Síguenos

Deportes

Mateu Alemany: «Estamos contentos con Marcelino y tiene contrato en vigor. Esperemos que esté con nosotros mucho tiempo»

Publicado

en

El Director General y portavoz del Valencia CF, Mateu Alemany, ha comparecido ante los representantes de los medios de comunicación, donde ha abordado todos los temas de actualidad.

¿Qué valoración puede hacer del rendimiento de Marcelino, y si pese a tener contrato en vigor la intención es renovarle?

En este momento no existe una negociación abierta, tiene año y medio de contrato en vigor. Por un lado, creemos que es fundamental que ahora no es momento de hablar de renovaciones; en segundo lugar, manifestar algo que es obvio para todos, y coincide la idea y la valoración del club con la afición: estamos muy contentos con el trabajo, no solo de Marcelino, sino de todo el cuerpo técnico, y junto a los jugadores estamos haciendo una temporada donde vamos cumpliendo los objetivos que se programaron y nos comprometimos en el mes de mayo. Estamos contentos con Marcelino y tiene contrato en vigor. Esperemos que esté con nosotros mucho tiempo.

Respecto al asunto Porxinos, ¿cómo está la situación? ¿Hay algún comprador para esos terrenos?

El dato objetivo es que el mercado inmobiliario en España y ahora en Valencia, parece que se sube al carro de la subida de los precios. Pero no tenemos oferta alguna ni conocimiento de un interés concreto por nadie de los derechos por ese terreno. Por otra parte, los procesos judiciales siguen su ritmo y el Valencia CF seguirá defendiendo sus intereses.

Hay previstas ventas por 45 millones de euros, ¿el club tiene claro por qué jugadores sí y por quién no se van a vender?

En cuanto a la obligación de venta es una partida presupuestaria que hay que cumplirla, no solo este año. Si queremos acceder a un determinado nivel de jugadores, hay que invertir más, tener más fair play y salarios más altos. Ahora el mercado está parado y se efectuarán conforme a lo que diga el mercado en el mes de mayo. La opinión de nuestro entrenador será otro elemento a considerar en este asunto, y sumando los dos inputs se verá lo que se hace, teniendo en cuenta que tenemos una obligación de venta que está presupuestada y asumida.

¿Cómo valora el tema de la gestión del club respecto a las entradas para la semifinal de Copa del Rey frente al FC Barcelona?

Vendimos 42.000 entradas y el socio estuvo satisfecho. Se consiguieron los objetivos en ese aspecto y, comparativamente con otros clubes, fue un éxito. La Copa es muy complicada, hay estadios como vimos en la ida del Camp Nou donde el socio no pagaba y el campo estaba medio lleno o medio vacío. Es muy complicado por los horarios, los niños no pueden ir al campo, el partido se daba por televisión en abierto. Nosotros actuamos buscando el objetivo de que los socios estuvieran contentos y apoyaran al equipo. Si la gente no está contenta no va al campo, Mestalla estuvo prácticamente lleno y se vendieron 42.000 entradas.

¿El club intentó fichar un lateral derecho en el mercado de invierno?

En el mercado de invierno, el club planteó la necesidad de incorporar dos posiciones; mediocentro y delantero. Y eso se hizo. Eso fue lo que se marcó y en lo que participó el míster directamente durante el mes de diciembre, valorando los riesgos que existían en la plantilla, y trabajamos en ese capítulo. Además de eso, en otras posiciones estuvimos atentos al mercado, entre ellas en el mercado del lateral, porque si salía Nacho Vidal iba a ser necesario otro lateral derecho. Y no era algo prioritario.


¿Han decidido el futuro de Kondogbia?

Tenemos hasta el día 31 de mayo para ejercer la opción de compra unilateral, y tomaremos la decisión antes del momento. Estamos contentos con él.

¿Los 45 millones de euros presupuestados son para cuadrar los números o para poder tener un fair play financiero más alto la próxima temporada?

Si está presupuestado es porque estaba previsto para cuadrar cuentas. La consecuencia que tiene la venta es que tienes un presupuesto más alto, por tanto, puedes hacer más inversiones y tener una mayor capacidad en salarios. Prefiero tener un potencial mayor para acceder al mercado y tener un nivel superior, aunque ello lleve aparejado vender un jugador a final de temporada para cuadrar el presupuesto. Si nos hubiéramos sujeto a los ingresos, nuestro nivel deportivo habría caído en picado.


¿Va a seguir la actual estructura deportiva sin la figura del Director Deportiva?

Existen diferentes estructuras, consideramos que con el perfil del entrenador y la nueva estructura del club es suficiente para cubrir el área técnica. Queremos tener una secretaría técnica muy fuerte, que haga un seguimiento de los mercados nacionales e internacionales y de jugadores jóvenes, y se trabaja en ese camino. Y tenemos un secretario técnico.

¿Hay alguna novedad respecto al nuevo estadio de Mestalla?

Son temas que van lentos, el tema administrativo es lento, se avanza en el tema de licencias según lo previsto, y estamos hablando con diferentes consultoras a nivel internacional para que nos den opciones. No es algo que esté parado y el club da los pasos adecuados con el “timing” adecuado, al ser uno de los temas que preocupa a la entidad.

¿Ha hablado con Peter Lim y qué le transmite?

Tenemos un contacto continuo con él, le puedo asegurar que sigue al Valencia CF al día a día, ve todos los partidos, a partir de ahí poco más le puedo decir, está francamente satisfecho de cómo van las cosas.

¿El objetivo es volver a la Champions?

Siempre he dicho que el objetivo es quedar lo más arriba posible, no solo es un objetivo que marco yo, sino su historia, con los máximos puntos posibles, con ambición. Por tanto, lo más arriba posible.

¿Sería una decepción estar en Europa League?

Nuestros objetivos los marca la historia, la afición y el escudo, y están ahí. En la historia del Valencia CF le ha dado para estar arriba en todo, y este año hemos peleado la Copa, el Valencia CF tiene que pelear todas las competiciones que juega, el Valencia CF no ha tirado la Copa, no hemos podido estar en la final. Hemos competido, y en LaLiga igual, estamos intentando pelear por estar lo más arriba posible. No debo decir la Champions, lo más alto es ser campeón. Celebro que el equipo lo dé todo y trata de ser lo más ambicioso posible. El equipo nadie puede decir que no dé el máximo de su rendimiento, luego tendrás más o menos acierto, incluso la afición cuando pierde tiene esa simbiosis tan importante.


¿Cuál es el siguiente paso?

Hemos marcado un camino, un estilo determinado, un estilo de fútbol, de gestión, de exigencia, de ambición. Ese es el camino. No vamos a hacer muchos cambios, siempre hay posibilidades de mejorar detalles, pero la filosofía de lo que se hace está en la línea de lo que pretendíamos. Es un estilo que enlaza con la historia del Valencia CF. Este equipo se acerca a ese estilo y cuadra con la historia y con lo que nuestros aficionados esperan y requieran de nuestros jugadores, vamos a profundizar en ese camino. No soy de desviarme de las situaciones. Si uno tiene criterio trata de que los resultados o malas rachas no cambien caminos. En enero hemos tenido dificultades, pero tenemos cierto mérito de mantener convicción y criterios.

¿Puede justificar la decisión del Valencia CF de apoyar la subida de sueldo de Javier Tebas?

Es el presidente de LaLiga, hicimos una valoración, hubo 36 clubes a favor y 5 en contra o se abstuvieron porque era una votación secreta. Es una mayoría absoluta e incontestable que valora la aportación sobre todo en dos aspectos: el control económico, que ha saneado los clubes, y se valoró el tema de su gestión con los derechos de televisión de una forma extraordinaria. Tuvo una oferta del Calcio y se decidió que no podíamos prescindir de él, su figura es imprescindible para su mejora del fútbol y el crecimiento casi geométrico de los derechos de televisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo