Síguenos

Ocio y Gastronomía

Llega a València la segunda edición del festival brasileño Amarelo Mango

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 nov.- La segunda edición del festival de la cultura brasileña promete un día de actividades para todos con una atmósfera inigualable.

Día 10 de noviembre es la fecha en que la música, la gastronomía, la danza, los cuentacuentos, las exposiciones de productos, los talleres para niños y tantas otras manifestaciones culturales se dan cita en el festival más brasileño de la ciudad de Valencia.

Ya no hay dudas que la cultura brasileña se ha extendido en casi el territorio español, con especial importancia en la capital del Turia. Un año más y el festival Amarelo Mango se consolida como el evento que ya es parte del calendario festivo de Valencia, capaz de reunir brasileños, españoles y nacionales de otros país para un día de celebraciones, así como servir como punto de encuentro y referencia para reafirmar la integración entre culturas tan distintas y a la vez tan próximas.

Será también una plataforma donde varios artistas nacidos en Brasil y afincados en España tendrán la oportunidad de demostrar su talento. “El festival Amarelo Mango busca, en todas sus etapas, tener una conciencia cultural, social y medioambiental”, afirma Aline Navarro, presidenta de la Asociación Casa Brasil de Valencia, entidad sin fines de lucro organizadora del evento.

Debido al éxito de la edición anterior, este año la organización del evento pretende duplicar el número de asistentes y actividades. Tratándose de Brasil, la música será el punto fuerte del festival que contará con la participación de diversos grupos con sus variados estilos, entre ellos Samba & Afins y el pop rock brasileño de Alex Finardi Trio.

Los asistentes tendrán también la oportunidad de degustar platos y bebidas de varias regiones de Brasil como la feijoada, el pan de queso, la caipirinha, la famosa coxinha y tantos otros productos. Un espacio dedicado a los más pequeños será construido con actividades como talleres de musicoterapia, capoeira, confección de muñecas y pintacaras. El festival brasileño Amarelo Mango tendrá inicio a las 12 horas del mediodía y cierre previsto para las 19 horas en el espacio La Casa de la Mar, localizado en la Avenida Novelista Blasco Ibáñez en Alboraya.

La entrada, en carácter de donación, para adultos cuesta tres euros y para niños, entre cuatro y diez años, un euro. Toda la renta del festival será revertida para el desarrollo de los proyectos culturales generales y de Mininiños, un programa creado por la Casa Brasil de Valencia en 2016 cuyo objetivo es fomentar la transmisión de la lengua portuguesa y los valores de la cultura brasileña para los hijos y hijas de brasileños nacidos o residentes en Valencia.

El evento cuenta con el apoyo de diversas entidades brasileñas y españolas, profesionales liberales, voluntarios, así como del Consulado General de Brasil en Barcelona y de la Cámara de Comercio Brasil-España.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Músicos brasileños en Valencia: espectáculos brasileños, actuaciones artísticas brasileñas. | Casa do Brasil Valência

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Mercado Medieval en Valencia 2025: todo lo que no te puedes perder

Publicado

en

Mercados Medievales Valencia
Mercados Medievales en Valencia

Valencia se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: la celebración del 9 d’Octubre 2025, día de la Comunitat Valenciana. Como cada edición, la ciudad combinará tradición, cultura e identidad con una amplia programación festiva. Uno de los grandes atractivos será, sin duda, el Mercado Medieval de Valencia 2025, que se instalará en el Jardín del Turia del 4 al 12 de octubre.

Nueva ubicación en el Jardín del Turia

El mercado, que en sus inicios se celebraba a los pies de las Torres de Serranos, volverá a repetir ubicación en el tramo comprendido entre el Puente de las Flores y el Puente de la Exposición. Este cambio ha permitido que el evento crezca en dimensiones, ofreciendo más espacio para los visitantes y una mayor variedad de actividades, talleres y puestos.

Qué encontrarás en el Mercado Medieval de Valencia 2025

Durante nueve días, los visitantes podrán disfrutar de un auténtico viaje en el tiempo con decenas de paradas de artesanía, gastronomía y espectáculos.

Artesanía en vivo

Los artesanos mostrarán en directo cómo trabajan la cerámica, el cuero, la madera, el metal o la orfebrería. Además, habrá puestos con cosmética natural, juguetes de inspiración histórica y reproducciones de armaduras.

Gastronomía con sabor medieval

El ambiente se llenará del aroma de embutidos, quesos, panes tradicionales y dulces típicos que se podrán degustar allí mismo o comprar para llevar. Las tabernas de estilo medieval ofrecerán largas mesas de madera donde probar hidromiel, carnes a la brasa y frutos secos tostados al momento.

Espectáculos y actividades familiares

La programación incluirá música en directo, juglares, danzas, teatro, espectáculos de fuego y recreaciones históricas. Para los más pequeños habrá talleres creativos, juegos medievales y atracciones de madera que completarán una experiencia inmersiva para toda la familia.

Moros y Cristianos: la gran fiesta del 9 d’Octubre

El Mercado Medieval formará parte de una programación más amplia que incluye los tradicionales Moros y Cristianos de Valencia, un espectáculo de pólvora, color y majestuosidad.

Agenda destacada de Moros y Cristianos en Valencia 2025

  • Sábado 4 de octubre: Entrada Infantil de Moros y Cristianos a las 17:00 horas, desde la plaza del Tossal hasta la plaza dels Furs.

  • Sábado 4 de octubre: Embajada de la Conquista a las 20:00 horas en la plaza dels Furs, junto a las Torres de Serranos.

  • Domingo 5 de octubre: Alardo de arcabucería a las 11:30 horas, con recorrido desde la plaza de la Virgen hasta la plaza del Ayuntamiento, pasando por la plaza de la Reina y la calle San Vicente.

  • Jueves 9 de octubre: Gran Entrada de Moros y Cristianos de Valencia 2025 a las 17:00 horas desde la Glorieta hasta la plaza del Ayuntamiento. Una hora antes, a las 16:00 horas, se celebrará la tradicional Bajada de Gloria en sentido inverso.

Una celebración imprescindible en Valencia

El Mercado Medieval del 9 d’Octubre en Valencia 2025 es mucho más que un mercado: es una experiencia cultural y sensorial que conecta a valencianos y visitantes con la historia y la identidad de la Comunitat Valenciana. Entre talleres artesanales, tabernas de época, espectáculos y desfiles, la ciudad se transformará durante nueve días en un auténtico escenario medieval.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo