Salud y Bienestar
Los hospitales valencianos baten récord histórico de donaciones en 2019
Publicado
hace 6 añosen
València, 10 enero – Los datos de actividad en trasplantes y donaciones en la Comunitat Valenciana durante 2019 arrojan un saldo muy positivo. Con 255 donantes, la tasa de donación se situó el año pasado en 51,4 donantes por millón de población, por encima de la media nacional (48,9) batiéndose un récord histórico de donación en la Comunitat, con un aumento del 6,7%.
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha querido agradecer a los familiares de los donantes ese gesto de generosidad que realizan, porque gracias a ellos muchas personas pueden llegar a llevar una vida normal: «Es el gesto más altruista y generoso que puede realizar una persona y desde la Conselleria de Sanidad vamos a continuar trabajando para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la donación de órganos».
Durante el año 2019, el 90% de las familias valencianas dijeron sí a la donación frente al 89,2% de 2018. El objetivo del plan Estratégico de 2016 era incrementar la donación de órganos en un 10% y a fecha de hoy se ha incrementado ya un 24%.
Barceló ha calificado además de «excelente» la colaboración con la Administración de Justicia en los 45 casos en los que fue necesaria su participación en el proceso durante el año 2019, que permitió llevar a cabo dichas donaciones.
El hospital que mayor número de donaciones registró el año pasado fue el Hospital General de Alicante, con un total de 40 donantes, seguido de La Fe, con 34. El Hospital Clínico de Valencia registró 29 donaciones y en el Hospital General de Castelló se produjeron 33 donaciones convirtiéndose, con una tasa de 64 donantes por millón de población en una de las provincias con mayor índice de donación del territorio del Estado a pesar de ser un centro hospitalario en el que no se realizan trasplantes.
De los 255 donantes de órganos de donante cadáver registrados en 2019 (frente a los 239 en 2018), 68 corresponden a donación en asistolia (26,6%) y 187 a muerte encefálica. «Claramente se consolida la donación en asistolia controlada en la Comunitat Valenciana tras la implantación del equipo de ECMO móvil que permite la realización de este tipo de donación.
ECMO movil en 2019 hizo 20 salidas que permitieron obtener 40 riñones, 20 hígados y 5 pulmones para poder ser trasplantados. La Comunidad Valenciana es la única autonomía en el país que ofrece cobertura de ECMO móvil al 100% de los centros», según explica Rafael Zaragoza, director del Programa de Trasplantes de la Comunidad Valenciana.
Tres trasplantes cada dos días
A lo largo de 2019, los hospitales valencianos realizaron un total de 552 trasplantes de órganos, frente a los 558 realizados en 2018 o los 491 registrados en el año 2016. De ellos, 299 fueron trasplantes renales, 140 trasplantes hepáticos, 32 trasplantes cardíacos, 74 trasplantes de pulmón y 7 trasplantes de páncreas. La tasa se sitúa por tanto en 111 trasplantes por millón de población.
114 trasplantes fueron procedentes de donantes en asistolia (61 renales, 34 hepáticos y 19 pulmonares). Asimismo, más de 50 trasplantes se realizaron fuera de la Comunitat Valenciana con órganos procedentes de la nuestra.
En la Comunitat Valenciana se realizan 1,51 trasplantes diarios, es decir tres trasplantes cada dos días.
Por hospitales, de los 552 trasplantes de órganos, el Hospital General de Alicante realizó el año pasado 72 trasplantes de riñón y 31 trasplantes hepáticos. El Hospital General de Elx llevó a cabo 34 trasplantes renales, el Hospital Doctor Peset realizó 70 trasplantes de riñón, y en el Hospital La Fe se llevaron a cabo 123 trasplantes renales, 109 trasplantes hepáticos, 32 trasplantes cardíacos, 74 trasplantes de pulmón y 7 trasplantes de páncreas.
De hecho, el hospital La Fe de València es el hospital que más trasplantes ha realizado en números absolutos (345 trasplantes de órganos), y bate récord como primer hospital en el país en cuanto a trasplantes hepáticos (109 trasplantes) y cardíacos (32).
Asimismo, el Hospital General de Elche ha incrementado su actividad en trasplante renal, con la realización de trece trasplantes más que el año anterior, pasando de 21 trasplantes renales en 2018 a 34 en 2019.
La donación de vivo ha experimentado un claro aumento en el año 2019 que permitió realizar 18 trasplantes frente a los 12 del año 2018, siendo de ellos 5 infantiles y en total 14 renales y 4 hepáticos.
Ana Barceló ha agradecido la labor que están realizando las y los profesionales sanitarios «porque gracias a su empeño y profesionalidad están permitiendo a numerosos pacientes vivir y mejorar su calidad de vida». «La Comunitat Valenciana cuenta con los mejores profesionales en este ámbito, por eso somos una Comunidad líder en trasplantes y donaciones», ha añadido.
Quince trasplantes en los primeros 10 días del año 2020
La consellera ha avanzado que «en los 10 que llevamos de año ya se han registrado quince trasplantes, y tres salidas con ECMO móvil; se trata de un dato muy positivo que refleja que hemos iniciado el año con muy buenas expectativas en cuanto a donación y trasplante».
Barceló ha destacado además que La Fe alcanzó una cifra récord la pasada noche del 7 al 8 de enero al realizar en menos de 16 horas un total de 10 trasplantes de órganos y una extracción multiorgánica «en un solo día». En concreto, y gracias al trabajo de más de 100 profesionales y a las familias de donantes, se pudieron realizaron tres trasplantes renales, uno hepático, uno cardiopulmonar, uno pancreatorrenal y un trasplante renal infantil.
Esa actividad ha sido posible gracias a la generosidad de donantes y familias, que han dicho sí a la donación en los hospitales Clínico de València, General de Valencia, Sagunto, Vila-real, Marqués de Valdecilla y La Fe.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Salud y Bienestar
La mochila de porteo: Un compañero ideal para padres activos
Publicado
hace 21 minsen
18 noviembre, 2025
Ser padre es un viaje lleno de desafíos y emociones, y uno de los aspectos más importantes de esta aventura es encontrar las herramientas adecuadas que faciliten la crianza. Entre los productos que más han ganado popularidad en los últimos años se encuentra la mochila porteo. Por lo tanto, este accesorio no solo es extremadamente práctico, sino que también tiene una serie de ventajas útiles para el bebé y los padres. A lo largo del artículo, de forma anónima, descubrirá estas ventajas que se esconden detrás de una mochila ergonómica para llevar a su bebé. Aprenderá acerca de las características más comunes de este accesorio y podrá elegir la que se ajuste mejor. También descubrirá por qué la mochila asiento de bebe se ha convertido en un accesorio tan necesario para la mayoría de los padres modernos.
¿Qué es una mochila de porteo?
Un mochila porteo es un equipo ergonómico diseñado para que el padre o la madre lleven cómodamente al bebé de manera segura mientras hacen algo más. Se necesita una mochila porteo porque las mochilas porteo están mejor diseñadas para distribuir el peso del bebé que los portabebés tradicionales que no coinciden de forma óptima y, en algunos casos, más dañan la postura del portador. También se necesita para que los padres se muevan libremente de manera práctica y, por supuesto, son cómodas. La situación ideal es que toda la familia viaje en la mayor medida de lo posible. En otras situaciones es la pregunta de si ir en coche o en mochila. Las mochilas para bebés no son baratas, pero a largo plazo, en algunos casos se pueden ajustar para niños mayores; son indefinidamente más baratas que los carritos. También es importante el contacto físico cercano emocional y físicamente para el bebé.
Beneficios de usar una mochila porteo
El uso de una mochila de porteo aporta una serie de beneficios que mejoran la calidad de vida de los padres y benefician de manera significativa el desarrollo del bebé. Algunos de ellos son los siguientes:
1) fortalecer la relación emocional, ya que el bebé se siente protegido y amado, el contacto directo y constante influye en su frecuencia cardíaca y temperatura corporal;
2) ayudar al desarrollo del cuerpo, ya que en una mochila ergonómica llevan a su hijo tranquilo y con una dorso y una cadera en forma;
3) los padres se mueven libremente: es más conveniente mover a un bebé en una mochila de este tipo de carrier, por la ciudad o en la montaña, en un cúmulo y en la estación; y
4) promueve la independencia, para el bebé, es una buena oportunidad para ver cómo cambia él de una ola del mundo, ahora, mientras está cerca de su madre o padre, ya como se está de separado.
¿Cómo elegir la mochila de porteo adecuada?
El morral de transporte adecuado: asimismo, debe seleccionarse la mochila de transporte adecuada para garantizar tanto la comodidad del bebé como la de los padres. Aquí hay algunos criterios clave:
- Ajuste ergonómico:
Ergonomía: debe proporcionar soporte al bebé y al portador. Intenta buscar una mochila que permita al bebé colocar sus piernas en una posición de “M” y su espalda ligeramente curvada, ya que esto es ideal para su desarrollo físico. De igual manera, debe distribuir el peso del bebé de igual forma para evitar la tensión en la espalda, los hombros o las caderas. A mi parecer.
- Material de calidad:
El siguiente punto de importancia es el material de la mochila. Debe ser suave y transpirable para que el bebé no sude y para que el portador tampoco sude ni sienta fricción. La razón por la que a las personas les gustarían las mochilas de uso prioritario es que son de tela resistente, pero lo suficientemente livianas para que uno se sienta cómodo llevarlas mucho tiempo.
- Facilidad de uso:
Además, las mochilas de porteo deben ser fáciles de poner y quitar. Hay sistemas de ajuste rápidos y sencillos, aunque hay modelos con hebillas y correas ajustables que permiten darle más ajuste al producto de acuerdo al cuerpo del portador, o los que tienen sistemas más complejos y tardan más tiempo en ajustarse.
- Versatilidad:
Hay diferentes configuraciones para las mochilas de porteo, y algunas permiten diferentes posiciones de carga, mientras que otras son más limitadas. Por ejemplo, el porteo puede ser frontal, en la espalda o en la cadera y así sucesivamente. Si elige una mochila que ofrezca diversas posiciones, asegúrese de que todas sean convenientes. Luego, podrá cambiarlos al bebé al crecer, lo que puede ser más conveniente para ambos.
- Seguridad y estabilidad:
Cambiar otro otro prioridad debe ser la estabilidad y seguridad del niño. Para evitar que el bebé se resbale o caiga, debe tener un sistema de sujeción seguro. Además, las buenas mochilas ofrecen cinturones de seguridad, bandoleras ajustables.
Mochila porteo: la opción para padres activos
Las mochilas de porteo, definitivamente. Si eres uno de esos padres o madres a los que les encanta disfrutar al aire libre, viajar o moverse sin limitaciones, entonces esta es una de esas cosas que definitivamente necesitarás. No solo para pasear o excursiones más largas, sino es una necesidad en las zonas localizadas de paseos por la tarde / temprano en la mañana o incluso deportes más suaves en general: la cantidad de lo necesario para tener un bebé seguro y cómodo. Las mochilas de porteo son la elección perfecta entre sentirse bien y moverse con total libertad y confianza de que está cuidando a su bebé.
Cuando se trata de los beneficios mismos, lo más importante es que puedes seguir usándola, ya que tu bebé crece, lo que significa que se adapta al desarrollo de tu niño en cada paso. Además, es importante elegir una mochila de porteo de calidad que ofrezca suficiente soporte para tu bebé y sin que te sientas fatigado. La ropa moderna de alta calidad está diseñada para el bienestar de ambos, ya que se centra en formas seguras de COVID y materiales innovadores. Para obtener más información sobre mochilas de porteo, es posible acceder a este enlace, que ofrece una amplia lista de modelos ergonómicos y cómodos que te ayudarán a mantenerte en movimiento y ser un maravilloso compañero para tus bebés mientras crecen en sus primeros años.
Conclusión
Para concluir, las mochilas portabebé no son solo una herramienta útil para los padres, sino también una excelente manera de apoyar el desarrollo físico y emocional individual de su bebé. Independientemente de si es amante de una caminata o adicto a los viajes o simplemente le disgusta cómo su mano se adormece después de tener ocupadas las manos a diario durante horas, una mochila portabebé es adecuada en este caso y lo proveerá con una máxima comodidad, seguridad y cercanía. La compra de una mochila portabebé ergonómica le permitirá a usted y a su bebé compartir los mejores momentos juntos, pero de una manera más cómoda y fácil.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder