrent, Gandia, Xàtiva y otras localidades valencianas
El Ayuntamiento de Torrent ha cancelado los actos de la tarde del 9 d’Octubre y el concierto previsto para el viernes, así como los eventos al aire libre del Día de la Hispanidad del sábado.
En Burjassot, Gandia, Cullera, Aldaia y Xàtiva, las celebraciones también se han visto afectadas, con cambios de ubicación o suspensión total de actividades. En Xàtiva, el consistorio se ha visto obligado a trasladar los actos a espacios cubiertos.
Cancelaciones en Alicante y Castellón
En la provincia de Alicante, la capital ha cancelado la Dansà Popular, el concierto de la Banda Sinfónica Municipal y otros actos del 9 d’Octubre. En Elche, se ha pospuesto la Fireta del Camp d’Elx hasta el viernes.
En El Campello, las lluvias han obligado a suspender la entrada cristiana-mora infantil, la marcha cívica con la senyera y Les Danses, entre otras actividades. En Aspe, los actos conmemorativos se han trasladado al Teatro Wagner, en lugar de la Plaza Mayor.
En la provincia de Castellón, donde rige alerta amarilla, el Ayuntamiento de Castelló aplazó a última hora del miércoles los actos institucionales del 9 d’Octubre, y Nules también canceló sus celebraciones por las previsiones de lluvia.
Un 9 d’Octubre marcado por la DANA Alice
La DANA Alice ha dejado registros de más de 90 litros por metro cuadrado en municipios de Alicante y ha provocado incidencias en distintos puntos del litoral valenciano.
Las autoridades piden prudencia y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Aemet, ante la posibilidad de que las precipitaciones continúen durante el fin de semana.
Resumen rápido de decisiones
-
Procesión Cívica del 9 d’Octubre en València: suspendida.
-
Espectáculo de drones previsto para la noche: cancelado.
-
Castillo de fuegos artificiales: adelantado respecto al horario inicial.
-
Dansaes en la Ciutat de les Arts i les Ciències: adelantadas unas horas.
-
Mascletà del jueves: suspendida por imposibilidad de montaje y mantenimiento de la alerta.
-
XXI Entrada de Moros y Cristianos (FeVaMiC): aplazada al domingo 26 de octubre, con el mismo recorrido y protocolo.
-
Manifestación vespertina de la Comissió 9 d’Octubre (18.00 h): suspendida.
Detalle de cada cambio
Procesión Cívica del 9 d’Octubre
El Ayuntamiento, a través de Cecopal, ha decidido suspender la Procesión Cívica en la capital. La medida prioriza la seguridad de participantes y público ante la inestabilidad atmosférica.
Espectáculo de drones y castillo de fuegos
El show de drones nocturno queda cancelado. El castillo de fuegos artificiales se adelanta respecto al horario oficial para aprovechar una ventana meteorológica más favorable.
Dansaes en la CAC
Las tradicionales dansaes previstas por la noche en la Ciutat de les Arts i les Ciències se adelantan varias horas para minimizar el riesgo de chubascos.
Mascletà del jueves
La mascletà programada para el jueves queda suspendida. La organización argumenta la imposibilidad de montaje del espectáculo pirotécnico con el terreno y la meteorología actuales, además de la alerta naranja vigente.
Entrada de Moros y Cristianos
FeVaMiC aplaza la XXI Entrada de Moros y Cristianos en València al domingo 26 de octubre, manteniendo recorrido, estructura y protocolo previamente establecidos y coordinados con el Ayuntamiento y los servicios técnicos.
Manifestación vespertina
La manifestación de la Comissió 9 d’Octubre, prevista para las 18.00, queda suspendida por el temporal.
Por qué se toman estas decisiones
La dana Alice puede dejar episodios de lluvia persistente y tormentas localmente fuertes en el litoral. Con alerta naranja activa, los aforos masivos, los montajes eléctricos y pirotécnicos y los desplazamientos del público incrementan el riesgo, por lo que las autoridades recomiendan prudencia y reprogramación.
-
Consulta oficial: Revisa las actualizaciones del Ayuntamiento de València y de Aemet antes de desplazarte.
-
Movilidad: Prioriza transporte público y evita zonas con encharcamiento o vientos racheados.
-
Seguridad: Usa chubasquero en lugar de paraguas en zonas concurridas.
-
Tiempo real: Sigue los canales municipales y de emergencias para cambios de última hora.
¿Se recuperará la Procesión Cívica otro día?
No se ha anunciado recuperación. Si hubiera cambio, se comunicará por los canales oficiales.
¿El castillo se mantiene seguro si empeora el tiempo?
La organización lo adelanta para encajar en la mejor ventana posible, pero cualquier empeoramiento podría implicar nueva modificación o cancelación.
¿Habrá nueva hora para las dansaes?
Se adelantan unas horas. Conviene verificar la hora exacta en los perfiles oficiales antes de acudir.
¿Qué pasará con la Entrada de Moros y Cristianos?
Se celebrará el domingo 26 de octubre, con el mismo recorrido y protocolo, si la meteorología lo permite.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder