Síguenos

Fallas

Marina Civera y Sara Larrazábal ponen fin a la Falla del Patrimoni en Francia

Publicado

en

Marina Civera y Sara Larrazábal ponen fin a la Falla del Patrimoni en Francia

Las Falleras Mayores de Valencia, Marina Civera y Sara Larrazábal, acompañadas por sus Cortes de Honor, han viajado hasta Leucate (Francia) para participar en la 22ª edición del Festival Internacional de Espectáculos en la Calle Sol y Fiesta.

Las 26 máximas representantes de la fiesta han disfrutado de los diferentes desfiles y actividades programadas durante el certamen. Pero las falleras no han estado solas en Leucate, sino que junto a ellas también ha viajado la Falla del Patrimoni de Ximo Esteve y Manolo Guitarte, creada para FITUR 2017 por encargo de la Fundación Turismo Valencia, que tras numerosas paradas durante sus dos años y medio de vida ha pasado en tierras francesas sus últimas horas antes de ser devorada por las llamas.

La indumentaria tradicional valenciana, la música, la pirotecnia y el arte efímero han sido unos de los grandes protagonistas durante este viaje, impulsado por la Delegación de Promoción del Patrimonio.

El certamen dio comienzo el viernes 31 de mayo por la tarde, con el acto de inauguración presidido por el alcalde de la ciudad en la plaza principal de la localidad. “Las Fallas son una tradición que todos deberían vivir al menos una vez en la vida y que excepcionalmente podremos descubrir en Leucate», afirmó el edil.

Además, durante ese acto tuvo lugar la entronización donde la Hermandad de fiestas entregó a las Falleras Mayores de Valencia, Marina y Sara, la insignia de honor que año tras año se impone a “personas relevantes que tendrán para siempre una vinculación especial con la villa de Leucate”.

Tras este momento tan especial, y después de una espectacular cuenta atrás dio comienzo oficialmente el festival y con él el primer desfile por la calle principal de todo el pueblo. Junto al resto de compañías internacionales que participaban en “Sol y Fiesta”, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor desfilaron entre piropos y aplausos seguidas de la banda de música “La Peris Llapisera”, y de la Falla del Patrimonio, realizada por encargo de la Fundación Turismo Valencia en 2017.

Sin duda, las Fallas tuvieron una gran acogida entre los visitantes que disfrutaban del arte y la alegría por las calles de la localidad. Tanto mayores como pequeños se contagiaron de la alegría de Valencia y se pusieron a bailar al son de los pasodobles valencianos más conocidos. De la misma manera, la indumentaria no dejaba indiferente a nadie.

Lo mismo sucedió el segundo día del Festival con el recorrido que realizaron las falleras por Leucate, aplausos y mucha admiración por parte de los participantes y organizadores del certamen.

Además, durante las dos jornadas de “Sol y Fiesta” las representantes de las Fallas pudieron disfrutar de un gran número de actuaciones artísticas por las calles de la villa, representadas por compañías llegadas de todo el mundo.

No es la primera vez que las Fallas están representadas en este certamen, celebrado en esta pequeña localidad al sur de Francia, sino que ya estuvieron en el año 2011 con una falla de José Manuel Ribes que se subastó con fines sociales.

El Festival Internacional de Espectáculos en la Calle “Sol y Fiesta”, celebrado en Leucate los días 31 de mayo y 1 de junio, tuvo un cierre mágico con la Cremà de la Falla del Patrimonio. Después de los dos días de desfiles en los que la música y la indumentaria valenciana fueron grandes protagonistas en las fiestas de la localidad, el domingo 2 de junio una vez terminado el festival “Sol y Fiesta” llegó el turno para la pirotecnia y el arte efímero.

Junto al mar, y en un enclave único, la Falla del Patrimonio se plantó en Port Leucate donde se convirtió en un gran reclamo para todos los visitantes. Las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor realizaron un pasacalle por la zona para finalmente dar comienzo a la Cremà.

De la mano de Reyes Martí, encargada de preparar toda la pirotecnia de ese momento tan especial, las Falleras Mayores de Valencia recibieron el minat de fuego con el que encendieron la mecha para que unos minutos después la falla itinerante fuera pasto de las llamas, con el pasodoble “Valencia” como telón de fondo.

Sin duda fue un día de gran satisfacción para todos, la Falla del Patrimoni ya desaparecida había cumplido con su misión de llevar el gran Patrimonio de las Fallas por numerosos lugares, poniendo en valor todos los elementos que hacen de las Fallas una fiesta única en el mundo.

Además, el viaje a Leucate ha dejado para la historia de la fiesta una imagen que no se repetía desde 1993, la de las 26 máximas representantes juntas en un viaje oficial, ya que de normal lo hacen por separado.

Fuente: Fallas.com

Imágenes: Armando Romero. Junta Central Fallera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo