Síguenos

Rosarosae

Muere Luis Eduardo Aute a los 76 años

Publicado

en

El mundo de la música y de la cultura en nuestro país está de luto. El cantautor Luis Eduardo Aute ha fallecido este sábado a los 76 años de edad, según han confirmado fuentes de SGAE.

Desde 2016, su estado de salud se había debilitado mucho a causa de las secuelas que le dejó un infarto que sufrió después de ofrecer un concierto en Huelva.

Luis Eduardo Aute nació en Manila, la capital de Filipinas, el 13 de septiembre de 1943. Su padre, Gumersindo, nació en Barcelona, hijo de andaluces y a los 18 años se fue a trabajar a Manila, a la compañía Tabacos de Filipinas y allí conoció a su mujer, Amparo, una filipina de la burguesía de ascendencia española hija de valenciana y santanderino.3​ En su niñez, Luis Eduardo estudió en el colegio de La Salle, donde aprendió inglés, ya que toda la enseñanza se imparte en ese idioma; además habla tagalo,4​ que aprendió en el día a día, español y catalán, que utiliza con su familia. Desde niño mostró gran habilidad como dibujante y pintor; otra pasión temprana es el cine, especialmente desde que sus padres le regalaron una cámara de ocho milímetros con la que realizaró diversas películas con sus amigos.

A los ocho años viajó por primera vez a España. En Madrid, acompañando a la orquesta del Hotel Avenida, cantó por primera vez en público interpretando la canción Las hojas muertas. A los nueve años vio por primera vez On the Waterfront, película que lo marcó notablemente y lo llevó a escribir en inglés sus primeros poemas. Otra película que le influyó en esa época es Niágara, donde descubrió la sensualidad y el erotismo de Marilyn Monroe.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El grupo Katseye denuncia amenazas de muerte tras su nominación a los Grammy

Publicado

en

Las integrantes del grupo Katseye, nominadas recientemente a los Premios Grammy 2025 como Mejor Nuevo Artista, han denunciado haber recibido miles de amenazas de muerte, tanto ellas como sus familias.

El grupo internacional de K-pop, formado por Lara, Daniela, Sophie, Yoonchae, Manon y Megan, debutó en 2024 y rápidamente se convirtió en uno de los proyectos musicales más seguidos a nivel global. Sin embargo, el éxito ha venido acompañado de una ola de acoso y amenazas en redes sociales que preocupa tanto a las artistas como a sus seguidores.


Katseye denuncia acoso y amenazas en redes sociales

En declaraciones a BBC News, las integrantes de Katseye aseguraron que las amenazas “pueden ser realmente duras” y que la situación ha afectado su bienestar emocional y el de sus familias.

Lara Raj confesó que, aunque intentan mantener la calma, “si mil personas te mandan amenazas de muerte, impacta”. La artista explicó que “una parte de ti intenta convencerse de que no importa, pero es imposible ignorarlo completamente”.

A raíz de estos ataques, varias de las cantantes han decidido eliminar sus cuentas en redes sociales como X (antes Twitter), mientras que una de ellas incluso fue falsamente denunciada ante el ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.


“Somos humanas, y esto es aterrador”

Otra integrante del grupo, Sophia Laforteza, señaló que aunque su carrera apenas comienza, “ya hemos escuchado demasiadas cosas horribles hacia nosotras y nuestras familias”.

Por su parte, Manon Bannerman describió la situación como “algo aterrador a nivel mental”, subrayando que la fama no debería justificar el acoso:

“Sabemos que la fama tiene estas cosas, pero no cambia el hecho de que somos humanas”.


Katseye, el fenómeno internacional del K-pop

Desde su debut en 2024, Katseye se ha posicionado como una de las bandas femeninas más prometedoras del panorama musical. Su estilo multicultural, que combina influencias del pop coreano, latino y europeo, les ha permitido conquistar audiencias en Asia, América y Europa.

La nominación a los Grammy 2025 como Mejor Nuevo Artista consolidó su impacto internacional, situándolas junto a nombres como Kendrick Lamar, Lady Gaga, Bad Bunny y Sabrina Carpenter, los más nominados de esta edición.


Debate sobre la seguridad digital de los artistas

El caso de Katseye reabre el debate sobre la seguridad de los artistas en internet y la necesidad de reforzar las medidas contra el acoso digital. Expertos en redes sociales señalan que el crecimiento de la popularidad en plataformas como TikTok, X o Instagram ha incrementado los ataques personales, especialmente contra artistas jóvenes y mujeres.


 

Continuar leyendo