Síguenos

Consumo

Estos son los mejores móviles de menos de 200 euros, según la OCU

Publicado

en

Realizar una vídeo llamada, hacer la compra on line, consultar la actualidad en cualquier sitio… Ahora, más que nunca, es difícil imaginarse la vida sin el móvil, pero esto no significa que haya que gastarse más de 1.000 euros en él, ni siquiera la mitad. Porque, salvo que se necesite para un uso profesional muy exigente, un móvil de menos de 200 euros es más que suficiente para la inmensa mayoría de los usuarios; más teniendo en cuenta que la mayoría de los españoles jubilamos el móvil cada dos o tres años. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 78 modelos de estas características, entre los que destacan tres:

Estos son los mejores móviles de menos de 200 euros:

Motorola G8 Power. 71 puntos. Por calidad global, se codea con modelos de alta gama, como el mismísimo iPhone 11.

  • Características: pantalla de 6,4 pulgadas, 64 GB de memoria, 4 GB de RAM, procesador Snapdragon 665 de 8 núcleos, batería de 5000 mAh (con una duración real de 43 horas), y cuatro cámaras en la parte trasera: la principal (16 MP), un ultra gran angular de 118º (8 MP), la macro (2 MP) y el teleobjetivo (2 MP); la de selfis es de 16 MP.
  • Pros: su precio (desde 198 euros), la pantalla LCD, la calidad de las fotos de día, los altavoces estéreo, la memoria real y su versión de Android (Android 10, la más reciente).
  • Contras: carece de reconocimiento facial y el lector de huellas no es demasiado fluido, las fotos con poca luz, no dispone de NFC.Realme 5 Pro. 68 puntos. Buena calidad global, destaca por la velocidad del procesador y su rendimiento general.
  • Características: pantalla de 6,3 pulgadas, 128 GB de memoria, 4 GB de RAM, procesador Snapdragon 712 AIE de 8 núcleos, batería de 4035 mAh con una duración real de 30 horas y cuatro cámaras en la parte trasera: la principal de 48 MP, un gran angular de 8 MP y dos sensores más de 2 MP, macro y profundidad; la de selfis es de 16 MP.
  • Pros: su precio (desde 199 euros), la pantalla, su resistencia al agua y a los arañazos, y dispone de reconocimiento facial (además del lector de huellas).
  • Contras: la calidad de las fotos es simplemente aceptable, no tiene altavoces estéreo y no incorpora la última versión de Android (tiene Android 9).

 OPPO A5 2020. 68 puntos. Buena calidad global, destaca especialmente por la duración de su batería: 44 horas en un uso real y hasta 50 horas con el brillo ligeramente rebajado (a 300 nits).

  • Características: pantalla de 6,5 pulgadas, 64 GB de memoria, 3 GB de RAM, procesador Snapdragon 665 de 8 núcleos, batería de 5000 mAh y cuatro cámaras en la parte trasera: la principal de 12 MP, un ultra gran angular de 119º y 8 MP y dos sensores más de 2 MP, efecto bokeh y blanco/negro; la de selfis es de 8 MP.
  • Pros: su precio (desde 159 euros), su autonomía, la sensibilidad de la pantalla, tiene altavoces estéreo y reconocimiento facial (además del lector de huellas).
  • Contras: la calidad de las fotos es simplemente aceptable (el angular no sirve para vídeo) o incluso mala en el caso de los selfis, no dispone de carga rápida y no incorpora la última versión de Android (tiene Android 9).

Esta es una selección de los modelos con mejores resultados entre los más baratos que se han analizado, los hay un poco más caros, con prestaciones también un poco superiores. Todos pueden consultarse libremente en el comparador que además incluye información sobre las tiendas más baratas para cada móvil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo